30 de noviembre

2023
MMXXIII
octubre noviembre diciembre
sem L M X J V S D
44.ª 30 31 1 2 3 4 5
45.ª 6 7 8 9 10 11 12
46.ª 13 14 15 16 17 18 19
47.ª 20 21 22 23 24 25 26
48.ª 27 28 29 30 1 2 3
Ir al mes actual
Todos los días
Más calendarios

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos. Quedan 31 días para finalizar el año.

Acontecimientos[editar]

  • 1031: El pueblo de Córdoba se rebela contra el visir Hakam ben Said y el califa Hisham III por el fuerte aumento de impuestos. Tras asesinar al visir, el califa es desterrado y se refugia en la zona de Lérida, donde fallecería en 1036, poniendo fin al califato de Córdoba y abriéndose el periodo de los reinos taifas.
Los primeros reinos de taifas tras la disolución del Califato de Córdoba.
Monumento a Fernando III el Santo en Baeza.
Sonda soviética, Zond 2.
Emblema utilizado por la RAF (Fracción del Ejército Rojo).

Nacimientos[editar]

Fallecimientos[editar]

Celebraciones[editar]

Santoral católico[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Julio Valdeón Baruque: Alfonso X el Sabio. ISBN-13: 978-84-473-4813-8
  2. Terremoto de China de 1731, según BrainyHistory.com
  3. «Fallece mediocampista italiano del Livorno en pleno juego», artículo en el sitio web Cuba Debate, del 14 de abril de 2012. La noticia aparece al final de este artículo.
  4. «¡A celebrar! Ya tienen su día el mate y los humoristas». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2015. Consultado el 28 de enero de 2015. 
  5. 30 de noviembre de 1936: día récord en exterminio de consagrados/as durante la persecución religiosa en la Guerra Civil con 72 mártires beatificados. Archivado el 16 de marzo de 2014 en Wayback Machine.
  6. España, Amnistía Internacional. «Más de 2000 ciudades en el mundo se iluminan contra la pena de muerte». www.es.amnesty.org. Consultado el 19 de diciembre de 2018. 
  7. San Andrés, apóstol

Enlaces externos[editar]