Usuario discusión:Delotrooladoo

Bienvenido[editar]

Hola, Delotrooladoo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.

Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Ralgis 07:44 18 may 2012 (UTC)[responder]

Referencias en recientes contribuciones[editar]

Hola Delotrooladoo, algunas contribuciones que has realizado no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente. En Ayuda:Cómo referenciar encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, puede serte útil la página Ayuda:Cómo traducir un artículo.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Ralgis 07:55 18 may 2012 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Condado de Queens (Isla del Príncipe Eduardo)»[editar]

Hola, Delotrooladoo. Se ha revisado la página «Condado de Queens (Isla del Príncipe Eduardo)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. A2: Esto es porque el artículo contiene información tan reducida que no alcanza a tratarse como un artículo enciclopédico. Por favor, si piensas volver a crear el artículo, hazlo pero incluye por favor más información con referencias para que sea considerado por lo menos un esbozo.

Por favor revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo, por favor menciona de que artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión, para esto solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, por favor utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Alex FilthMensaje 21:21 18 may 2012 (UTC)[responder]

Hola Delotrooladoo, el artículo Inmigración chilena en Argentina en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente. En Ayuda:Cómo referenciar encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, puede serte útil la página Ayuda:Cómo traducir un artículo.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Dangelin5 (discusión) 01:25 12 jun 2012 (UTC)[responder]

Banderitas[editar]

Hola. Las banderitas son un tema polémico en Wikipedia. Me da la impresión de que son toleradas más que admitidas, porque algunos de sus fans son muy insistentes. Retiré las del artículo del mapudungun porque no aportan información, al contrario, confunden: con esas banderas y un poco de distracción, pareciera que el mapudungun se habla en Paraguay, Guatemala, Uzbekistán y algún país de bandera celeste como Somalia o los Estados Federados de Micronesia. Saludos. Lin linao ¿dime? 07:36 3 jul 2012 (UTC)[responder]

Hola. He sacado algunas banderas nacionales de las fichas de grupos étnicos que jamás han vivido en esos países, como los chonos en la República de Chile o los poyas en la República Argentina. Por favor, ten en cuenta la fecha de desaparición de estos grupos y la de aparición de esos países. Saludos. --Lin linao ¿dime? 07:48 9 oct 2012 (UTC)[responder]

Jill Stein[editar]

Hola Delotrolado, he visto que lo has areglado Jill Stein, quedó muy bien, yo solo lo abrí en castellano para después mejorarlo, pero que bueno que lo has hecho tú, en hora buena, te mando saludos!!.--Marrovi (discusión) 14:26 6 nov 2012 (UTC)[responder]

Wikiproyecto:Suecia[editar]

Muy buenas Santiago, mira... he observado tu página de usuario y me he dado cuenta que tu actitud hacia la geografia e historia podria dar más y mejor al Wikiproyecto que me gustaria llevar entre manos, por eso te invito a participar en el Wikiproyecto:Suecia de momento inactivo pero que con tu ayuda podría estarlo, para eso (sólo si estas interesado) tendrias que irte al portal de wikiproyectos-->solicitudes y firmarla ¿okey? cordialmente: Raúl Cin Comunicarme aquí

Me alegra tu entusiasmo, pues primero para que podamos colaborar hace falta el apoyo de la más gente posible, sólo hace falta una firma para su activación así que me alegro haberte podido encontrar ¡ah! y no olvides firmar, gracias: Raúl Cin Comunicarme aquí

Hola Delotrooladoo; ¿Puedes adjuntar referencias para este artículo? He mirado los dos enlaces que tiene, pero no parece que se pueda verificar toda la información del artículo a partir de ellos. Un saludo, --XanaG (discusión) 06:20 8 dic 2012 (UTC)[responder]

Ok! ¡Dejame ver que puedo hacer para colaborar! Delotrooladoo (discusión) 06:23 8 dic 2012 (UTC)[responder]

Campana (Argentina)[editar]

Estimado Delotrooladoo:

a) En el artículo de Campana figura la actual intendenta, dato temporal. He visto lo mismo en otros artículos parecidos. ¿Cual es la política de Wikipedia al respecto?;

b) He llegado a este artículo al mencionarse "Campana" como punto de destino de un oleoducto que intentó construir la Standard Oil para sacar el petróleo que comenzaba a extraer en Bolivia a comienzos del siglo XX y veo que no figura ningun dato sobre la refinería pre-existente en esa localidad (y que en algún momento pasó a depender de una subsidiaria de la Standard Oil). ¿No sería interesante agregar datos que mencionen a Campana como parte de la historia del petróleo en la Argentina? Saludos. Anibal César

Anibalcesar (discusión) 11:18 6 ene 2013 (UTC)[responder] 

Saludo[editar]

Hola Santiago, un pequeño mensaje por aquí para agradecerte por los aportes que haces en los artículos de Canadá. Tu participación en el Wikiproyecto es muy buena. Por cierto, le puse una banderita a las plantillas de {{Portal|Ontario}} y {{Portal|Columbia Británica}}, o sea estas:

Me pregunto si están bien para ti, o tienes alguna sugerencia. Un saludo. Jmvkrecords Intracorrespondencia 07:47 18 feb 2013 (UTC)[responder]

Dale, apenas tenga un poquito de tiempo hago lo de Alberta. Un saludo! Jmvkrecords Intracorrespondencia 16:41 18 feb 2013 (UTC)[responder]
Aquí está:
Jmvkrecords Intracorrespondencia 22:41 18 feb 2013 (UTC)[responder]
✓ Hecho. De paso he creado los portales de los territorios de Canadá. Como veo que vos editás bastante sobre el oeste de Canadá, si quieres te dejo crear el portal de Manitoba. Me avisas si los colores que he usado en los portales que he creado hasta ahora están bien. Jmvkrecords Intracorrespondencia 06:57 22 feb 2013 (UTC)[responder]

Nueva tabla de participantes en el Wikiproyecto Canadá[editar]

Estimado Delotrooladoo, quiero informarte que he reformado la lista de participantes del Wikiproyecto Canadá, en el que participas. El cambio se explica en la página de discusión de dicha lista. La idea con este cambio es hacer más eficiente la colaboración entre los usuarios del Wikiproyecto. Igualmente, puedes discutir el cambio en la página de discusión, o hacer mejoras a la tabla actual, si así lo estimas conveniente.

Este mensaje es igualmente para pedirte que completes la tabla, junto a tu nombre, lo que igualmente nos ayudará a entender tu participación en nuestro Wikiproyecto. Cualquier duda la puedes dejar en mi página de discusión. Esperando que sigas pasando buenos momentos, Jmvkrecords Intracorrespondencia 22:00 21 mar 2013 (UTC)[responder]

Nueva etapa en Wikiproyecto:Suecia[editar]

Muy buenas Santiago, he observado que la función en el Wikiproyecto:Suecia ha decaído en los últimos meses y estoy pensando retocar el formato con que se lleva cabo. En tu caso he pensado que para tu comodidad te encargarías del sostenimiento y actualización de la información del Portal de Suecia, función que no es muy laboriosa y que solo sera necesario actualizar acorde información se aloje en la portada de Wikipedia en Español y en wikinoticias, entre otras actualizaciones de datos más eventuales, y por último el trabajo que si creo que es necesario es poner artículos seleccionados para todas las semanas, para así mejorar la función de este portal, cosa en que si me encargaré yo. Esto lo he pensado para tu mayor comodidad posible y además mejorar el trabajo en lo referido al Wikiproyecto:Suecia, si tienes alguna duda o algo que objetar dirígete a mi aquí. Al servicio: Raúl Cin 12:01 18 abr 2013 (UTC)[responder]

Re: Consulta sobre artículo de Calgary[editar]

Hola Santiago, pues… la verdad es que sobre el tema de los artículos buenos conozco poco, pero igual te dejo lo que sé.

De todas formas, alguna vez quise hacer lo mismo con Quebec (ciudad) y leyendo encontré que cada párrafo necesita terminar con una o varias referencias. Si revisas las secciones Barrios, Clima, Vida urbana, Deportes, Turismo, etc., casi ningún párrafo tiene referencias y eso tiene que ser corregido. La sección demografía está desactualizada y sobran varios enlaces externos.

Si te ánimas a mejorarlo, me avisas y yo te ayudo, en la medida en que mi tiempo lo permita. Jmvkrecords Intracorrespondencia 05:47 21 abr 2013 (UTC)[responder]

Muy bien, esta noche voy de salida, así que por hoy no podré dedicarle el tiempo necesario a hacer una buena lectura. Me avisas en que secciones quieres trabajar y las otras las repartimos. Un saludo. Jmvkrecords Intracorrespondencia 06:17 21 abr 2013 (UTC)[responder]
Hola Santiago, he terminado con la parte de la demografía y las minorías visibles. Si podés, revísalo y no dudes en cambiar lo que quieras. A veces me cuesta redactar con un estilo más vistoso. Igual, voy a mirar con calma el resto del artículo. Si necesitas que me encargue de otra sección me avisas, aunque he visto que has trabajado fuerte en casi todo. Bueno, un saludo. Jmvkrecords Intracorrespondencia 06:21 12 may 2013 (UTC).[responder]
Hola Santiago, tenía una duda con respecto a la sección cuestiones contemporáneas. Me parece que dicha sección se puede fusionar con historia contemporánea, quizás como una subsección. No sé que opinas. Bueno, eso era todo por el momento. Julián Intracorrespondencia 18:50 21 may 2013 (UTC)[responder]
Me alegra que te haya gustado la idea. Igual le he dado la vuelta a todo. He dejado una nota en la página de discusión del artículo. Jmvkrecords Intracorrespondencia 21:29 21 may 2013 (UTC)[responder]

Aclaración sobre el portal[editar]

Hola Santiago, solo quería aclarar sobre el mantenimiento del Portal de Suecia que se trataría más que nada de alojar los artículos que se realicen en el wikiproyecto, de la portada del mismo portal yo soy el responsable, perdón por la cagada en el mensaje anterior de la explicación que es debida a mi poca experiencia aquí. Raúl Cin Comunicarme aquí

Portal de Suecia[editar]

No solo adaptar el contenido del portal conforme los artículos que se creen cada semana ¿okay?. Y no te disculpes, te comprendo totalmente. Raúl Cin Comunicarme aquí

Hola Delotrooladoo; he puesto una plantilla solicitando referencias en Inmigración rusa en Argentina, resulta difícil verificar el contenido solo con los enlaces externos. Me he percatado de que todavía no está acabado, pero hace algo de tiempo que no se edita y con la plantilla puede que otros editores se animen a ayudar. Un saludo, --XanaG (discusión) 21:55 28 abr 2013 (UTC)[responder]

Re:Inmigración sudafricana en Argentina[editar]

Felicitaciones y gracias a vos también con tus aportes (como en el caso de Colonización galesa en Argentina, por ejemplo). A mi me encantan tus contribuciones en todos los artículos sobre inmigración en Argentina. La verdad que todavía hay bastante por hacer (he visto hace poco algunos artículos de la Wiki en inglés que aca no están por ejemplo). Volviendo al tema de los boers, voy a pedirle al Usuario Gonce, que es de la zona de Comodoro, si puede conseguir algunas imágenes más sobre el tema. Saludos, y feliz día del trabajador!! -- Gastón Cuello (discusión) 19:03 1 may 2013 (UTC)[responder]

Hola de nuevo! Asi es! Creo que se inauguro en 2002, si mal no me acuerdo. Dale! Cualquier cosa tambien contá conmigo :D Con respecto a lo de las banderas, la verdad que no se. O sea, yo agregué la de los territorios de donde eran provenientas. Desp, cuando se creó la Unión Sudafricana muchos de ellos se fueron allá. Hasta luego! -- Gastón Cuello (discusión) 15:47 3 may 2013 (UTC)[responder]

Hola! Últimamente estube lleyendo varios artículos sobre inmigración y se me ocurrió una pregunta. Sería adecuado colocar la Plantilla:Ficha de grupo étnico en todos los artículos de inmigración? (ya que algunos lo tienen y otros no) Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 23:19 17 may 2013 (UTC)[responder]

Entonces habría que limitarse a algunas etnias por las dudas, no lo se. Tampoco conozco a otro usuario que aporte en el tema. A mi criterio las colocaría en algunos artículos como Inmigración macedonia en Argentina o Inmigración india en Argentina o Árabe argentino (que habría que ampliar). Hasta pronto! -- Gastón Cuello (discusión) 21:17 18 may 2013 (UTC)[responder]

Re:Wikiproyecto Australia[editar]

Bueno, he comenzado con los estados. Date una vuelta por PR:AUST y me dices cómo se ven. He puesto las banderas estatales, pero si lo prefieres, podría colocar, en lugar de la bandera, el escudo que aparece aquí. Jmvkrecords Intracorrespondencia 10:04 24 may 2013 (UTC)[responder]

3ª etapa en Wikiproyecto:Suecia[editar]

Muy buenas Santiago, a partir de este mes de Junio empieza una nueva etapa en este wikiproyecto en la cual se tendrá a disposición todos los campos tratados a lo largo de la etapa de dedicaciones semanales, y para conservar el toque que le ha caracterizado en la organización de el mismo se conservará y aprovechará la colaborativa semanal. Si tienes algo que decir Comunicarme aquí. Raúl Cin 13:11 3 jun 2013 (UTC)[responder]

De acuerdo gracias, es un gusto tener en el proyecto a alguien tan aplicado, no puedo decir lo mismo de mí ya que la perseverancia no es mi punto fuerte, a partir de septiembre tendré que dejar un poco más de lado este proyecto por falta de tiempo y espero contar con empujones de este tipo de tu parte para que siga adelante y se facilite el trabajo, saludos de: Raúl Cin Comunicarme aquí 12:57 16 ago 2013 (UTC)[responder]

Calgary[editar]

Hola Santiago, veo que el artículo de Calgary ha mejorado enormemente en estos últimos meses, en parte gracias a vos. Creo que nos hace falta poco para tenerlo listo para postularlo como artículo bueno. Por mi parte, he estado cerca de dos meses sin computadora, por lo que a parte de revertir vandalismos de mi lista de seguimiento, no había editado más. Ahora estoy de vuelta y voy a trabajar en referenciar. De todas maneras, me parece que hay que hacer un repaso lingüístico de todo el artículo, principalmente de la sección Turismo y atracciones, pues me parece que está mal traducida, aunque el problema lo he visto en varias secciones. Me parece que tu inglés es mejor que el mío, así que quizás puedas comparar con la versión en inglés para ver qué está mal. Si te parece, podríamos darnos como fecha el próximo mes para postularlo como artículo bueno. Y bueno, un caluroso saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:21 9 sep 2013 (UTC).[responder]

Jajaja... Nada de órdenes :), ¡Ar!
Bueno, yo reviso la sección de infraestructuras que también está pobre, Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:48 9 sep 2013 (UTC).[responder]

Re: ¡Bienvenido al Wikiproyecto:Australia![editar]

Gracias! Por ahora estoy más que todo traduciendo varios artículos (o por lo menos haciendolo parcialmente)sobre política y universidades. Si necesitas ayuda con cualquier página sobre Australia no dudes en avisarme. Saludos! --FetucciniAlfredo (discusión) 18:42 10 sep 2013 (UTC)[responder]

Australia[editar]

Hola! dejé un mensaje en la página de dicusión del WP, agradecería mucho tu opinión. Saludos! --FetucciniAlfredo (discusión) 22:58 3 oct 2013 (UTC)[responder]

Wikiproyecto:Región de la semana[editar]

Hola, que tal estas Santiago? te comunico que desde agosto se ha iniciado el proyecto para elegir una región a la semana para su posterior ampliación, he pensado que con tu gran afición a la geografía colaborarías con gusto, por ello te invito a participar en Wikiproyecto:Región de la semana. Te saluda:Raúl Cin Comunicarme aquí 12:15 5 nov 2013 (UTC)[responder]

Referencias en «Joel Roberts Poinsett»[editar]

Hola, Delotrooladoo. El artículo Joel Roberts Poinsett en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. — El comentario anterior sin firmar es obra de Ferminmx (disc.contribsbloq).

¿Me explicarías?[editar]

Hola Delotroolandoo, ¿por qué este cambio de título? Saludos --Aldana (hable con ella) 18:59 7 dic 2013 (UTC)PD: He revertido tu traslado, puse una explicación en la discusión del artículo, si no te parece correcto por favor discutámoslo allí.[responder]

¿Que otros demás artículos que hablan sobre el tema en Wikipedia en español? ¿quienes "hemos hecho"? Y si te fijas bien no he tocado ninguna de tus otras ediciones, no revertí todo sino solamente tu traslado de título. Saludos --Aldana (hable con ella) 19:53 8 dic 2013 (UTC)PD: reitero mi pedido anterior de discutir el traslado en la discusión del artículo.[responder]

Hola. Saqué la categoría de "Argentinos de ascendencia alemana" porque en el artículo ni hay ningún dato sobre eso. Su apellido tiene origen mapuche: nekul es veloz y mañke es cóndor. Saludos. --Lin linao ¿dime? 20:32 2 ene 2014 (UTC)[responder]

Re:Traducción al inglés[editar]

Que bueno! Estos días no estoy muy activo, pero daré una mano. -- Gastón Cuello (discusión) 18:28 3 feb 2014 (UTC)[responder]

Te devuelvo el saludo[editar]

No fue nada, Delotrooladoo! Disculpá el delay, te respondo ahora, aunque me pareció que te había respondido. Vos también colaborás muy muy bien :) , recién veía el artículo de la inmigración ucrania en nuestro país. Tengo mucho material del tema, pero más luego seguiré para mejorar aún más. Tengo varios artículos que quiero hacer (ahora estoy juntando información), sobre todo "Inmigración británica en Argentina" que está muy pobre. De echo tengo el libro La Colonia Olvidada, de Andrew Graham Yooll (que está muy completo, también tiene de la inmigración estadounidense) con el que me guiaré. Te mando un saludo, de ahora en más te responderé más a tiempo si escribís. Shorty7! Shorty 18:40 7 feb 2014 (UTC)

No hay problema, sí tengo información mucha y fotos, estaré en eso, también estoy haciendo otros relacionados (Inmigración desde Oceanía, y desde Norteamérica, y otros). De acuerdo, te consulto en casa de precisar ayuda :) . Sí tengo, estaré subiendo mucho, no lo había hecho hasta ahora por cuestión de tiempo y aparte tengo tanta data que no sé por dónde empezar jeje, hay que cohesionar mucho..y también, tengo mucho que traducir, como vos. Yo tengo por ahí los registros de los islandeses (y de los suecos y otros) al país hasta el año 46 (aunque tengo desde 1857 a 1960 también), creo que eran como 30 personas o algún número así según Canals Frau, Lattes, aunque muchos son irlandeses, irlandeses del Norte (o los anotaron mal -errores así eran comunes de la época- o vinieron desde allí -a veces pasaba que eran de una nacionalidad y como venían de otro país llegaban con otros pasaportes, quizás lo sepás-). Ellos fueron los más minoritarios detrás de los estonios (ya separados de la categoría 'rusos' en la que figuraron por décadas), los luxemburgueses, los sanmarinenses y los malteses (en ese orden) y detrás de los islandeses aparecen sólo 7 personas de Andorra (estas nacionalidades que siempre aparecen en categoría 'otros' en los cuadros estadísticos). ¡Sdos!.
las fotos que subí en Commons

Shorty 17:32 14 feb 2014 (UTC)

Artículo «Alan Bender» demasiado reducido[editar]

Hola, Delotrooladoo.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Alan Bender» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, este será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos, y buena suerte en tus ediciones. Rauletemunoz ¿Conversación agradable? 15:58 1 abr 2014 (UTC)[responder]

Re: Saint John (Nuevo Brunswick)[editar]

Hola estimado. ¿Qué tal todo? Bueno, San Juan de Terranova es un exónimo. Esto significa que esa ciudad tiene un nombre en español. Las razones son históricas, pues la ciudad fue fundada por españoles. En cambio Saint John no tuvo ese acercamiento con el mundo hispano, y por lo tanto no tiene un exónimo en nuestra lengua. Puedes consultar termiumplus que es el traductor de términos que usa el gobierno de Canadá.

Por lo tanto, no queda otra cosa que darle el autónimo al título del artículo. En otras palabras, no traducir. La ciudad es 90% o más angloparlante, y en la literatura en francés no es raro que se le nombre como Saint John, por lo que considero que se puede dejar en inglés, aclarando en la introducción el nombre en francés. Espero que esto te ayude. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 20:55 3 abr 2014 (UTC).[responder]

Por cierto, si revisas Wikidata, verás que en todos los idiomas, salvo francés, el nombre es Saint John. Jmvkrecords Intracorrespondencia 20:59 3 abr 2014 (UTC).[responder]

Inmigración italiana en Argentina[editar]

Tanto tiempo, ¿no? jaja Veo que has creado varios artículos de inmigraciones a la Argentina en la wiki inglesa. Excelente y felicitaciones!!!! Yo estoy trabajando con varios usuarios a full con la crisis en Ucrania (ya son varios los artículos) y encima ando también a full con la escuela. Te quería comentar que ya estoy algo más "canchero" con wikidata y encontré en la wiki italiana el artículo Italo-argentini y, como me acordé que andabas traduciendo artículos, te quería comentar si quieres expandir un poco el artículo en español (Inmigración italiana en Argentina) con material de las wiki italiana e inglesa. Vi que tienen algunas cositas de más e interesantes que están útiles. No se que te parece. Yo hice estos días algunos arreglos menores, como también en el artículo de la colonia galesa en Chubut. Esperemos encontrar alguna referencia para el tan cuestionado dato de los 27 millones de descendientes. Te cuento que también me acordé que tengo un par de fotos del desfile del 25 de mayo en mi ciudad del año pasado y no recuerdo si las subi. Saque fotos del desfile de colectividades. Quizas este año vaya nuevamente (espero). Si las encuentro la subo y las coloco en los artículos correspondientes. Abrazo! -- Gastón Cuello (discusión) 00:28 4 may 2014 (UTC)[responder]

Tu labor es también muy buena! Me sorprenden tus ediciones en otras wikis jajajaj es hermoso aprender otros idiomas. Que bueno que decidas trabajar en ello!!!! me alegro :D Yo voy (de a poco, para el fin de semana) a ir buscando fotos en commons por si hay alguna "linda" o interesante para algún artículo. También tengo que subir las que tengo. Te conte que creé el artículo de inmigración chilena en las islas Malvinas? Luego otro usuario lo tradujo al inglés. Vi una edición tuya por ahí... Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 16:10 8 may 2014 (UTC)[responder]

Hola Santiago! Ayer sábado terminé de buscar y agregar fotos a los artículos correspondientes (sigo sin subir las que tengo jajaj) También me animé y creé 3 artículos: Inmigración nórdica en Argentina, Inmigración mexicana en Argentina e Inmigración brasileña en Argentina. Para este último me costó encontrar información y hallé dos páginas interesantes: el sitio oficial de la Fiesta Nacional del Inmigrante y uno del gobierno de Buenos Aires (ciudad). Este último tiene muchísima información de varias colectividades, con fuentes, bibliografía y todo (y creo que las imágenes se pueden subir a Commons, he visto varias del gobierno de CABA). Así que hay material para revisar y agregar... También anoté algunos artículos más que se podrían crear. Hasta luego! -- Gastón Cuello (discusión) 16:56 18 may 2014 (UTC)[responder]

Gracias! Yo igual estuve algo ocupado... por hoy tengo tiempo para editar. Estaba pensando en crear sobre la inmigración colombiana y traducir alguna de la wiki en inglés (estadounidense o escosesa). Yo ahora voy a subir un par de fotos que al fin encontré. Si vas a Oberá sacá fotos a todo lo que puedas!! Voy a buscar la página que me dijiste. Abrazo! -- Gastón Cuello (discusión) 20:39 24 may 2014 (UTC)[responder]

Quiero consultar algo: encontré estas dos notas Narcos colombianos eligen la Argentina, Argentina, un refugio de narcos mexicanos. ¿Son apropiados para colocarlos en los artículos correspondientes? -- Gastón Cuello (discusión) 22:08 24 may 2014 (UTC)[responder]

Hola nuevamente. Hay un problema con el artículo de los italianos, ya que un usuario retiró la plantilla y eso. ¿Que opinas? Fijate la discusión. Abrazo! -- Gastón Cuello (discusión) 23:39 17 jun 2014 (UTC)[responder]

Gracias a la ayuda del usuario Marrovi creamos la Plantilla:Ficha de inmigración. Así que ya la podemos usar. :D -- Gastón Cuello (discusión) 19:19 26 jun 2014 (UTC)[responder]

Acá podés ver donde se está usando, yo de apoco la voy agregando a los artículos :D -- Gastón Cuello (discusión) 19:22 28 jun 2014 (UTC)[responder]

Hola! En la wiki en inglés encontré este artículo. ¿Como puede ser su título en español? Quiero buscar más fuentes y crearlo. También está este, por ejemplo. Más adelante comienzo a traducir artículos sobre lenguas de Argentina. -- Gastón Cuello (discusión) 02:07 29 jun 2014 (UTC)[responder]

Yo pensaba en Alemán suizo de Argentina o algo así. Yo también pensé en Villa General Belgrano jaja Más adelante veo que hago. gracias! -- Gastón Cuello (discusión) 02:16 29 jun 2014 (UTC)[responder]

Acabo de ver que te me has adelantado con la ficha de los judíos en Argentina jajaj ¿quedaría bien poner la foto del McDonalds Kosher? También está esta foto de la bandera de Israel en la plaza de las colectividades de Trelew (la saqué el sábado a la mañana). -- Gastón Cuello (discusión) 22:01 30 jun 2014 (UTC)[responder]

Agregalas entonces :) Para las otras fotos fíjate en la categoría Trelew train station. Se me complicó MUCHÍSIMO: no había viento, algunas banderas están enrolladas o caídas, flameaba una y se caía cuando estaba por sacar la foto, o sacaba una y atrás volaba una de forma espectacular y no llegaba, etc. Puede fotografiar la de Chile (que la puse en su artículo), la de Perú, la de Italia y la del Líbano. También están (que no pude sacar) la de Gales, Portugal y otras que no me acuerdo. -- Gastón Cuello (discusión) 22:31 30 jun 2014 (UTC)[responder]

Buenísimo!! Yo voy a probar suerte a la plaza de vuelta otro día (puede ser mañana o el jueves o la semana que viene). Estaría bueno también contactarse con algún usuario que vaya a la fiesta en Oberá de este año :D -- Gastón Cuello (discusión) 23:10 30 jun 2014 (UTC)[responder]

Espero que saque muchas! jajaja Gracias!!!!!!!!! 17 años cumplo jajaja Espero viajar allá alguna vez, en septiembre estoy complicado con la escuela... Saludos y gracias de vuelta :D -- Gastón Cuello (discusión) 23:38 30 jun 2014 (UTC)[responder]

Buenisimo!! -- Gastón Cuello (discusión) 19:05 3 jul 2014 (UTC)[responder]

HERMOSO! Agregala!!! Yo no tengo tiempo para editar (por lo menos por ahora). En la semana menos, estaré algo "inactivo", perdón. -- Gastón Cuello (discusión) 14:42 5 jul 2014 (UTC)[responder]
Igualmente! -- Gastón Cuello (discusión) 18:18 6 jul 2014 (UTC)[responder]

Invitación[editar]

Usuario:Edjoerv/Plantillas/DWI

Sobre la plantilla WP Estados Unidos[editar]

Hola Delotrooladoo. Solo te quería comentar que debido a la aprobación de la política Wikipedia:Plantillas de wikiproyectos, la plantilla {{WP Estados Unidos}} ha caído en desuso, debiendo usarse en su lugar {{PR|Estados Unidos}}. Gracias por tu comprensión. --Metrónomo's truth of the day: «si no luchas hoy, no llores mañana» 03:13 16 jun 2014 (UTC)[responder]

Acto del 9 de julio en Trelew y fotos[editar]

Hola!! Esta mañana fui al acto por el 9 de julio y saqué estas fotos:

Que te parece? jajaja Abrazo! -- Gastón Cuello (discusión) 15:52 9 jul 2014 (UTC)[responder]

Gracias!! :D Este año lamentablemente no estaban los italianos y los árabes, algo raro. Acá está lo de la escuela internacional de debate. No se del todo exactamente sobre que es, aunque lo veo interesante. Igualmente, es una alegría ver a mi país por primera vez en la final. Una verdadera emoción. -- Gastón Cuello (discusión) 15:07 10 jul 2014 (UTC)[responder]

Hola! ¿Estás (o estuviste) en Oberá? -- Gastón Cuello (discusión) 23:15 29 jul 2014 (UTC)[responder]

Vi las fotos que subiste ¡buenísimas! :) -- Gastón Cuello (discusión) 23:29 29 jul 2014 (UTC)[responder]

Dos opciones: explicarle lo que se debatió (si querés también hablá con Marrovi) o (de última) pedir que se bloquee la cuenta por "vandalimso reiterado". Tardé en contestar porque estoy muy ocupado D: Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 15:59 7 ago 2014 (UTC)[responder]

Regalito...[editar]

Hola! Por tus colaboraciones, decidí darte ese premio. El usuario Marrovi me lo dió a mi y aprobeché a dártelo a vos también :) ¿Supiste algo más de los armenios? Está interesante la info. Aprovecho a contarte que hace poco encontré un sitio en Wikia sobre la Argentinidad (redirección que me gustaría convertirlo en artículo como Chilenidad) donde hay un artículo sobre los "argentinos blancos". Pese a que el fin de la wikia está hecho para ser parcial a favor de Argentina, los datos sobre la población, la historia de los inmigrantes y eso, la vi interesante para acá. Además muchas partes están referenciadas. ¿Que te parece? Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 01:21 11 ago 2014 (UTC)[responder]

De nada! La encontré de casualidad buscando algo sobre las Malvinas jajaja Cambiando de tema, vi que has estado colocado wikiproyectos en las discusiones, si querés anotarte al de Patagonia, bienvenido. Lo ha creado yo junto a un usuario de Comodoro y uno de Caleta Olivia jaja También veo que sos miembro del Wikiproyecto:Israel.... Yo como principal idea de mantener la neutralidad en los artículos tengo pensado en crear el Wikiproyecto:Palestina ¿Que opinás? Hasta luego! -- Gastón Cuello (discusión) 13:55 11 ago 2014 (UTC)[responder]

Primero, antes que nada, muchas gracias y bienvenido. :) Yo actualmente retomé el wikiproyecto, después de estar estos últimos meses en otros asuntos. Con respecto a lo de Palestina, primero quiero trabajar más en los proyectos donde soy miembro antes de crear uno nuevo (además de que estoy limitado por la escuela). No es tan dificil crear uno, yo participé en la creación de cuatro (Patagonia, Islas del Atlántico Sur, Crimea y Antártida) y he dado una mano en otros como Fútbol Argentino y Etnias de América. Hay un lugar para anotarse: Wikipedia:Wikiproyectos/Solicitudes. Fijate como es. Tengo pensado en solicitarlo en septiembre (por lo que te conté antes). -- Gastón Cuello (discusión) 20:59 11 ago 2014 (UTC)[responder]

Inmigración galesa en Canadá[editar]

Hola nuevamente! En el artículo Colonización galesa en Argentina sumé contenido y referencias a la sección "Problemas en el valle inferior del Chubut 1899-1915". Entre 1901 y 1902 un grupo de galeses del Chubut emigraron a Canadá invitados por el gobierno de dicho país. Vi que trabaste en el artículo inmigración británica en Canadá. ¿Te intersa sumar eso? En el sitio Glaniad hay viñetas y notas sobre ello: [1] [2] [3] Por si se puede dejé en la plantilla del artículo de la colonización el enlace a inmigración galesa en Canadá. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 16:43 14 ago 2014 (UTC)[responder]

Hola! Encontré un artículo que te puede interesar para sumar a los artículos de inmigración: En la última década se radicaron en el país 800.000 extranjeros (de La Nación). Contiene un gráfico y los datos abarcan el periodo 2004-2013. Si tengo tiempo disponible (estoy a full con la escuela y otros artículos) algo sumaré. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 21:18 25 sep 2014 (UTC)[responder]
Otra mas: hay un problemita con los artículos sobre inmigración en Argentina, una IP cambia los datos (diciendo que la principal inmigración es la italiana), pero no aporta fuentes (de hecho hasta ha cambiado algunas citas). Ya puse algo en la discusión de inmigración italiana en Argentina. -- Gastón Cuello (discusión) 12:18 27 sep 2014 (UTC)[responder]

Agradecimiento y consulta[editar]

Estimado Delotrooladoo, gracias por las contribuciones en el artículo que inicié sobre León Duarte. Con respecto al artículo sobre Federico Rivero Scarani en el cual realicé algunos aportes, vi que figura la categoría "Nacidos en año desconocido", sin embargo en la introducción dice que nació en 1969. ¿Te parece de modificar esto último? Desde ya muchas gracias y envío un saludo muy cordial.--Melodygar (discusión) 11:21 3 sep 2014 (UTC)[responder]

Muchas gracias por la pronta respuesta! Bárbaro, le agrego entonces esa categoría. Un saludo para tí también y a las órdenes.--Melodygar (discusión) 00:43 4 sep 2014 (UTC)[responder]

Vi que ya la agregaste! Excelente y muchas gracias de nuevo. Que estés bien :) --Melodygar (discusión) 00:45 4 sep 2014 (UTC)[responder]

Australia[editar]

Gracias por la bienvenida, ¿aun sigue el proyecto? un saludo --dam (discusión) 23:00 7 oct 2014 (UTC)[responder]

Gracias Delotrooladoo!, tenía interés en trabajar el artículo de política, la facción política antimonarquista, sus símbolos patrios y sus relaciones internacionales en particular su relación con Reino Unido, leeré de nuevo el proyecto para saber dónde publicar y que los demás puedan ver el trabajo y puedan ayudar --dam (discusión) 16:22 8 oct 2014 (UTC)[responder]

Malvinenses[editar]

Hola! Como te va? Te invito a ver mi página de usuario (por si no has visto "algo" jajaja) y a leer el artículo y la discusión de inmigración gallega en Argentina. Te comento que vi tus ediciones de Soledad Rende y James Peck en la wiki inglesa y te invito a sumar allí los artículos Matilde Vernet y Sáez (la primer "kelper"), María Sáez de Vernet, Yolanda Bertrand y James Douglas Lewis. Te sugiero que estés atento por las ediciones que hacen allí (quizás se suman cosas no apropiadas o buen material para los artículos en español), por ejemplo en el artículo de Peck en inglés hay dos cosas: por un lado, una crítica hacia Argentina y, por el otro, cuenta cuando fue candidato a legislador, algo que ya sumé al artículo en español. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 17:17 2 nov 2014 (UTC)[responder]

De nada :) Ahora estoy todavía con los artículos relacionados a Vernet, luego retomaré con alguno de las inmigraciones. Cuando puedas subí todas fotos que tengas. Creo yo ya no tengo ninguna más por ahora. -- Gastón Cuello (discusión) 20:22 2 nov 2014 (UTC)[responder]
Me olvidaba! A medida que vayas traduciendo los artículos avisame. Y si tenés ganas de pesar textos en inglés al español fijate elecciones parciales en las Islas Malvinas. Ampliaron el artículo en inglés y aún no pude hacer lo mismo acá. Hasta luego! -- Gastón Cuello (discusión) 21:43 2 nov 2014 (UTC)[responder]

Invitación al Encuentro de Wikipedistas 2014[editar]

Encuentro Wikipedistas 2014

¡Hola!

Quería invitarte al encuentro de wikipedistas de Argentina 2014. A partir de la realización del encuentro Iberoconf 2014, surgido de la iniciativa de cooperación Iberocoop y organizado por Wikimedia Argentina, se realizará un wikiencuentro abierto a la comunidad el día domingo 23 de noviembre a partir de las 20 horas en The Temple Bar, ubicado en Palermo (Costa Rica 4677). Este encuentro de Wikipedistas, el de mayor magnitud de Iberoconf 2014, pretende ser un espacio de encuentro de todos los que colaboramos con los proyectos Wikimedia. En este sentido, y con el fin de poder organizar el evento, si te interesa venir te pedimos que confirmes tu asistencia a través de esta página.

¡Te esperamos! --Banfield - Reclamos aquí 16:54 18 nov 2014 (UTC)[responder]

Hola Delotrooladoo. Podrias ayudarme a editar este artículo. Finalmente no se como quitar el banner rojo. Gracias

--Casitti (discusión) 14:41 27 nov 2014 (UTC)[responder]

Re: Portal de Ottawa[editar]

Hola estimado. Como seguro ya viste, he puesto la bandera de Ottawa para que aparezca con la plantilla de portal. Los colores que escogiste para el portal me parecen adecuados, así que gracias por haber pensado en ello. La cuestión con lo de los portales es que sería bueno actualizarlos de vez en cuando para sacarles más provecho. Creo que deberíamos hacerlo al menos una vez cada seis meses, para que no se queden ahí, como abandonados. Aunque, quizás sea algo que debamos organizar y dejar a la vista del Wikiproyecto, por si más gente quiere participar. Aunque no sé... ¿vos que pensás? Jmvkrecords Intracorrespondencia 01:10 3 dic 2014 (UTC).[responder]

Ayuda con artículos de inmigración[editar]

Hola! El usuario Marrovi ha estado creando muchos artículos sobre inmigración. ¿Qué paso? Algunos al tener muy pocas líneas y no tener fuentes fueron borrados. Otros quedaron, pero se solicitaron referencias. Hice una lista y con un usuario de El Salvador los estamos revisando uno por uno y dando aviso a los bibliotecarios de nuestras acciones. Quería pedirte (si podés y si no es molestia) una mano para ayudar en la búsqueda de referencias. Los que están tachados ya estarían listos, aunque faltarían algunas referencias más. Cuando terminemos, una bibliotecaria me dijo que los artículos borrados van a ser trasladados a mi taller de usuario para trabajarlos y volverlos a crear. Hay tantos que parece que se podría venir un Wikiproyecto:Inmigración dentro de un futuro muy cercano. Vos fijate jajaja Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 00:26 7 dic 2014 (UTC)[responder]

Gracias por la buena onda! Cuando arranque te aviso al toque. Acá tengo la lista, así que podés elegir que hay hasta para exportar jajaja Si ves algún otro que necesita referencias sumalo a la lista. Ya sumé los que me dijiste recién. -- Gastón Cuello (discusión) 01:48 7 dic 2014 (UTC)[responder]
Solicitud del wikiproyecto. Ya podés poner tu firma. -- Gastón Cuello (discusión) 13:55 7 dic 2014 (UTC)[responder]
Ahí me anoté. También trabajé en inmigración bangladesí en Canadá. Todavía nos falta uno más para arrancar con nuestro wikiproyecto. Mientras trabajé en Inmigración alemana en Polonia, Inmigración polaca en Estados Unidos e Inmigración neerlandesa en Surinam. Aún faltan muchos artículos y siguen apareciendo... -- Gastón Cuello (discusión) 01:42 8 dic 2014 (UTC)[responder]
Te cuento que acá puse algunas ideas para el logo del proyecto. -- Gastón Cuello (discusión) 12:01 8 dic 2014 (UTC)[responder]

Ya está en marcha el Wikiproyecto:Migración. Me llevó toda la mañana hacer la página principal. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 14:32 10 dic 2014 (UTC)[responder]

Bienvenido![editar]

Hola, Delotrooladoo. En nombre de los demás participantes del wikiproyecto y en el mío propio, te doy la bienvenida al Wikiproyecto Migración
Desde antemano, muchas gracias por inscribirte. Esperamos que puedas disfrutar y pasar momentos agradables y productivos en este Wikiproyecto.
El Wikiproyecto Migración es un Wikiproyecto con el objetivo de mejorar la cobertura de la Wikipedia en temas relacionados con los flujos migratorios internacionales, creando, expandiendo, reestructurando, categorizando y actualizando los diferentes artículos. Esto significa que cualquier artículo, anexo o plantilla que se relacione tanto de manera directa (datos estadísticos, historia, etc.) como de manera más distanciada (personajes, organizaciones civiles, etc.) puede recaer inicialmente en este Wikiproyecto. Para comentarios y otros aspectos, podés dirigirte a la Discusión del Wikiproyecto Migración.
  • ¿Cómo ayudar? Puedes hacerlo con las Tareas del Wikiproyecto.

Finalmente, existe una etiqueta, {{Wikiproyecto:Migración/Userbox}} que puedes colocar en tu página de usuario para identificarte como miembro del proyecto. Por favor, no olvides poner en vigilancia la página del wikiproyecto para estar siempre informado de lo que sucede aquí.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas, incluyendo participantes del Wikiproyecto Migración. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debés firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman y siempre utiliza referencias del contenido que proporcionas.


¡Bienvenido! -- Gastón Cuello (discusión) 16:07 13 dic 2014 (UTC)[responder]

Hola! Estoy pensando en que en Inmigración argentina en Canadá se podría agregar sobre los colonos galeses del Chubut (Colonización galesa en Argentina) que emigraron a Canadá ¿o no? -- Gastón Cuello (discusión) 18:43 19 dic 2014 (UTC)[responder]

Feliz Navidad y próspero año nuevo![editar]

Estimado Santiago, deseo que estés muy alegre y disfrutando de estas fiestas. Que tengas una Feliz Navidad (espero que recibas muchos obsequios) y que tengas un próspero 2015. Saludos desde Trelew, Chubut. -- Gastón Cuello (discusión) 21:55 20 dic 2014 (UTC)[responder]

Re: Muchas Felicidades[editar]

Santiago, el 24 estuve enviando mensajes a muchos usuarios deseándoles una feliz navidad y luego me pregunté que quién me hacía falta por saludar... ¡Vos! Jejeje. Lo siento, debí pasarme por aquí el 24 a saludar... Pero bueno, como nunca es tarde de rectificar, vayan por delante los agradecimientos por el mensaje que me has dejado, y también te deseo un 2015 muy positivo, lleno de alegrías, desafíos, salud y éxitos. Un abrazo y ya seguiremos editando, Jmvkrecords Intracorrespondencia 23:23 31 dic 2014 (UTC).[responder]

Re:Judíos en Argentina[editar]

Arranqué muy bien! :) vos? Estoy de acuerdo, lamento que la foto no sea de mucha calidad, pues es un zoom (no estaba tan cerca ni tenía la misma cámara que en la foto de inmigración española). Se podría hacer una sección sobre la gastronomía, destacando el Mc Donalds kosher. También se podría poner una foto o un enlace a Arroyo 910, la vieja embajada. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 00:04 4 ene 2015 (UTC)[responder]

Ya agregué algo. Hay que buscar más sobre el McDonald's kosher y la gastronomía en general. -- Gastón Cuello (discusión) 00:32 4 ene 2015 (UTC)[responder]

Hola! Respondo por acá. La segunda fuente es la que incluye a todos los grupos o naciones de las dos islas británicas. Quizás en el nuevo artículo se pueda explicar eso de las cifras que incluyen a todos... Si hay algo exclusivo sobre los irlandeses se debería trasladar. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 13:26 8 ene 2015 (UTC)[responder]

Hola nuevamente! Quería darte el aviso de que vi que el artículo en inglés de Inmigración menonita en Argentina posee información que falta en español y sería interesante sumarla. Otra cosa: este fin de semana estuve en Puerto Madryn y saqué fotos para Población negra en Argentina. Me hice amigo de un joven de Senegal, es muy amable. Al resto no les pude preguntar la nacionalidad. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 13:34 12 ene 2015 (UTC)[responder]
En Commons acabo de crear la categoría Afroargentinos y ya subí las fotos que saqué. El senegalés se llama Mon y apenas hablaba español. Se me dificultaba hablar. Habla francés, nos comunicamos en inglés un poco, en fin, un lío. Hasta luego! Voy a seguir con artículos de historia de las Malvinas. -- Gastón Cuello (discusión) 14:40 12 ene 2015 (UTC)[responder]
No importa, muchas gracias :) -- Gastón Cuello (discusión) 12:07 13 ene 2015 (UTC)[responder]

Matilde[editar]

Che, vi lo de Matilde Vernet y Sáez en inglés. Todavía siguen discutiendo. Los british se molestaron jajaja Te dejo un userbox, por si lo querés usar: {{Usuario:Userbox/Malvinenses argentinos}}. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 18:32 3 feb 2015 (UTC)[responder]


Este usuario dice que si el Reino Unido apoya la autodeterminación de kelpers súbditos británicos, también deberían consultar la opinión y los derechos de los primeros malvinenses (argentinos como Malvina Vernet y Sáez) nacidos antes de 1833, sus descendientes, como también los kelpers que habitan en el continente.
La cosa es así: yo ya tengo experiencia y pasa también en las redes sociales. Cuando uno trata de mostrar argumentos favorables a la Argentina se molestan, simplemente porque creen que su verisión de la historia es la única y la verdadera. Viste el artículo Crisis diplomática por la soberanía de las Islas Malvinas (2010 - actualidad)? El mapa de la ficha lo propuse una vez en inglés y expliqué que las fuentes están en la plantilla. Me rechazaron el mapa porque es "propaganda del gobienro argentino" y que seguro CFK me pagaba (cualquiera...).

Fijate que el usuario que marcó para borrarla también editó Alejandro Betts y James Peck (en inglés, siempre), criticando a ellos y a los argentinos. Siempre tratan de poner su punto de vista para sostener la ocupación ¿entendés? No te preocupes! Preguntá en la consulta si podés seguir con la traducción del español. Lo de los franceses es cierto, lo descrubrí hace poco y puse la referencia, fijate en el tercer párrafo de la intro del artículo, la última oración.

Insisto, lo que pasa es que se molestan porque el único argumento británico actual es la población: todos súbditos británicos. Entonces al ver que nacieron argentinos allí ¡boom! Fijate también que un usuario quiere que se mantenga y aportó fuentes y resultados de Google. También dijo que querían borrar Antonina Roxa y se quedó! Y es menos conocida que nuestra Matilde, que por cierto hace poco se le hizo un homenaje en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur de Buenos Aires. Veremos que pasa... suerte para vos! Yo del 13 al 18 viajo a Ushuaia :D Tengo pensando más adelante investigar sobre los otros bebés nacidos en la misma época de Matilde. Tengo información de que uno era hijo de africanos y otro era hijo del gobernador Mestivier (que llegó después de Vernet).

Nuevamente, fijate si te "dejan" ampliar el artículo y veremos que pasa :) -- Gastón Cuello (discusión) 20:44 3 feb 2015 (UTC)[responder]

Vi que no pasó mucho más, por cierto: mañana es 5 de febrero y la querida Matilde cumpliría 185 años :) -- Gastón Cuello (discusión) 01:06 5 feb 2015 (UTC)[responder]
Hola! Te mandé un correo porque encontré unos archivos muy buenos sobre Matilde. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 12:49 10 feb 2015 (UTC)[responder]
Pudiste ver el correo? :S -- Gastón Cuello (discusión) 20:48 11 feb 2015 (UTC)[responder]
Yo soy un experto en olvidarme contraseñas de mails... El correo era sobre otro tema, quería disimular. Dedicate al artículo en español, no pierdas tiempo... Es una pena, pero allá son así... Chusmeá la consulta de borrado y sacá conclusiones. Algunos enlaces en la discusión ya los estoy viendo y tachando. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 22:18 11 feb 2015 (UTC)[responder]

Wikiproyecto Migración[editar]

Recientemente me uní en este proyecto de wikipedia, y necesito mas explicación de como wikificar, y arreglar enlaces, ya que rebice algunas paginas, y necesitan fuerte arreglo, que tengas muy buenas noches--Perdido en el tiempo (discusión) 02:09 24 ene 2015 (UTC)[responder]

Muchísimas gracias por la información, el problema es que aun no me queda claro como colocar imágenes en Wikipedia, leí en un articulo de como empezar a editar en wikipedia que tienen que ser fotos personales, pero cuando puse un enlace de una foto no me aparece, que debo hacer en ese caso, cualquier otra duda te aviso, solo una cosa mas, cuando trate de editar en wikiproyecto me salio una semiproteccion, Gracias--Perdido en el tiempo (discusión) 02:34 24 ene 2015 (UTC)[responder]

Para subir fotos[editar]

Hola!!! ¿Cómo va todo? Volví al PR:Migración y entre mis tareas ordené las fotos de diásporas en Argentina en Commons. Así que si tenés alguna para subir o encontrás otras, agregalas, y si ves alguna interesante, usala en los artículos. Yo también voy a revisar de vuelta porque vi muchas que me gustaron. Me animé hasta de hacer categorías que tienen una sola foto, ya habrán más jajaja Y todavía me falta categorizar... De paso creé inmigración islandesa en Argentina y voy a preparar inmigración serbia en Argentina.

Creé una categoría para la diáspora nórdica, donde agrupé a los noruegos, suecos, etc., y otra para la diáspora árabe, donde las pocas fotos no creo que alcancen para separar. En la diáspora española creé categorías para los vascos, gallegos, catalanes y andaluces. Luego están los afrikáners o bóeres y los menonitas. A estos últimos los agrupé en las cateegorías de diáspora alemana y neerlandesa. Si tenés alguna otra idea para agrupar o dividir, decime que no hay drama.

Se viene el 25 de mayo, así que tendré fotos nuevas (además de que tengo mi nueva cámara) :D Ya para el 2 de abril fotografié a los representantes de la asociacion portuguesa de mi ciudad que amablemente posaron jajaja Saludos!! -- Gastón Cuello (discusión) 23:42 12 may 2015 (UTC)[responder]

Lo que no se si crear una categoría para la diáspora israelí o directamente categorizar Judaism in Argentina o crear otra cat para la diáspora judía... -- Gastón Cuello (discusión) 16:15 13 may 2015 (UTC)[responder]
Hola! Yo estoy muy bien :) Que bueno que estés trabajando allí, yo ahí amplié Antártida Argentina e hice otras ediciones hace poco tiempo. Por ahora "zafé" luego de varios líos en esas "tierras" jajaja La nueva cámara aportó 3000 fotos de Tierra del Fuego jajajajaj Todavía no termino de subir!! De los serbios encontré fotos (eso zafa jajaja), faltaría info. Cualquier cosa te aviso, lo voy a trabajar en mi taller primero, como hago casi siempre. Yo ya casi termino con lo que tenía pendiente para las islas del Atlántico Sur y la Antártida y por eso retomé el proyecto Migración. Voy a hacer la categoría de los israelíes así, como vos decís, separo bien eso. Hay varias fotos que se refieren a Israel. También mejoré inmigración haitiana en República Dominicana :D Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 23:46 13 may 2015 (UTC)[responder]
Justamente del wikiproyecto te iba a decir que si hay algún artículo para traducir al español, sumalo a la lista. Trataré de ayudarte el fin de semana. Quizás de aviso en la discusión también. Hay un mensaje sin contestar que tengo que responder. Hoy apenas estoy ahora conectado (a la tarde-noche) y mañana lo mismo. El sábado ya me libero parcialmente jajaja Anoche pude hacer la categoría israelí. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 22:51 14 may 2015 (UTC)[responder]

Hola! Hoy si tengo un poco más de tiempo y voy a ver que encuentro. Gracias por las categorías en Commons, andá haciendo las que vos quieras, está bueno "cubrir" en inglés artículos de nuestra región. Yo lo más cercano a las tierras guaraníes fue mi viaje a Iguazú de 2013 jajaja Cuando esté más liberado de las tareas escolares, revisaré en Commons por si faltan categorizar fotos. De Argentina ya casi están. Creé categorías de las diásporas serbia, belga y coreana. Hoy preparo el artículo de los serbios y, como dije, buscaré de los polacos en Paraguay. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 14:55 16 may 2015 (UTC)[responder]

Agregué y estoy buscando un poco más de información. Está la categoría Paraguayan people of Polish descent de en.wiki y una foto en Commons de un paraguayo descendiente de polacos notable. Asi que se puede sumar la foto en la ficha y agregar una sección de notables. -- Gastón Cuello (discusión) 15:45 16 may 2015 (UTC)[responder]
Te proporciono enlaces de interés: [4], [5], [6]. Acá dice: En el caso paraguayo, la cifra de inmigrantes europeos ascendió a 62.416 hasta el mes de enero de 2012, con mayor número de polacos (16.748).... Esto último ya lo sumé al artículo. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 16:03 16 may 2015 (UTC)[responder]

Ask for help.[editar]

Hola Delotrooladoo! Le veo en Wikiproyecto:Canadá. Ahorita un nuevio proyecto, Wikiproyecto:Corea empieza y estoy buscando ayudador. Pienso que los artículos relacionados a Guerra de Corea deben que aumentar. Notablemente, Canadá en guerra de Corea en y un misionero/activista canadiense Frank Schofield en que ayudó los independendistas de Corea y también demandó cese de masacres coreanos por los ejercitos japoneses. Luego Dr. Frank fue entierrado como el primer extranjero en el cemesterio nacional de Corea del Sur. Este año marca 70 conmemoración de independencia coreana y será gran alegría de colaborar y expandir relaciondados artículos. Si tiene tiempo, por favor ayude traducción. Un beso —Mar del Este (discusión) 05:12 14 jul 2015 (UTC)[responder]

Fotitos[editar]

Hola de vuelta! ¿Todo bien? Estuve estos días buscando en Internet fotos antiguas y actuales con licencia libre de elecciones en nuestro país. Buscando, encontré el Flick del Gobierno de Buenos Aires que tiene licencia libre, así que subí estos días fotos de varios días del inmigrante en la Capital. Te doy el aviso por si andás buscando o querés sumar más fotos a artículos. Encontré fotos de afro-argentinos, senegaleses, caboverdeanos, bolivianos, árabes, libaneses, austríacos, bolivianos, escoceses, colombianos, cubanos, indios, japoneses, coreanos, paraguayos, peruanos, portugueses, eslovenos, uruguayos, vascos y venezolanos. Todo disponible acá. Yo ya estuve sumando algunas fotos y sigo en eso todavía. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 23:09 19 ago 2015 (UTC)[responder]

Re:Gabriel Katopodis[editar]

Si la IP continúa vandalizando, habrá que denunciarla aquí. ;)  Jacobo  (parlá?) 02:48 26 oct 2015 (UTC)[responder]

Falta referencia en añadido que hiciste[editar]

Estimado Delotrooladoo, vi el añadido que hiciste en el artículo Bolivia. Gracias por la contribución. Sin embargo, quería avisarte que olvidaste poner la referencia, es decir, de dónde obtuviste esa información relativa a que la comunidad judía está principalmente en esas ciudades. Gracias, Ener6 (mensajes) 13:47 14 nov 2015 (UTC)[responder]

A ti las gracias. Ener6 (mensajes) 18:34 15 nov 2015 (UTC)[responder]

Invitación a la Liga de Autores[editar]

Liga de Autores

Yo (Marinna), te invito a participar en la Liga de Autores.

Este wikiconcurso ofrece muchas recompensas a los participantes en función del número de artículos creados. Al inscribirte, no olvides indicar quién te ha invitado.

Puedes reenviar este mensaje a todos los usuarios que desees introduciendo {{subst:LdA invitación|Wiki LIC|~~~~}} en sus páginas de discusión. Si participas, se te concederá un punto por cada usuario que invites una vez que estos se registren y hagan su primera evaluación. ¡Contamos con tu participación!

White Latin American[editar]

Siento mucho llegar imprudentemente sin ni siquiera conocernos pero supe que usted es argentino y edita en esta pagina, justo lo que andaba buscando. Un usuario mexicano altero los datos bien colocados de la tabla de poblaciones colocando que en Argentina y en Costa Rica el 40% de su población era blanca pero las fuentes hablan sobre composición genética no racial, osea argentinos de genes europeos puros, estuve revirtiendo las ediciones dejando la tabla como antes pero el usuario le endulzo el oído a los administradores y me bloquearon, dejo esto en sus manos ya que como usted es argentino sabe mas de su país y le van a creer. Muchos Saludos--H1N111 (discusión) 16:31 4 dic 2015 (UTC)[responder]

Felices fiestas[editar]

Feliz 2016 de Marinna.
Hola: por un excelente año 2016. --Marinna (discusión) 03:09 22 dic 2015 (UTC)[responder]

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo![editar]

Estimado Delotrooladoo, deseo que estés muy alegre y disfrutando de estas fiestas. ¡Que tengas una muy Feliz Navidad (espero que hayas recibido muchos regalos) y que tengas un próspero 2016! Saludos desde Trelew, Argentina. -- Gastón Cuello (discusión) 14:54 25 dic 2015 (UTC)[responder]

Felices Fiestas[editar]

לחיים en las Fiestas (paganas y no paganas) estimado Santiago! iluminado por las universales luminarias de ha מנורה) con la Shamash שמש que el año De la Era Común 2016 también te de Buena Estrella...Shalom wa Amen. -- José "¿y usted qué opina?" 04:49 26 dic 2015 (UTC)[responder]

¡Vení a celebrar el 15 aniversario de Wikipedia con Wikimedia Argentina![editar]

Estimado,

Desde Wikimedia Argentina nos complace invitarte a celebrar los 15 años de Wikipedia el día 15 de enero de 2016.
Este va a ser el primer encuentro de voluntarios y editores del 2016. En el evento, estrenaremos el documental que hemos realizado para dar a conocer su trabajo como editores y presentaremos los programas y actividades que vamos a llevar a cabo durante el 2016.
Puedes encontrar más información en la página del encuentro

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!
--Anna Torres (WMAR) (discusión) 18:56 6 ene 2016 (UTC)[responder]

Invitación[editar]

Invitación a la LIGA GO

¡Hola, Delotrooladoo! Te invito a formar parte de la Liga GO, que se desarrollará entre el 1 y el 30 de junio de 2016. Este torneo tiene como objetivo tratar artículos marcados con la plantilla {{copyedit}}, subsanando sus errores de ortografía y gramática. Si estás interesado en participar, puedes inscribirte en la página principal cuando desees. Puedes conseguir un punto adicional en el torneo por cada usuario que invites.

Al hacerlo, no olvides incluir el nombre del wikipedista que te invitó: Marinna (discusión) 21:09 1 jun 2016 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Delotrooladoo, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Gabriela Böhm en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Héctor Guido Calvo (discusión) 14:58 21 jul 2016 (UTC)[responder]

Encuesta para la comunidad sobre la búsqueda del/de la Director/a Ejecutivo/a de la Fundación Wikimedia en 2016[editar]

La Junta Directiva de la Fundación Wikimedia ha designado un comité para liderar la búsqueda del próximo Director o Directora Ejecutivo/a de la Fundación. Una de nuestras primeras tareas consiste en elaborar una descripción de las tareas que entraña el cargo, por lo que pedimos las aportaciones de la comunidad Wikimedia. Te pedimos que dediques unos minutos a completar esta encuesta para ayudarnos a comprender mejor las expectativas que tienen el personal y la comunidad en relación al cargo de DE de la Fundación Wikimedia.

Gracias. Comité Directivo para la búsqueda del/de la DE de la Fundación Wikimedia via MediaWiki message delivery (discusión) 22:48 1 jun 2016 (UTC)[responder]

Censo 2010[editar]

¡Hola! ¿Cómo estás? Yo estoy a full con la facultad. Igual me tomo un rato para wiki porque tengo pendientes acá tres millones de cosas. Encontré en la página del censo 2010 datos de población extranjera en cada provincia en formato Excel que estoy descargando. Incluye (por sexo y edad) solamente: América (países limítrofes y no limítrofes), Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Europa, Asia, Oceanía, África, Alemania, España, Francia, Italia, China, Corea, Japón, Líbano, Siria y Taiwán (curioso). Más adelante haré tablas en los artículos y mapas (los que hay son del censo de ¡1914!). Te aviso de esto por si te interesa algo para trabajar antes. Además de esto mis prioridades son completar Inmigración italiana en Argentina e inmigración española en Argentina. ¡Saludos!