Discusión:Club Atlético Peñarol

Club Atlético Peñarol es un artículo destacado, lo que significa que cumple con los criterios de calidad y es reconocido como uno de los mejores artículos de la enciclopedia. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, siéntete libre de hacerlo.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Uruguay.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Fútbol.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Fútbol uruguayo.

Infraestructura[editar]

Peñarol Corre y tira piedras los villeros de cerro ya los corrieron y lo volveran a hacer. Gastón Güelfi. En la página http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=546705 figuran interesantes datos, pienso se podría armar una reseña con eso. Queda a criterio incluir o no el "malogrado" Centro de Alto Rendimiento, al menos colocando que la construcción del mismo está en proceso a la espera de los fondos necesarios. --Sylaker (discusión) 04:27 9 mar 2009 (UTC)[responder]

Máximas goleadas del profesionalismo[editar]

Quisiera que el encargado de este artículo corrigiera el ítem sobre la máxima goleada del Profesionalismo. Poseo una reseña de los partidos del Competencia y no encontré ningún 11-0 ante Progreso en 1950. Es posible que sea otro año, de ser así se debería corregir o de lo contrario colocar el 11-2 ante Fénix en 1952 como la máxima goleada (es record compartido con Nacional que alrededor de la misma fecha le ganó 11-2 a Progreso también por el competencia). En este sentido, debería agregarse también que en 1970 Peñarol venció 11-2 al Valencia de Venezuela, en la que es además la máxima goleada histórica de la Copa Libertadores. --Sylaker (discusión) 03:55 9 mar 2009 (UTC)[responder]

Historiales Primera División Profesional[editar]

Aquí le dejo al encargado los historiales de la Primera División Profesional (sólo campeonatos Uruguayos) desde 1932 al Apertura 2008 inclusive.

(Último torneo incluido: Apertura 2008)

Equipo width="20" PJ width="20" G width="20" E width="20" P width="20" GF width="20" GC width="20" DIF
Basáñez 4 3 1 0 11 1 +10
Bella Vista 94 64 17 13 201 90 +111
Central Español 88 67 11 10 230 88 +142
Cerrito 8 4 3 1 13 8 +5
Cerro 118 82 20 16 268 107 +161
Cerro Largo 1 1 0 0 3 0 +3
Colón FC 2 2 0 0 8 2 +6
Danubio 121 79 21 21 234 130 +104
Defensor Sporting 162 101 39 22 357 175 +182
Deportivo Colonia 6 4 0 2 18 5 +13
Deportivo Maldonado 11 8 2 1 29 13 +16
El Tanque Sisley 2 1 0 1 2 2 0
Fénix 51 38 10 3 121 48 +73
Frontera Rivera 4 3 1 0 10 5 +5
Huracán Buceo 56 31 20 5 110 60 +50
Juventud 11 8 2 1 24 10 +14
Liverpool 122 84 22 16 297 114 +183
Miramar Misiones 36 26 6 4 102 37 +65
Nacional 184 70 64 50 252 213 +39
Paysandú 2 2 0 0 5 2 +3
Paysandú Bella Vista 8 6 2 0 18 5 +13
Plaza Colonia 10 6 1 3 19 15 +4
Progreso 38 21 11 6 69 34 +35
Racing 76 58 11 7 204 76 +128
Rampla Juniors 115 77 22 16 257 98 +159
Rentistas 42 26 11 5 84 35 +49
River PLate 121 71 26 24 254 124 +130
Rocha 9 7 1 1 26 15 +11
Sud América 86 61 17 8 222 70 +152
Tacuarembó 19 13 5 1 36 15 +21
Villa Española 9 6 2 1 20 8 +12
Wanderers 138 68 45 25 238 147 +91

Si le pueden arreglar las tablas, porque no estoy seguro cómo se hace. --Sylaker (discusión) 04:00 9 mar 2009 (UTC)[responder]

Estadio José Pedro Damiani[editar]

Solo queria decir que hay una contradiccion en el tema de la capacidad del estadio de Estadio José Pedro Damiani.

Estadio Cr. José Pedro Damiani o Las Acacias Montevideo, Uruguay Capacidad 3.000

---

Aunque frecuentemente realizan sus encuentros en el Estadio Centenario (de propiedad estatal), Peñarol dispone de un estadio propio, denominado actualmente José Pedro Damiani (antiguamente "Las Acacias") que cuenta con capacidad para 3.000 espectadores.

---

Al principio dice que cuenta cn una capacidad de 12.000 y despues de 3.000. Consultando fuentes mas oficiales comprobe que la capacidad es de 3.000 no de 12.000.

Chino.

---

Las Acacias - Estadio "Cr. José Pedro Damiani"

El nombre del Estadio es en honor al fallecido Presidente de la Institución Contador José Pedro Damiani. Las Acacias fue inaugurado en 1916, con un partido clásico, en el 25 Aniversario del Club, con triunfo de Peñarol 3-1. El Estadio está ubicado en el Barrio Marconi de la Ciudad de Montevideo, sobre la Avenida de las Acacias. Cuenta con una extensión de 37.949 metros cuadrados y tiene una capacidad para 12 mil personas.

El terreno fue comprado en el año 1913 e inaugurado como Estadio Oficial el 19 de Abril de 1916, bajo la presidencia de Dr. Francisco Simón. El palco y el portón de entrada formaron parte del mítico Estadio Pocitos, que históricamente corresponde al estadio del Club donde se convirtiera el legendario primer gol en la historia de los mundiales de fútbol en el año 1930. 

Oficial de pa pagina de Peñarol: http://capenarol.com.uy/sitio/index.php?option=com_content&task=view&id=17&Itemid=45

El Zudaka.

            El predio del actual Estadio ""Cr. José Pedro Damiani" comunmente denominado "Las Acacias" fue ofrecido en 1912 al CURCC por "La Transatlántica" y fue inaugurado por Peñarol cuatro años después. 

Seroubian.

DECANATO[editar]

Cualquier referencia acerca el decanato de instituciones de fútbol en Uruguay es de carácter dudosa ya que involucra aspectos legales e históricos que resultan al día de hoy poco claros y discutibles. Lo cierto es que tanto Peñarol como Nacional reivindican la condición y el apodo de "decano"

Hasta tanto no haya un pronunciamiento gubernamental (que se cree difícil que en algún momento se produzca), sería acorde evitar toda referencia al decanato en ambas páginas.

nota:el decano del fútbol uruguayo es Albion Fútbol Club,de 13 de Diciembre de 1913.http://www.rsssf.com/tablesu/urufound.html - Correción: el Albion es el club mas antiguo, pero de desafilió de la AUF, y años más tarde se afilió un equipo con el mismo nombre pero sin relación directa al anterior, como equipo amateur. Por esa razón no se le considera "Decano" ya que ese titulo corresponde al mas antiguo de los que aun existen.--ArielGaraza (discusión) 18:17 19 abr 2015 (UTC)[responder]

Además debe agregarse que Decano es "el miembro más antiguo", no "el miembro de más edad". A modo de ejemplo, un profesor de 40 años de edad hace 20 años que da clases en una universidad. Otro profesor de 60 años de edad hace un mes que da clases. ¿Cuál es el miembro más antiguo?--Corso9001 (discusión) 02:40 20 abr 2015 (UTC)[responder]

Lo que sugiero es hacer un perfil de éste club,tal como hay de los equipos de primera división,y poner el link arriba citado,para terminar con el asunto del decanato de una vez. para el sitio de Peñarol en particular,me parece bueno que se cite estos links, http://www.futbol.com.uy/HNoticia_12824.html http://www.geocities.com/worldfootballrankings2004/SouthAmericaTop122.html

el vinculo de Geocities ya no existe mas --ArielGaraza (discusión) 18:17 19 abr 2015 (UTC)[responder] 

---

A efectos de ofrecer información veraz en relación a este tema, me pareció imprescindible incluir referencias a los dos únicos documentos oficiales que existen relativos al mismo: la nota de la AUF dirigida a Peñarol tomando nota del cambio de denominación, y la resolución del Ministerio del Interior de la época aprobando los estatutos del club. Es información objetiva, documentada, y que no puede ser discutida. Gracias.--Damboa (discusión) 03:16 8 jul 2018 (UTC)[responder]

De hecho, no comprendo porqué en un artículo que debe referirse exclusivamente a hechos objetivos del club y no a conjeturas de terceros, se incluyen opiniones de otros clubes o de un periódico; cuando lo correcto sería referirse únicamente a la documentación oficial que avala la información publicada. Sin embargo, por respeto a los colaboradores que pueden considerar que dichas opiniones pueden ser de valor informativo, no borré las referencias a las mismas.--Damboa (discusión) 03:32 8 jul 2018 (UTC)[responder]

---

---

A mi me gustaria aclarar que segun la CONMEBOL (Confederacion Sudamericana de Futbol) en su pagina web, http://www.conmebol.com/ dice que Peñarol es el equipo con mas puntos a nivel internacional, inclusive superando a Boca Juniors y superando a Nacional véase en, http://www.conmebol.com/ranking_pais_index.jsp?pais=uru&slangab=S, eso lo dice en la pagina de inicio abajo del todo a la derecha.Me gustaria que fueran un poco mas objetivos con lo que publican porque la mayoria de las cosas que dicen en el articulo de Nacional son sacadas de paginas de hinchas de Nacional lo cual hace de todo esto una total nube de subjetividad.Asi que por favor consulten fuentes objetivas,como por ejemplo la pagina de la conmebol que es neutral. En cuanto a la venta de entradas Peñarol supera ampliamente a Nacional con casi 60.000 entradas mas vendidas este campeonato.Por favor les voy a pedir que sean objetivos con lo que publican y por favor verifiquenlo porque es una falta de respeto poner material falso. — El comentario anterior es obra de Payasito79 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. --Nueva era 01:36 24 nov 2006 (CET)


Procedo a quitar este comentario de la página de Peñarol por considerar que la nota (vínculo) en cuestión no aporta la información especificada en el comentario ni es de caracter legal y documental sobre el mismo, sino que trata sobre otro tema que nada tiene que ver con el comentario y refiere a una opinión de un particular. Sugiero publicar la documentación legal firmada por el CURCC a la que hace referencia el comentario (por favor, verificar).

Esta teoría esta respaldada por el acta de disolución del CURCC, la cual se encuentra en el día de hoy en el Hospital Británico de Montevideo dado que, siendo este un cuadro inglés, donó todos sus bienes al mencionado hospital al momento de su disolución. [1]

Procedo a quitar la siguiente referencia por considerarla una cita evidentemente malintencionada si no se especifican el año y las condiciones en que se produjo * Peor puesto en la liga: Último. — El comentario anterior es obra de Promenade (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. --Robótico Mensajes acá 09:34 19 dic 2006 (CET)

Listo ya se especifica el año, al igual que en Nacional. — El comentario anterior es obra de Mizterio (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. --Robótico Mensajes acá 09:34 19 dic 2006 (CET)

Ediciones con mala fe[editar]

LA DIVICION ENTRE PEÑAROL Y EL CURCC NO DEBE PRODUCIRSE, YA QUE EL GOBIERNO, LA FIFA Y LA AUF RECONOCES LA CONTINUIDAD DEL CURCC EN PEÑAROL, ASI COMO LO DESMUESTRAN LO DOCUMENTOS OFICIALES DE LA TRANCICION (FIRMADA POR LA AUF Y POR EL MINISTRO DEL INTERIOR) RECORTES DE PERDIODICOS DE PRINCIPIO DE SIGLO HABLANDO DE PEÑAROL DEBES DE CURCC, LA FELICITACION DEL PRESEDIENTE DE NACIONAL PARA NUESTRO 30 ANIVERSARIOS Y RECONOCIENDONOS COMO DECANOS, UNA UNICA ACTA DE FUNDACION (SIN CTA DE FUNDACION NO HAY CLUB, Y PEÑAROL SIGUE CON S ACTA DE FUNDACION DE 1891), LA WICKIPEDIA NO PUEDE HACERLE CASO A LA MENTIRA ( QUE NO ES APOLLADA POR NADIE) DEL EQUIPO RIVAL DE CUALQUIER EQUIPO.

Refiriéndome a quién escribió arriba, tengo 2 cosas para decirle: PRIMERO, LOS DOCUMENTOS INDICAN QUE EL CURCC Y PEÑAROL COEXISTIERON DURANTE 1913 Y 1915, ASÍ QUE NO SON EL MISMO EQUIPO. PEÑAROL NACIÓ EN 1913 Y EL CURCC MURIÓ EN 1915. HE DICHO. SEGUNDO, APRENDÉ A ESCRIBIR, DIVISION VA CON "S", GOBIERNO VA CON "B", TRANSICIÓN VA CON "S" Y WIKIPEDIA VA SIN "C".

La nota y vínculo que se publican referentes a los bienes del CURCC son (como el usuario que insiste en publicarlos lo especifica) UNA TEORIA; al menos hasta tanto no publique los documentos, ya que el vínculo que insiste publicar no hace referencia al acta en cuestión sino a otro tema y solo expresa la opinión parcial e indocumentada (al menos en el documento) de un tercero.

Respecto al peor puesto en la liga, es evidente que no es una cita de buena fe, ya que entre otras cosas no hace referencia a las condiciones en que sucedió (no fue producto de una situación deportiva). De la misma manera, y con la misma intención es posible citar en la página de Nacional en su apartado "Datos curiosos" aportes interesantes, históricos e incontrastables como por ejemplo: el clásico de la fuga.

Por lo tanto procedo a eliminar y lo seguiré haciendo cada día hasta tanto no se cumpla con lo que solicito.

Sería bueno que se mantuviera el espíritu de la wikipedia ya que en nada engrandece a ninguno de los equipos entrar en una batalla incansable de ediciones de ambos artículos con el fin de desvirtuar la lectura de usuarios desconocedores del tema.

De lo contrario, creo conveniente la intervención de un usuario calificado e imparcial de wikipedia que limite la edición de ambos artículos tal como sucedió anteriormente (situación que considero lamentable). — El comentario anterior es obra de Promenade (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. --Robótico Mensajes acá 09:34 19 dic 2006 (CET)

Pero es un dato objetivo que fue ultimo, no importa como fue, es como que la peor posicion de Nacional, en 1988, ponga que salió séptimo porque se dedico a la libertadores y a la Intercontinental y que jugaba con suplentes, se podría aclarar lo de la quita de puntos en una sección más abajo. — El comentario anterior es obra de Mizterio (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. --Robótico Mensajes acá 09:34 19 dic 2006 (CET)
Es tan objetivo como otros eventos históricos y estadísticos que no son publicados en la página de Nacional como ser el clásico de la fuga (mencionado anteriormente), o la publicación del suplemento Deportes & Negocios del diario El Observador con fecha 28 de noviembre de 2006 (donde se especifica los resultados de la encuesta de la empresa FACTUM acerca de la cuantificación de simpatía entre ambas instituciones). Allí es donde radica la parcialidad y mala fe de la publicación discutida actualmente. En definitiva, en la wikipedia no existe una especificación de lo que debe ser publicado y lo que no, así como tampoco se especifica que dos artículos deben contener la misma información. Creo que debería aplicarse el sentido común y permitir que cada sector de interés publique la información que considere acorde en su propio espacio, mientras que los sectores contrarios deberían limitarse a fiscalizar que lo publicado no falta a la verdad (como ocurre en el caso de la controversia acerca de la fecha de fundación de Peñarol o los campeonatos "discutidos"). Todo lo demás no aporta a la wikipedia, ni a la comunidad. --Promenade
Promenade, si te fijas en la plantilla correspondiente a los equipos de fútbol, observarás que el dato peor puesto en la liga es un dato estándar que debería ser incluido en la medida de lo posible en todos los artículos referidos a cuadros de fútbol. Revierto tu edición, y ante tu amenaza de seguir eliminando información hasta que se cumpla con tu voluntad, te advierto que de hacerlo te expones a recibir sanciones, por lo que te sugiero que reconsideres esa actitud. Saludos. --Robótico Mensajes acá 01:13 20 dic 2006 (CET)
Robótico, acepto tu observación ya que por un lado proporcionas documentación oficial de wikipedia y por otra parte la edición del artículo incluye una referencia válida. Esta desagradable situación referente al "Peor puesto en la liga" fue a causa de una mala interpretación de mi parte producto del desconocimiento de la existencia de la plantilla que proporcionas y la asociación con tiempos anteriores, cuando este artículo era producto de ediciones y re-ediciones con dudosos gusto y buena voluntad. Por lo tanto, me alegro que dichos tiempos hayan quedado en el pasado y existan wikipedistas moderadores. Por supuesto, solicito las disculpas del caso. --Promenade

lo que hablan que coexistieron, esta totalmente manipulado, el CURCC, tenia la parte deportiva y la parte empresarial, la parte deportiva paso a llamarse CLUB ATLETICO PEÑAROL, que coexistio con la parte empresarial hasta 1915, que cuadno se fundio la parte empresarial dono sus bienes al hospital ingles, lo dice la FIFA, la AUF, y esta mas que demostrado, PEÑAROL DECANO DEL URUGUAY — El comentario anterior sin firmar es obra de Seba CAP (disc.contribsbloq).

"Seba CAP" firmá cuando escribís, estaria bueno. Segundo, "gritar" (en internet escribir en mayusculas es gritar) el nombre de Peñarol no aporta nada. Tercero, tu argumento es interesante. Lamentablemente, Wikipedia no se basa en teorias personales sino en documentos históricos. Por ende, se basa en: 1) Los Estatutos de Peñarol, para corroborar que Peñarol nació en 1891. 2) El documento del Club Nacional, para establecer que Peñarol nació en 1913. El primer documento es importante porque es la versión del directamente implicado. El segundo documento tambien es importante, ya que es oficial por parte del C. Nacional de F. y porque no ha sido respondido oficialmente por el C.A. Peñarol, quizás por considerar que no debía o lo que sea. Pero de todas formas, es la posicion oficial de Nacional (y tambien de otros clubes como Montevideo Wanderers) que Peñarol no es continuador de CURCC. Y eso es lo que wikipedia debe tener en cuenta (mas considerando que ni FIFA ni AUF tienen posicion al respecto) ¿Y cual es mi opinion? No importa, una enciclopedia no se hace con opiniones personales.--Señor Dan (discusión) 01:29 29 dic 2009 (UTC)[responder]

Señor (tela)Dan,Si Wikipedia se basa en documentos históricos entonces no pongan ninguna fecha de fundación en la página de nacional,si no tienen acta fundacional!

Me causa sorpresa que digan que ni la AUF ni la FIFA hayan tomado posición sobre la fecha de fundación de Peñarol. Quisiera repasar algunos hechos: primero, en la asamblea de socios del 13 de diciembre de 1913 se aprobó el cambio de nombre y nuevo estatuto, mandando la nota correspondiente a la liga que presidía Abelardo Vescovi (hombre vinculado a nacional) y ésta, aceptó el cambio de nombre.

Segundo, el 17 de marzo de 1914 el CURCC Peñarol cambió oficialmente su nombre por el de Club Atlético Peñarol, siendo aprobado el cambio por la Liga Uruguaya, entidad rectora del fútbol uruguayo en esa época .

Finalmente, el 13 de mayo de ese año el poder ejecutivo otorgó personalidad jurídica al club.

El cambio de nombre en 1914 fue aceptado por la liga uruguaya sin ninguna observación por parte de ningun club.

Setenta y ocho años después, Peñarol festejaba sus 100 años de vida y Nacional presenta un informe del Decanato. Hay que destacar las circunstancias en las que se realizó ese informe, ya que Nacional estaba ante uno de los peores momentos de su historia (8 años sin salir campeón, logro nunca antes igualado).

Finalizando, si sumando todos los documentos oficiales existentes de la AUF, del gobierno, de todas las confederaciones de fútbol(incluyendo FIFA) reconociendo los 120 años de Peñarol, sumado a que Nacional nunca presentó ante ningún organismo algún reclamo formal, resulta insólito que se siga poniendo en duda que Peñarol nació el 28 de Setiembre de 1981. Maxigm14

Clásicos[editar]

Por otro lado, la sección Clásicos ha de ser reformada, puesto que no tiene en cuenta la posibilidad del club fundado en 1913, por lo que atenta contra el punto de vista neutral. CURCC (o peñarol) ganó entre 1900 y 1912 aproximadamente 26 clásicos y perdió 18, por lo que esa diferencia de 8 partidos aparece en la tabla aumentando la cantidad de clásicos ganados por Peñarol, siendo información discutible. Lo mismo ocurre en la sección sobre los torneos ganados. No se puede decir que Peñarol obtuvo 47 títulos y luego agregar que 7 de éstos sólo son considerados como tales por Peñarol pero no por la AUF. Habría que incorporar la cantidad de títulos obtenidos por Peñarol de manera incuestionable, es decir 40, y luego aportar todos los otros datos que se crean pertinentes, tal como estaba hecho hasta la irrupción de este usuario que tanto gusta del modo de actuar unilateral. --Robótico Mensajes acá 01:34 20 dic 2006 (CET)

Robótico:
Mi edición de la sección "Datos del Club" buscó reflejar la posición oficial de la institución sin dejar de incluir también las posiciones contrarias a la misma.
Atendiendo tus observaciones acerca que no cumple con el punto de vista neutral, revierto dicha sección a la versión que especificas. No obstante, considero que esta versión tampoco cumple con el punto de vista neutral (motivo por el cual fue editado en un principio). Buscando un punto que pueda conciliar todas las posiciones, solicito que:
  • Se arregle la línea: Cantidad de ligas ganadas: Peñarol 40 (5 amateurs, 36 profesionales), ya que 5 + 36 = 41
  • Se requieran referencias válidas para aquellas afirmaciones que especifiquen que la AUF no reconoce como propiedad de Peñarol los campeonatos ganados por el CURCC
  • Se requieran referencias válidas para aquellas afirmaciones que especifiquen que la AUF no reconoce como oficiales los campeonatos de 1923 y 1926
  • Solicito que se requieran referencias en la sección "Peñarol fundado en 1914" tal cual sucede con la sección dedicada a la fundación en 1891
Respecto a los clásicos, mi aporte se limitó a poner en una tabla los datos que ya habían sido ingresados por otro usuario y agregar los 3 clásicos jugados este año, por lo tanto no creo que amerite revertir la sección.
A efectos de no desvirtuar esta página de discusión, reubico el texto que en una primera instancia había colocado aquí y lo ubico en tu propia página de discusión.
Finalmente, dejo constancia que considero inconveniente la forma en que expusiste tu juicio de valor sobre mi persona; el cual creo que -en todo caso- debió ser planteado de manera personal (por ej.: enviándome un mensaje a través de mi página de discusión) y te invito a que si consideras necesario continuar con este tema lo sigamos por esa vía.--Promenade Mensajes acá


  • Entro en la discusión como usuario neutral.

Sobre el tema de los clásicos, me parece poco serio tomar como fuente a una página partidaria de Peñarol. Todos sabemos que las páginas partidarias "dibujan" datos muchas veces. Creo que esa fuente debe ser tomada de algún diario uruguayo o página neutral del fútbol.

Tampoco me parece correcto incluir clásicos amistosos. Esos no cuentan para nada y ninguna página de fútbol los incluye. Solo los oficiales (amateurs-profesionales e internacionales) deben ponerse.

Saludos Lancha_8795


Atendiendo el requerimiento de Robótico y de Lancha_8795, reedito la sección clásicos. Las características de la nueva edición, son:
  • Los datos son tomados exclusivamente desde la página neutral rsssf.com (acceder desde aquí [2])
  • A partir de la tabla original de rsssf.com y la lista de resultados provista en la misma página, se separan los clásicos disputados antes de 1914 (CURCC) de los posteriores a esa fecha y se genera una tabla exclusiva para el CURCC y otra para Peñarol
  • No se excluyen los amistosos, no obstante los separo de los totales a efectos de diferenciar los oficiales de los no oficiales.
Por otra parte, sin querer ir contra el estándar de wikipedia, creo que se debería reconsiderar la inclusión del subcampeonato de la conmebol ya que eso implicaría la inclusión de todos los demás subcampeonatos (Libertadores, etc) y no me parece que aporte nada al palmarés de Peñarol.--Promenade Mensajes acá


  • Promenade: si te fijás en todas las páginas de fútbol, figuran los subcampeonatos de torneos internacionales. Si bien considerás que no debe incluirse porque no aportan nada para Peñarol, las demás páginas de fútbol así lo respetan.


Saludos Lancha_8795


  • Ah, me olvidaba: muy de acuerdo con la subdivisión que hiciste de los clásicos y con la fuente neutral que aportaste. Así, no quedan dudas.

Buen trabajo.

Saludos Lancha_8795

campeonatos[editar]

basta de embromar los hinchas de nacional con los 40 campeonatos,señores la AUF en 1941 con los 50 años de Peñarol determinó oficialmente que en los registros cuando dicen CURCC se refieren a Peñarol,-en 1941 los festejos cuales quedaron inmortalizados en la plaza del barrio Peñarol en una placa,vayan y véanlo y después hablen-. por lo tanto la cantidad de títulos oficiales reconocidas por AUF a Peñarol no tienen controversia ninguna,y por lo tanto también poner que Peñarol tiene 40 títulos y CURCC 5 es una mirada además de subjetiva errónea.repito en los registros oficiales de AUF está establecido claramente que cuando estos se refieren a CURCC (los partidos anteriores a diciembre de 1913) forman parte del historial del C.A Peñarol.Lo mismo que dije de lo anterior,vayan pregunten y listo.Lo mismo con las entradas,hay un registro oficial de entradas que lleva la AUF desde las primeras décadas.Todo esto ir y averiguarlo te toma un día a lo sumo.

nota:porque la AUF esperó hasta 1941 para la determinación? porque fué en esta época donde empezó a embromar la directiva de nacional con el decanato,club este último que recordemos ni siquiera tiene acta de fundación ni registro de actividades de los 2 clubes que lo originaron,el Uruguay Athletic y el Montevideo Football Club.

Tambien existe una carta del presidente de la AUF a Nacional felicitandolo por ser el club mas viejo del pais. Esta transcripta en una placa de bronce en la sede de nacional, anda, mirala y despues habla.

Dicha placa está datada en 1924, cuando Peñarol no estaba afiliado a la AUF y el Albion estaba fuera de competencia, por tanto Nacional, ante la ausencia de estos dos clubes, era en ese momento el club más viejo de la AUF --Sylaker (discusión) 03:46 9 mar 2009 (UTC)[responder]

Sylaker,primero que me hablás de un presidente que era parcial de nacional y artífice de la expulsión de Peñarol de la AUF,segundo que según vos habría que poner año por año cual era el mas viejo de la auf o el decano,tarea pesada y revirada,porque a la distancia en el tiempo carece de sentido,como en el perfil de naciomal donde ponen que históricamente dominaron la estadística de los clásicos (mentira) pero actualmente no; que sentido tiene eso? la estadística no lleva un trato retrospectivo para el último resultado,se analiza en su totalidad y punto, por lo tanto si la AUF la fundaron 4 clubes entre ellos Peñarol y Albion y SIN nacional,como iba a ser nacional el club mas viejo de AUF? Estás viendo mucho teatro de lo absurdo. Si fundas la asociación de gallinas mitómanas y al año siguiente haces un campeonato para todos los hinchas de las plumas,o sea 5, y ganas 3 campeonatos,te retiras 2 años y después volvés,y en esos dos años tu primo ganó los títulos,vos lo consideras el decano de la asociacion? si no la fundó! y el mas ganador? si tiene 2 títulos y vos 3,a pero cuando estabas de vacaciones se hizo una plaquetita que decía soy el mas ganador y el mas antiguo. En fin de año seguro decís que sos el hombre de la casa, hasta que vuelven tu padre tu hermano tu abuelo y tu tío de comprar el asado. Un sentido insólito de la estadística el tuyo.

Para AUF los campeonatos obtenidos por el CURCC son del CURCC y no de Peñarol ref: http://www.auf.org.uy/Portal/TOURNAMENTS_HISTORY/0/

No deben sumarse los campeonatos de uno y otro si la AUF no lo hace por lo que Peñarol posee 41 campeonatos.— El comentario anterior sin firmar es obra de 200.108.253.164 (disc.contribsbloq).

En la página de la AUF no se menciona a los clubes como distintos. Me parece perfecto que aparezca el nombre CURCC porque así se llamaba Peñarol en esa época. Distinto sería si en la fuente hubiera una tabla que marque cuantos títulos tiene cada equipo y los tomase por separado, que no es el caso, dicha tabla no existe en la fuente que usted aporta.—Nuno93 (discusión) 18:42 14 may 2013 (UTC)[responder]

Por eso mismo no corresponde hacer una tabla por usted porque seria algo subjetivo, lo de si se llamaba o no es discutible, y no le corresponde a usted dar ese veredicto. Por lo tanto corresponde atenerse a como esta en la AUF.-— El comentario anterior sin firmar es obra de 200.108.253.164 (disc.contribsbloq).

Se ha discutido ampliamente el tema y se concluyó en dejar como está ahora. La fuente que usted aporta de AUF no justifica un cambio. Distinto sería si hubiera una tabla en la fuente de AUF, y no es el caso.—Nuno93 (discusión) 21:39 16 may 2013 (UTC)[responder]

Peñarol tiene 50 torneos uruguayos SirDarwin (discusión) 20:39 15 abr 2017 (UTC)[responder]

Peñarol tiene 50 campeonatos uruguayos, no entiendo quie puede editar esto Tiomanu (discusión) 17:54 20 jul 2017 (UTC)[responder]

Estimado:
Gracias por colaborar con Wikipedia.
En cuanto al tema presentado le aclaro que el artículo trata sobre los títulos de la Asociación Uruguaya de Fútbol, y por lo tanto son 48 campeonatos uruguayos. No obstante, se establece en notas aclaratorias que el club obtuvo además los títulos de 1924 de la Federación Uruguaya de Fútbol y el Torneo del Consejo Provisorio. Se hace también la aclaración de que 5 de esos títulos los obtuvo bajo la denominación de CURCC con la nota correspondiente, con el fin de respetar el punto de vista neutral.
No tengo noticias de que el artículo esté protegido y no se pueda editar, pero si es así seguramente se deba a intentos anteriores de editar el contenido sin respetar el consenso o el punto de vista neutral.
Saludos--Corso9001 (discusión) 20:03 20 jul 2017 (UTC)[responder]

Peñarol tiene 51 campeonatos no 49 PeñaroI (discusión) 04:03 6 mar 2018 (UTC)[responder]

Por favor leer la discusión en esta misma sección. Allí queda claro por qué la información está presentada como está. En caso de mantener alguna discrepancia por favor plantearla nuevamente. Saludos.--Corso9001 (discusión) 18:33 7 mar 2018 (UTC)[responder]

Palmares Peñarol[editar]

Propongo crear un articulo aparte con el palmares completo de Peñarol (como en FC Barcelona)ya que ocupa mucho espacio. Saludos.—Pablo 6213 03:53 13 jun 2007 (CEST)

Acabo de crear Anexo:Palmarés del Club Atlético Peñarol que es más apropiado que crear un artículo en el espacio de nombres principal.Beto29 (discusión) 19:35 13 jun 2007 (CEST)
Yo me opongo terminantemente. Los palmarés DEBEN figurar en los artículos de fútbol. A lo sumo se puede crear un artículo aparte que amplíe las cosas, que se llame Palmarés Atlético Peñarol, por ejemplo. Fijate que el Barcelona y el R.Madrid poseen artículos sobre su palmarés, pero de ninguna manera se los excluye de sus respectivos artículos.
Saludos --Lancha 8795 21:59 13 jun 2007 (CEST)
Trasladé el palmarés porque es una larga lista con algunos datos adicionales y justamente para este tipo de información se creó el espacio de nombres "Anexo". Creo que el del Barcelona también debería trasladarse a ese espacio. ¿En que te basas para decir que los palmarés DEBEN figurar en los artículos? ¿Te basas en alguna política?Beto29 (discusión) 03:09 14 jun 2007 (CEST)

Me refiero a eso, en el articulo de Peñarol debe ir un palmares resumido con los principales logros (como en Barcelona) y aparte crear uno con el palmares completo (titulos amistosos, en otros deportes, etc.).Saludos.—Pablo 6213 01:51 14 jun 2007 (CEST)


Creo que debería haber una entrada a la investigación que sacó la IFFHS el 17 de setiembre del 2009 en la cual se determina que Peñarol es el El Club del Siglo XX de América del Sur según lo anuncia en su página. [3] --Nec0r0bra (discusión) 22:59 17 sep 2009 (UTC)[responder]

Propongo agregar la copa Bimbo 2013, aunque sea de forma compartida con Atlético Tucumán ya que considero que al ganar el clásico, Peñarol el legítimo campeón del torneo. Por otro lado habría que agregar la disciplina del fútbol playa con el actual campeonato ganado por Peñarol.— El comentario anterior sin firmar es obra de 186.52.17.133 (disc.contribsbloq).
Cuando se confirme oficialmente por parte de AUF que Peñarol fue campeón en fútbol playa, se agrega. No hubo campeón en 2013 de la Copa Bimbo, no se entregó ningún trofeo. Si sabe de alguna fuente que sostenga que Peñarol fue dado como campeón del torneo junto con Atlético Tucuman, muestrela y se verá. Saludos.—Nuno93 (discusión) 01:46 7 feb 2013 (UTC)[responder]

Estoy de acuerdo, pero no pude dejar de ver las mentiras del artículo del tradicional rival en donde sumaban a sus Torneo Competencia, Torneo Cuadrangular y Torneo de Honor de la era profesional, los campeonatos que no se definieron, tomándolos como títulos compartidos. Me encargué numerosas veces de eliminar esa gran mentira pero la vuelven a poner. Al menos logré que no las tengan en cuenta en el conteo total de los títulos ya que borré el 67 y lo cambié por el 60 y no lo volvieron a revertir. Pueden creer? los tipos se adjudican los títulos que no se defineron.— El comentario anterior sin firmar es obra de 186.54.230.85 (disc.contribsbloq).

Son títulos locales oficiales, si quieren sumarlos pueden... Mientras no se diga en algún lado que corresponden al Campeonato Uruguayo de Fútbol no veo problema, la última vez que vi el artículo se dejaba en claro que Nacional tenía 44 campeonatos de primera división.—Nuno93 (discusión) 20:59 7 feb 2013 (UTC)[responder]

Neutralidad[editar]

Especificamente en que parte del articulo hay problemas de neutralidad?. Saludos—Pablo 6213 03:41 4 jul 2007 (CEST)

respuesta usuario:en este momento yo no veo nada que carezca de neutralidad. — El comentario anterior es obra de 190.64.29.141 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. --Robótico Mensajes acá 13:16 7 jul 2007 (CEST))

Yo si veo falta de neutralidad en lo referente a la fundación de Peñarol. Para la teoría de 1891 se dan referencias a una página de la Fifa y otra de la Conmebol donde según dice quién editó esa parte del artículo, las mencionadas federaciones reconocen que la fecha de fundación de Peñarol es 1891, cuando simplemente se agregan referencias a páginas con las descripciones de los clubes de la AUF, yo no veo ningún reconocimiento tanto de la FIFA como de la CONMEBOL, simplemente tienen los datos que los clubes o asociaciones brindan, no me imagino a la FIFA o la CONMEBOL preocupándose por la legitimidad o no de la fecha de fundación de un equipo para ponerlo en una simple página web, este no es un tema en el que la FIFA o la CONMEBOL intervengan, ni les importa hacerlo, los datos que aparecen en sus páginas son los que las asociaciones y clubes brindan, entonces decir que la FIFA y la CONMEBOL reconocen que Peñarol y CURCC son el mismo equipo es FALSO.
Luego en la teoría de 1913 se agrega al final "Su principal argumento es que ambos equipos llegaron a disputar torneos en distintos lugares al mismo tiempo e inclusive competir entre ellos; este ultimo argumento, sin embargo, no puede ser comprobado.", para mi eso es una clara falta de objetividad, ¿por qué en la teoría de 1891 no dice "sin embargo que Peñarol y CURCC han sido siempre el mismo equipo no ha podido ser comprobado"?
Tampoco entiendo por qué no aparece ninguna referencia al acta de disolución del CURCC legando todos sus bienes al Hospital Británico. ¿Qué hace falta para que aparezca una referencia a esa acta?, ¿debe estar publicado el original en alguna página? — El comentario anterior es obra de 85.86.239.147 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. --Robótico Mensajes acá 13:16 7 jul 2007 (CEST))
Coincido plenamente con usted, "Robotico". Debería buscarse la neutralidad de la página, y como usted claramente expresa en algunos puntos la misma contiene comentarios totalmente partidistas. Wikipedia debería procurar que las páginas sean objetivas y que en caso de datos no comprobados o discutidos brindar ambas teorías (por ejemplo, en la fecha de fundación del club colocar las dos posibles fechas de fundación. --Laln93 (discusión) 22:41 23 dic 2011 (UTC)[responder]

Sigo viendo como la irracional pretension de nacional del decanato lleva a extremos realmente absurdos. Sería bueno que algunos señores plumiferos que escriben en esta discusion le pregunten a su directiva, historiadores y otros defensores de la farsa nacionalofila porque: Tanto el presidente de nacional Jose Maria Delgado reconocio el 10 de octubre de 1916 el decanato del Peñarol; Porque no han seguido las vias legales que se propusieron en 1991 para comprobar que su club es el decano, porque encabezaron en 1941 la ceremonia del festejo de los 50 años de Peñarol (otro reconocimiento al decanato), porque no muestran esa famosa acta de disolucion del CURCC que no existe en el Britanico ni en ningun lugar, porque desde diciembre de 1913 la seccion futbol del Curcc desaparecio y al no existir actividad social ni socios es iumposible disolver una institucion... Por favor a los plumiferos, vayan a su pagina a autoconvencerse de sus ridiculas aspiraciones, Peñarol Decano y Padre por siempre!

Me encantaría que el que publicó el comentario anónimo anterior diera su nombre. Demuestra ser un completo irrespetuoso. Le comunico que la disputa por el decanato y la fecha de fundación de Peñarol (por lo que se aprecia, el club del cual usted es hincha) son completamente independientes.
La disputa por el decanato entre el Club Atlético Peñarol y el Club Nacional de Football se desvirtuó, llegando a ser una lucha por probar quién posee más años de historia. Tal como lo indica el concepto de "decano" brindado por la Real Academia Española, decano es el "miembro más antiguo de una comunidad, cuerpo, junta, etc.". Como se aprecia, la misma no hace referencia al club más antiguo desde su orígen, sino al club

más antiguo como miembro, en este caso, de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

En lo que respecta a la permanencia en la afiliación a la Asociación Uruguaya de Fútbol, teniendo presente que ésta fue fundada en el año 1900, el asociado que suma la mayor cantidad de años afiliado a la misma es el Club Nacional de Football. Esta consideración es independiente de la fecha de fundación del Club Atlético Peñarol, debido a que esta última institución estuvo desafiliada de la AUF entre 1922 y 1926.
El autor del comentario anterior me da verguenza ajena. Por favor le pido que no agreda a aquellos que opinan diferente a usted. --Laln93 (discusión) 22:49 23 dic 2011 (UTC)[responder]

Escudo[editar]

Como saben,la institución adoptó un nuevo escudo oficial,sugiero que se cambie el de la pagina por este último oficial,o que bien se ponga en el cuerpo del artículo el viejo y el nuevo,como existe en articulos de otros clubes.Todo esto ya que el actual que está en la página no se usará más.(fue utilizado en la camiseta desde 2000 a 2007) — El comentario anterior es obra de 190.64.29.141 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. --Robótico Mensajes acá 13:16 7 jul 2007 (CEST))

ENCUESTAS[editar]

Se debería modificar la sección Hinchada en la cual se dan los resultados de una encuesta realizada por Factum, pero resulta que más encuestas se han realizado:

En 1997, la reconocida Consultora Datos llevó a cabo una encuesta de partidarismo deportivo, en todo el Uruguay y entre personas mayores de 18 años, publicada en exclusiva por el diario “El País”, cuyo cuadro final arrojó los siguientes resultados: el 45% de los consultados manifestó ser hincha o simpatizante de Nacional; el 42% de Peñarol, y el 13% de otros equipos

Por su parte, el diario “La República”, en su edición del 22/10/97, informaba que un grupo de inversores privados estaba interesado en emitir una tarjeta de crédito denominada Clasicard (proyecto que finalmente no prosperó), para hacer llegar a los socios de Nacional y Peñarol, con sus respectivos colores. A tal efecto encargaron un estudio de mercado en todo el Uruguay, sobre cuyos resultados el citado matutino decía: “... en Montevideo Peñarol tiene una leve mayoría de adeptos, situación que se revierte en el interior, donde Nacional recogió más adhesiones. (...) A nivel de todo el país, hay más hinchas de Nacional que de Peñarol.”

Por otro lado la consultora PEOPLE’S TENDENCIES ha realizado encuestas periódicas sobre las preferencias fútbolisticas de ambos equipos arrojando los siguientes resultados:

Marzo de 1993


Hinchas de Peñarol 30% Hinchas de Nacional 29% De otro equipo 10% De ningún equipo 26% Del equipo del barrio 5%


Marzo de 1999


Hinchas de Peñarol 29% Hinchas de Nacional 32% De otro equipo 8% De ningún equipo 29% Del equipo del barrio 2%


Marzo de 2003


Hinchas de Peñarol 30% Hinchas de Nacional 32% De otro equipo 5% De ningún equipo 30% Del equipo del barrio 3%


Marzo de 2005


Hinchas de Peñarol 31% Hinchas de Nacional 32% De otro equipo 6% De ningún equipo 28% Del equipo del barrio 3%


O ponemos todas las encuestas o no ponemos ninguna, porque decir parte de la verdad también es mentir.


Fernando

Si jajajaja, lo que vos digas GALLINA COBARDE Y FRACASADA. Anda a acurrucarte al gallinero central y morite de frio!

Si tienes la fuente de estas encuestas (PEOPLE’S TENDENCIES) ponlas aqui y con gusto las agrego al articulo. Saludos Pablo (mezuak) 00:58 19 mar 2008 (UTC)[responder]

Peñarol y CURCC son lo mismo, reconocido por FIFA[editar]

http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/club=1882532/index.html

En este link la FIFA dice que la fundacion de Peñarol fue en el año 1891, el 28 de setiembre.

Bernbene— El comentario anterior sin firmar es obra de Bernbene (disc.contribsbloq).

Ese link que usted pone acá y no en el artículo, con el cual ha tratado de justificar guerras de ediciones en al menos cinco artículos no le dan ningún derecho a hacer cambios porque sí. Si es verdad eso, ¿Dónde queda la polémica? y cito del artículo:
"Es en este punto donde surge el principal dilema, ya que mientras algunos afirman que CURCC Peñarol sería la continuación de la rama de fútbol del club fundado en 1891, otra postura señala que el CURCC Peñarol constituyó desde un primer momento una entidad totalmente independiente, sin relación alguna, más allá de heredar su tradición, con el CURCC, el cual desapareció definitivamente en 1915, estipulando en su acta de disolución la cesión de todos sus bienes al Hospital Británico."
Si hacemos un cambio de una vez y por todas se resolverán los dilemas apuntando a más fuentes que un simple recuento histórico de FIFA, sin imponer ediciones ni cometer actos de vandalismo como lo son las guerras de ediciones.-- Futbolero (Mensajes) 01:12 8 nov 2009 (UTC)[responder]

¿Simple recuento historico de FIFA? Con esa pagina el organismo más importante del futból mundial reconoce la fecha de fundación de Peñarol como el 28 de Setiembre de 1891 sin dejar lugar a dudas:

"Fundado el 28 de septiembre de 1891, el Central Uruguayan Railway Cricket Club (CURCC), que pronto se convirtió en C.A Peñarol..."

Bernbene

Claro, es un simple recuento histórico de FIFA, nada más. En cuanto a lo otro, ¿Dónde deja su imposición de cambios por la fuerza? Nada justifica eso. Ahora, es bueno que otros wikipedistas opinen sobre el tema para aclarar de una vez y por todas el asunto de la presunta polémica de la fundación de Peñarol con más fuentes y documentos.-- Futbolero (Mensajes) 01:20 8 nov 2009 (UTC)[responder]

Como ya dije antes, pido disculpas, son mis primeras experiencias como editor. Dejando eso de lado, creo que la pagina de la FIFA sobre Peñarol no pierde prestigio por ser un recuento historico. Si hay otras opiniones, bienvenidas sean, pero es mi opinion que hasta demostrado lo contrario hay que mantener la postura del maximo organo del futbol mundial en esta pagina.

Bernbene

Se mantendrá el texto original hasta tanto no haya más documentos y más usuarios que opinen al respecto. Le repito que su método de imponer las cosas es erróneo y en contravía de las políticas de Wikipedia en español. Detengase ahora por favor.-- Futbolero (Mensajes) 02:08 8 nov 2009 (UTC)[responder]

El articulo debe ser correcto conforme lo establecido por la FIFA hasta ser demostrado lo contrario, es lo mas justo siendo la FIFA el maximo organo del futbol mundial.

Bernbene

Pues no señor, porque siempre se discute con base al texto original, no en base a lo que los usuarios quieren imponer. Sus cambios son sabotaje, guerra de ediciones, todo en contravía de las políticas de Wikipedia en español. Desgraciadamente no hay bibliotecarios pendientes a que sujetos como usted hagan aquí lo que se le de la gana, sólo me queda seguir pidiendole, como un grandísimo idiota que busca cumplir las normas, que se detenga, porque así no se hacen las cosas aquí. -- Futbolero (Mensajes) 02:21 8 nov 2009 (UTC)[responder]
¿Y vos no estas imponiendo tampoco? El articulo debe ser correcto en base a FIFA hasta que se demuestre lo contrario. -- Bernbene
No, es que veo que no se entiende que los textos no se discuten con base en cambios nuevos, se discuten con base en el texto original, de ahí a que el artículo haya tenido que protegerse.-- Futbolero (Mensajes) 04:41 8 nov 2009 (UTC)[responder]
Este tema se ha discutido hasta el cansancio, por favor, ya basta. El argumento "FIFA" no es válido, ya que la propia FIFA se contradice en su versión en inglés y en su versión en español. La FIFA no tiene ninguna posición oficial al respecto, porque primero ni siquiera le interesa (¡por favor, que le va a importar!), y segundo, no es el organismo con jurisprudencia en este tema.--Señor Dan (discusión) 00:21 9 nov 2009 (UTC)[responder]
Bernbene, respecto al link en el que te apoyas te cuento que si vas a la portada de la sección de fútbol clásico de FIFA (adjunto aquí) podrás ver que al final de la página hay una aclaración que dice: "La lista de clubes o las opiniones expresadas en los artículos no necesariamente representan los puntos de vista de la FIFA. Si tu club favorito no aparece en el listado todavía, por favor ten paciencia, ya que FIFA.com seguirá publicando más perfiles en las semanas venideras." Gonchibolso12 (discusión) 01:23 9 nov 2009 (UTC)[responder]

La FIFA, como la CONMEBOL obtienen esos datos de la Asociación Uruguaya de Futbol, ya que la AUF es el órgano asociado responsable por los equipos del Uruguay. Como ya estoy cansado de que no se respete las instituciones no se si realmente va importar que se exponga el enlace de la AUF donde reconoce la fundación del Club Atlético Peñarol como el 28 de septiembre de 1981 siendo la continuidad del CURCC.

[ http://www.auf.org.uy/clubes1a.html Fecha de fundación de Peñarol segun la AUF]

Otro enlace de interes, fijense como se expresa la asociacion Uruguaya de Futbol sobre el CURCC en esta nota que habla de la historia del futbol uruguayo: [ http://www.auf.org.uy/historia.aspx La AUF no hace separaciones entre ambos nombres]

Realmente no se de que sirve poner los enlaces de los órganos que rigen el futbol si aquí en wikipedia ponen la información que quieren, manejada por la opinión publica y los medios donde las parcialidades mueven emociones partidaraias, tv, radio, internet, agencias de publicidad, etc. La AUF, órgano rector del Futbol Uruguayo. ¿Lo respetaran? --Nicolasmsn82 (discusión) 02:35 15 ene 2010 (UTC)[responder]

Creo que hasta que el tema no se salde definitivamente, no deberian expresarse como únicas ninguna de las dos posturas en el articulo. Bajo este supuesto, podria escribirse algo tal como "las estadisticas de los enfrentamientos varian segun cuál se considere la fecha de fundación de peñarol, si en 1891 o en..." y asi todo el articulo. Es decir, una postura neutral. Quizas algun dia se haga alguna investigacion seria que investigue que tan estrecho era el vinculo entre peñarol y el CURCC: es decir, si de veras son instituciones diferentes, o si fue un cambio de nombre como de "defensor" a "defensor sporting". Nadie considera que defensor sporting "nacio" en 1989, y se le adjudica el campeonato de 1976.— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.135.1.178 (disc.contribsbloq). Millars (discusión) 10:46 26 feb 2010 (UTC)[responder]

Si damos por buena cada palabra de FIFA, deberían cambiar el nombre del CURCC de Central Uruguay Railway Cricket Club a Central UruguayAN Railway Cricket Club como en la referencia.
("Fundado el 28 de septiembre de 1891, el Central Uruguayan Railway Cricket Club (CURCC), que pronto se convirtió en C.A Peñarol..."). De lo contrario, deberá aceptarse que no cualquier palabra de la FIFA es por tener dicha fuente totalmente veraz, más teniendo en cuenta que la propia FIFA suele dar por buena la información que los propios clubes le proporcionan.

En cualquier caso, y sin querer entrar en el tema del Decanato (por más que ese sea el tema básico en esta sección en particular), debería aclararse con más énfasis que Peñarol/CURCC es como mucho 47 veces Campeón Uruguayo, ya que el título de la FUF no puede ser considerado como Campeonato Uruguayo, y el torneo realizado durante el Consejo Provisorio no tiene, tuvo, ni tendrá valor de Campeonato Uruguayo. Vale decir, cualquier asunción de 49 Campeonatos Uruguayos debería ser rechazada de plano (por la sencilla razón de que en 1924 NO SE REALIZÓ el Campeonato Uruguayo, y que en 1924 el Campeón Uruguayo del Campeonato Uruguayo organizado por la AUF fue el Club Nacional de Football).Salud.K.Kimur (discusión) 02:43 6 jun 2013 (UTC)[responder]

El link de fifa ya no funciona EchinopsisArte (discusión) 21:18 31 oct 2018 (UTC)[responder]

Protección[editar]

He protegido el artículo por guerra de ediciones.—Chabacano 02:37 8 nov 2009 (UTC)[responder]

si lo van a proteger por lo menos los que puedan editarlo traten de mantenerlo actualizado hay muchas cosas que faltan por actualizar. para que protegerlo, a los usuarios con malas intenciones bloqueenlos pero dejen que todos puedan aportar para poder mejorar la pagina .... saludos --Yomago (discusión) 14:09 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Hinchada[editar]

el usuario gonchibolso12 esta poniendo datos incorrectos sobre la hinchada, primero que nada, no tiene encuenta una encuesta que ralizo la encuestadora MPC ( despues de factum la mas importante de uruguay), que ademas es del presente años, despues, pone encuestas que se realizan TELEFONICAMENTE, POR PROGRAMAS DE TELEVICION, donde se vio eso????, como vas a tener en cuenta una encuestas que se hace mandando mensajes si sos de tal o tal otro jajaja, no es serio, tercero, lo mismo, pone otra encuestas que se realizo por internet, en que cuadro pone alguna encuesta por internet????, en ninguno, y el lo pone, que ahi podias votar con cuentas diferentes, y la veracidad esta en duda, hay videos que demuestran como era un absoluto fraude. tecero, me cambia el nombre de la barra, mi la barra de peñarol se llama Barra Amsterdam, La Caterva fue un grupo que hubo en una epoca, como ahora hay Los Feos o La 14, pero el nombre siempre fue el mismo Barra Amsterdam,despues tambien me pone la decada del 70, cuando la barra arranco en el 60, la primer barra del uruguay y junto con la guardia imperial de sudamerica, y despues me borra la historia de la hinchada de PEÑAROL, su origen popular, como hincha de nacional le debe de doler por sus origenes burgueses, pero es lo que hay, y como fue, este usuario no entiendo porque escribe aca si es hincha de nacional, que deje de mentir. Ah, y mas adelante voy a publicar un articulo de ultimas noticias comparando la venta de entradas, espero que no me lo borren tambien encuesta del mpc http://www.taringa.net/posts/deportes/3484733/Pe%C3%B1arol-Nacional-estadisticas-por-departamento.html foto de la barra, a principios de los 70, con la balconera BARRA AMSTERDAM http://4.bp.blogspot.com/_WAGPE4MqEi8/RpgNGGh9WiI/AAAAAAAABhQ/F-w7-YOSj5c/s1600-h/pepe2barra.jpg — El comentario anterior sin firmar es obra de Seba CAP (disc.contribsbloq).

"Seba CAP", esto es una enciclopédia, no una pagina partidaria. No es para poner cualquier cosa que se te cante. Las enciclopedias se basan en fuentes y documentos con sustento real, no escribir lo que se me ocurra.
Cuando escribís sobre el nombre de la barra de Peñarol (algo de muy poca importancia), para que el mismo sea aceptado en el articulo tenés que colocar una referencia hacia una fuente que avale que el nombre es "Barra Amsterdam" como vos decís (yo tengo 26 años y nunca escuché nada que confirme eso), pero si tenés una fuente, estará aceptado. Lo mismo cuando escribiste sobre el inicio de la decada del 60' de la barra, no hay ningun articulo o fuente que mencione eso, y para peor, las hinchadas uruguayas compartian tribunas durante la decada del 60', 70' y 80's inclusive; lo cual hace a tu afirmación bastante poco realista, por lo menos, para compararla con las barras bravas actuales.
Voy a pasar por alto las estupideces de "origenes burgueses" típicas de un cerebro de pollo, pero si vas a editar, tiene que ser con respeto hacia los demás usuarios.
Por último, no sé en que pais vivís, pero no podés considerar seria la encuestadora MPC después de los resultados de las últimas elecciones presidenciales (porque sabes que hubieron elecciones en octubre y noviembre, ¿no?). --Señor Dan (discusión) 00:34 29 dic 2009 (UTC)[responder]
Ahi te mostre una foto donde se ve la balconera Barra Amsterdam, esa foto es sacada del libro del pepe larriera "Yo fui un barra brava", lider de la barra en los 70 y 80, eso lo demuestra, lo de la encuesta, el mpc es una encuestadora seria, como no la vas a tener en cuenta, y no tenes encuenta a la encuesta de mpc, que es la 2da encuestadora mas importante, pero tenes encuenta a una encusta que se hace mandando mensajes a un programa de televicon, y otra por internet, jajaja nos ponemos a poner las encuestas boludas por internet y sale cualquier cosa, y la barra se entro a armar en los 60, en elque era llamado "el rincon de los anormales", contra la america, ustedes no existieron, va si existen, hasta fines de los 70, hijos en todo, y tus origenes son esos, si te duelen, tema tuyo
y no entiendo lo de los origenes porque lo borran, ni porque estan todos los puntos que perdio el cuadro por lios, seguro que si voy al de nacional (no entro porque no me importa) no lo pone, es totalmente partidario esto. — El comentario anterior sin firmar es obra de Seba CAP (disc.contribsbloq).

Yo me pregunto no...¿Por qué en la página de Wikipedia que habla sobre nuestro clásico (Nacional) se puede editar lo que sea sin importar la fuente y aquí no te dejan ni siquiera hacer referencia a una de las encuestas más importantes del país? Por lo menos, ¿puedo poner mi opinión? ¿o tampoco se puede eso? Mirá, al que edita esto, en la página de nuestro eterno rival hay argumentos sacados de su página oficial, de lo que dice su propia gente, en cambio aquí en nuestra página, ¡hay muchas cosas escritas hasta por los mismos hinchas de nuestro adversario! Fíjese que ellos pueden escribir lo que se les ocurra sin importar la fuente ni la imparcialidad, mientras que nosotros queremos poner argumentos válidos por las mayores entidades deportivas internacionales (FIFA y CONMEBOL) y no nos lo permiten. Sobre la hinchada, yo creo que haría falta una foto, ¡todos los equipos la tienen! También, no habría que hacer referencia a encuestas que fueron hechas por mensajes de texto, internet o llamadas, eso me parece una ridiculéz. Todas las encuestas que se han realizado con total seriedad han puesto a Peñarol muy por encima de Nacional, 7 o 10% más las más recientes. De hecho todos los periodistas y gente que sabe de fútbol totalmente imparcial dicen que Peñarol tiene más afición, esto en Uruguay ni se duda, sin embargo aquí en Wikipedia dan a conocer que los dos clubes están parejos en este ámbito o peor aún, que Nacional está por encima.

Por que no se puede editar?[editar]

gente porque no se puede editar la pagina? me molesta que hallan datos mal o desactualizados y no se pueda hacer nada. esto no es wikipedia donde se deja que todo el mundo colabore? para empezar el africano maquemba aca esta puesto como jugador del primer equipo y en realidad juega en la 3ra de peñarol, y los dorsales de los jugadores estan desactualizados.--Beny24 (discusión) 03:23 16 ene 2010 (UTC)[responder]

La verdad me gustaria saber lo mismo, hay datos mal Tiomanu (discusión) 17:55 20 jul 2017 (UTC)[responder]

plantilla 2010[editar]

bibliotecarios miren que urrtavizcaya tiene la 17 y hamilton pereyra la 23 arreglenlo que yo no puedo editar. a y hay un arquero nuevo que se llama Ernesto Hernández y volvio luego de una cesion Sergio Pérez, mediocampista. arreglen. --190.135.152.195 (discusión) 03:59 25 ene 2010 (UTC)[responder]

Estadio Centenario en el cabezal del artículo[editar]

Hola, desde hace unos días estamos en discusión con el usuario Maurimanya sobre la inclusión o no del Estadio Centenario en el cuadro en el cabezal del artículo. Pienso que no debería incluirse, ya que eso se presta a confundir al lector que no es Uruguayo o no conoce la realidad uruguaya, ya que lo primero que se entiende al leer el cabezal es que Peñarol tendría 2 estadios. Sino de esa manera también sería válido incluir a la calle 18 de Julio porque es alli donde habitualmente festeja Peñarol sus campeonatos. En el cabezal debería ir el Estadio propiedad de Peñarol y solo ese. Mas abajo, como correctamente entiendo está incluido, sí puede ir la aclaración y mención de que Peñarol juega por lo general de local en el Centenario. Espero se entienda que mi comentario apunta a no confundir al lector que no vive en Uruguay.--ReyVengador13 (discusión) 16:36 28 mar 2010 (UTC)[responder]

Estoy completamente de acuerdo, el estadio de Peñarol es el José Pedro Daminai y ningún otro más. Que alquile el Estadio Centanerio para jugar de local es una circunstancia, como lo hacen también muchos clubes menores para jugar frente a Peñarol y Nacional. Saludos. --Gonchibolso12 (discusión) 21:14 28 mar 2010 (UTC)[responder]
Bo, pusieron de vuelta como q la cancha de local de Peñarol es el Estadio Centenario, como es eso?? Vought.bolso (dime...) 02:31 25 ago 2010
Volviendo a la discusión, opino que al oficiar como local en el estadio centenario es pertinente que aparezca, con la referencia necearia. —Nuno93 (discusión) 02:53 26 ago 2010 (UTC)[responder]

Estimados, entiendo que hay que cambiar la referencia sobre la inhabilitación del Las Acacias, en todo caso sería una Nota, esto debido a que no hace link a ningún libro o página de Internet. Si no estoy mal informado, Las Acacias está inhabilitado únicamente para el primer equipo de Peñarol, y se siguen disputando encuentros de otros equipos allí.--Pbergall (discusión) 00:31 20 nov 2010 (UTC)[responder]

No se si lo usan para las inferiores, pero no es que este inhabilitado por peligro de derrumbe, sino porque para la Policia de Montevideo no es seguro hacer partidos en ese estadio, por ejemplo, el clásico, entendes?? --Vought.bolso (discusión) 03:30 9 dic 2010 (UTC)[responder]
El estadio Centenario No es el estadio DE PEÑAROL. Un grave error. El estadio centenario es el estadio de la Seleccion Uruguaya. ¿Necesitan una fuente? http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/uruguay.shtml . Ademas se Discutio en la discucion del Estadio Centenario y correctamente fue quitada la localia de peñarol.¡Corrijan esto o de ultima se llamara al moderador correspondiente! --Snake 007Bolso (discusión) 03:08 28 jun 2012 (UTC)[responder]
No se dice que es el estadio de Peñarol y tampoco es el estadio de la selección. Es de propiedad municipal. El hecho de que Peñarol oficie siempre de local allí es razón suficiente para agregarlo. Puede ver que lo mismo sucede en el artículo del Milan con el San Siro, por ejemplo.—Nuno93 (discusión) 08:12 28 jun 2012 (UTC)[responder]

¿Entonces porque en Estadio Centenario no ponen que es local peñarol? PORQUE NO LO ES. Me parece un grave error ponerlo en el articulo --190.135.51.174 (discusión) 18:06 29 jun 2012 (UTC)[responder]

Por la misma razón que tampoco aparece la selección uruguaya, porque se prefirió tratarlo en el cuerpo del artículo. Peñarol juega la gran mayoría de sus partidos de local en el Estadio Centenario. Sin ir mas lejos, lo hizo la última temporada siempre salvo un partido.—Nuno93 (discusión) 22:30 29 jun 2012 (UTC)[responder]
Añado; la referencia a que el estadio Centenario es propiedad de Peñarol entra en contradicción con la referencia 2 a la que se hace mención (http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/uruguay.shtml); allí se especifica el estadio Centenario como el estadio nacional y el estadio Damiani como el de Peñarol. Que Peñarol no tenga habilitado su estadio para competencias oficiales no hace que el Centenario sea de su propiedad; es como si se pusiera el estadio Franzini (el de Defensor Sporting) en el artículo de Danubio porque Jardines (el estadio de Danubio) no está habilitado para competencias internacionales y Danubio juega en el Franzini los partidos internacionales...— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.135.103.56 (disc.contribsbloq).
En el artículo en ninguna parte se menciona que el Centenario es propiedad de Peñarol.—Nuno93 (discusión) 15:01 1 ago 2012 (UTC)[responder]

ES INCREÍBLE, PIDO BIBLIOTECARIO IMPARCIAL, NO URUGUAYO, Y BLOQUEO DEL ARTICULO[editar]

Lo de este articulo es incríble, información puesta con mala intención y trangiversada, ningún articulo de todos los cuadros del mundo pone la cantidad de puntos que perdio por incidentes de su hinchada. Ponen que ganamos 45 uruguayos, cuando en la misma referencia, la numero nueve, la abris y pone que ganamos 47 uruguayos, lo modifique, y me lo volvieron a poner mal. Esa misma referencia, dice que sin lugar a dudas Peñarol es la continuación del CURCC, ademas de reconocerlo todos los organimos oficiales, aca se le da mucha trasendencia a un hecho que solo es apollodo por una institución, que en el momento de la transición de nombre firmo y aprobo, al igual que todos los cuadros de la asociasion uruguaya de futbol. No pido que no se mencione el hecho, simplemente que no se le de mas trasendencia de la que se merece. En la parte donde hace referencia al reconocimiento recientement tenido, como CAMPEON DE SIGLO XX, no se menciona que la IFFHS es un organismo reconocido y vinculado con la FIFA En la parte de hinchada, no puede poner que Peñarol es conocido, sobretodo hace años, como El Cuadro del Pueblo, o El Cuadro de los Negros, no puedo explicar que Peñarol antes que se acabe el siglo XIX combocava mas de 3mil personas en la Villa Peñarol. No puedo poner que Artigas es originario de la Villa Peñarol, y que la bandera de Peñarol tiene 9 franjas en honor a la uruguaya. Tampoco puedo poner que Peñarol esta haciendo historia, convocando una media de mas de 40 mil personas por partido, lo que nunca ha sucedido en uruguay, y que pese a no clasificar en ninguna copa, ni ganar ninguan uruguayo (sin contabilizar el que se esta disputando) vamos a conseguir un quinqueño de entradas vendidas al terminar esta temporada. TODO ESTO NO HACE MAS QUE ALIMENTAR LA MENTIRA Y CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO DE NACIONAL HACIA PEÑAROL, ESTO GENERA VIOLENCIA, EXIJO QUE ESTE ARTICULO SEA REVISADO POR UN BIBLIOTECARIO IMPARCIAL Y NO URUGUAYO, Y QUE BLOQUEE EL ARTICULO, O DE LO CONTRARIO BORRAR EL ARTICULO DE WICKIPEDIA.

el articulo de nacional no hace mas que alimentar la mentira tambien, como por ejemplo que los colores son en honor a artigas, cuando es por los colores de su fusion, y sus propios libros de historia recogen que sus colores iniciales fueron el azul y rojo, al añadirse una tercer fusion, que tenian la camiseta de color blanco, se añadio el blanco. Pero igual yo no me meto porque no me interesan, ellos saben que es mentira, nosotros no vivimos de ellos.

No me gasto en corregir el articulo, porque seria totalmente envano, ya que aca hay unos usuarios, y nose si son bibliotecarios, que estan pendientes y preocupados en alimentar esta mentira, me lo borrarian, como ya me lo han hecho, obligandome a entrar en una guerra de edicion, para despues echarme, NO QUIERO QUE ESOS, NO LOS QUIERO PUTIAR, HABLEN DE MI QUERIDO PEÑAROL, QUE SE METAN EN LA SUYA.

PEÑAROL PEÑAROL, SOS LO MÁS GRANDE DE LA VIDA 47 URUGUAYOS 5 LIBERTADORES 3 INTERCONTINENTALES 1 SUPERCOPA 45%DE LA POBLACIÓN --Seba CAP (discusión) 19:41 7 abr 2010 (UTC) CAMPEÓN DEL SIGLO XX EL CUADRO DEL PUEBLO[responder]

Estimado usuario, te invito a que leas detenidamente las políticas que existen aquí en la Wikipedia, principalmente éstas: WP:E WP:PDD. Tus inquietudes son válidas. Lamentablemente las planteas en una forma muy poco civilizada. Por cierto, no escribas en mayúsculas, se considera ofensivo. Saludos. Gonchibolso12 (discusión) 01:49 8 abr 2010 (UTC)[responder]
ya se que no lo planteo de la manera mas civilizada, pero me tienen harto, y si escribo en mayusculas, porque ofendido estoy yo, que me borran todo sin motivo ni explicacion, porque borrastes mi ultima modificacion?, no entrastes en la referencia numero 9?, te lo pregunto aca porque la la deshisites sin poner motivo alguno, eso no inclumple ninguna norma?
como puedo hacer para ponerme en contacto con algun bibliotecario no uruguayo para pedir que revise el articulo, sus referencias, y que lo bloqueen?--Seba CAP (discusión) 14:50 8 abr 2010 (UTC)[responder]
Mirá, ya te lo explique hace un par de meses y te lo vuelvo a repetir. Tomemos el ejemplo de los 47, 45 o 40 campeonatos de Peñarol. Si en el artículo dice ya hace un buen tiempo que Peñarol ganó 45 títulos, se toma como que esa información es parte del consenso actual que existe. Si vos haces una edición y pones 47, pero te la revierten, significa que a alguien que no esta de acuerdo con el cambio que hiciste. Según las políticas de Wikipedia, lo que deberías hacer es abrir una nueva discusión como ésta tratando sobre el tema en cuestión, exponer tus opiniones, discutir civilizadamente con los otros usuarios y llegar a un nuevo consenso. No importa lo obvia o disparatada que sea tu edición, quizás es obvia para vos, pero para otra persona no lo es. De eso se trata, de que haya diversidad de opiniones. Para eso está las páginas de discusión, usálas apropiadamanete. Saludos. Gonchibolso12 (discusión) 15:46 8 abr 2010 (UTC)[responder]
Si tienes referencias neutrales sobre la convocatoria de Peñarol en el siglo XIX o en la campaña actual, puedes poner la info y nadie lo va a borrar. Ahora lo de los 47 campeonatos es más complicado. Ten en cuenta que la AUF no tiene un lista oficial de campeones (al menos en el sitio web), por lo que deben aparecer solo los torneos que organizados directamente por AUF o una de sus antecesoras. El reconocimiento de los torneos de FUF o la Copa del Consejo provisorio como Campeonatos uruguayos no es comprobable (a menos que alguien se comunique con la asociación). Pablo (Discusión) 23:35 8 abr 2010 (UTC)[responder]
Buenas, quisiera responder especialmente a Pablo, ya que se trata de un editor imparcial, cualquiera que firme CAP (Peñarol) o "Bolso" (Nacional) es parte interesada en la discusion.

La frase del comienzo del artículo: "a fecha de su fundación aún genera grandes debates en el ámbito deportivo uruguayo..." es inexacta. No hay grandes debates, sino una posición radicalizada de un grupo de hinchas del rival tradicional. Pero en la página oficial de la AUF (http://www.auf.org.uy/clubes1a.html) puede verse que figura el año de 1891 y no se alude a ninguna discusión. La fecha también puede verse en la página de la FIFA en español, en la ficha del club (http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/club=1882532/index.html), donde tampoco se alude a ninguna polémica. Si la Asociación Uruguaya de Fútbol, y la FIFA coinciden en fijar esta fecha, no entiendo por qué en Wikipedia debe primar una opinión parcializada. Si Wikipedia No es un foro de discusión, debería pues ceñirse a publicar la fuente oficial autorizada e imparcial, y no enturbiar un artículo con rumores sin sustento oficial. Espero haber sido respetuoso de las normas de Wikipedia. Por cierto, me ha salido un mensaje señalando que he vandalizado el artículo en el pasado desde esta IP o algo por el estilo. Quiero aclarar que aquí las IP son dinámicas, por lo que no me hago cargo de lo que ocurriera desde esta IP en otras ocasiones. Por eso me he logueado para escribir esto. Saludos cordiales.--Mgarabelli (discusión) 03:23 28 abr 2010 (UTC)[responder]

Esteeee... Seba CAP me temo q te fuiste al recarajo. A mi tambien a veces me dan ganas de mandar a cagar a un pueblo en wiki por hacer ediciones estupidamente al pedo o borrar las mias, pero no hay q perder los estribos. Para empezar... campaña de mentiras??? si a vos te borran la edicion de q artigas nacio en el barrio peñarol sera xq no tenes fuentes CONFIABLES E IMPARCIALES, yo nunca habia oido q artigas era de peñarol (el barrio). Otra cosa, lo de los 48 campeonatos es una confusion comun. Lo q pasa es q Peñarol tiene 41, siempre se agregaron los del CURCC (5 mas) q serian 46, el tema es q en 1923, peñarol se fue de la AUF y creo la FUF (Federacion Uruguaya de Fútbol), donde jugo tres campeonatos y gano uno. Ademas, estubo el consejo provisorio de 1926, año en q no hubo campeonato auf por lo q la auf no lo considera. De ahi viene la confusión, por ejemplo, en 1924 el campeonato de la Auf lo gano Nacional mientras q el de la Fuf lo gano Peñarol, entendes?? Si quieren agregar a los palmares de Peñarol esos campeonatos, pueden hacerlo pero no como campeonatos de primera división uruguaya. Vought.bolso (dime...) 04:36 15 ago 2010 (UTC)[responder]

apoyo eso que pides Vought.bolso--Israes (discusión) 07:05 26 sep 2010 (UTC)[responder]

Estadio Centenario[editar]

El Estadio Centenario no tiene una capacidad de 76.609 sino de 65.235 (http://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_Centenario y http://www.estadiocentenario.com.uy/)

Ediciones (borradas) de mala fé en el perfil de Peñarol en inglés[editar]

Estoy notando que cada vez faltan más partes en el perfil en inglés de ésta página de Peñarol.Como no tiene apartado de discusión lo planteo acá,mas allá de que muchas de las cosas que esta borrando alguien con muchas plumas (sic) las puse yo,no me lo quiero tomar como personal y le pido a alguien que tenga cuenta de administrador que este atento y que revierta los cambios. Sino también voy a sospechar de qué tan imparcial son los supervisores,porque haciendo una simple prueba uno modifica una palabra en la página de nacional y enseguida te llega un mensaje que se revirtió y en la de Peñarol no,este sujeto con varias plumas encima (sic) viene borrando partes que contienen datos imparciales,como the old rivalry que agrupa toda la estadística de los clásicos desde 1900,y aclaraba esa estadística como peñarol en su conjunto desde 1900,y separadamente como curcc y peñarol,es decir que era un trato impracial de los datos,pero esta ave de corral (sic) insiste en borrarlos.También desapareció la foto de la locomotora aurinegra del museo de Londres,se ve que el habitante de la avícola (sic) tiene algo de alergia o pánico ante tamaños colores. También insiste porfiadamente en poner el reconocimiento de la IFFHS como club del siglo como algo no oficial cuando no es así. Recomiendo que se incluya en esta versión en español (como si existe en la versión en portugués),la lista de la fifa de los clubes del siglo 20,con Peñarol entre ellos como único club uruguayo,ya que el desocupado y parcial editor plumífero (sic) insiste tanto en reconocimientos oficiales. Esto debe tener contenido imparcial y objetivo que debe ser respetado,yo he puesto en la página de nacional información del historial de las camisetas y datos de los deportes menores de esa institución,como el tercer puesto en la tabla anual del torneo femenino 2009 que este energúmeno con alas (sic) ni debe conocer.Los que entran a editar (borrar) de mala fe deberían ser baneados,no importa si tienen ip dinámicas,debería revertirse al instante una edición de mala fe y bloquearlos. A ver si se controlan estas cosas.

La distinción de Peñarol como "Mejor club del siglo XX en América del Sur" es otorgada por la IFFHS, la FIFA en su página oficial establece que no realiza ninguna clasificación de clubes, solo de selecciones y que nada tiene que ver con al IFFHS, en consecuencia no seria correcto decir que es oficial el reconocimiento que hace la IFFHS. Lo único que ha hecho la FIFA como ranking de mejores clubes del siglo XX ha sido una encuesta a periodistas que arrojó como resultado a Real Madrid como mejor club VER: http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_los_mejores_clubes_del_siglo_XX_seg%C3%BAn_la_FIFA

Como se realizaron 2 mensajes, para facilitar, respondi en #Apodo.—Nuno93 (discusión) 19:15 28 sep 2010 (UTC)[responder]

Cuerpo Tecnico[editar]

Pienso que se podria formar una seccion o subseccion dentro de Entrenadores nombrando Utileros: Pablo Mendez Jorge Delgado Sanidad (Medicos): Alfredo Rienzi Germinal Lopez Entrenador de Arqueros: Ladislao Mazurkiewicz--BuceologoHW (discusión) 00:14 1 ago 2010 (UTC)[responder]

Quizas se podría crear una nueva sección sobre la temporada actual, en la que se incluiría el cuerpo tecnico actual, pasar la plantilla 2010-2011 hacia alli y se podría agregar, por ejemplo los últimos 3 partidos junto con el siguiente programado. —Nuno93 (discusión) 00:47 1 ago 2010 (UTC).[responder]

Indumentaria Errónea[editar]

Las camisetas de Peñarol, a diferencia de su escudo y su bandera, tienen por franja central una amarilla y no una negra como aparece en los gráficos de la página. Sería bueno cambiarlo, no lo hago porque desconozco cómo editar eso.

_____________________________________________________________________________________________

La camiseta que hoy usa Peñarol reción se empezó a utilizar en 1911 y no 1905 como dice erroneamente la página. La fuente de esta información no es nada menos que el sitio oficial de Peñarol. En la parte de historia, en la sección cronológica en Flash, se puede ver claramente las distintas camisetas que uso Peñarol y en las fotos de 1911 es cuando recién se aprecia a la camiseta actual.— El comentario anterior es obra de 96.49.227.33 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Nuno93 (discusión) 18:33 10 abr 2011 (UTC)[responder]

En esa sección de la página de Peñarol se pueden ver imágenes en algunos años de los planteles, pero no se refiere en ningun momento a las camisetas. Se puede ver por ejemplo, una foto en 1911 con la camiseta a rayas, y una en 1908 con la camiseta original del CURCC, pero no se puede saber cuando comenzó a utilizarse la camiseta a rayas. Veré si encuentro algo al respecto.—Nuno93 (discusión) 18:33 10 abr 2011 (UTC)[responder]

Hace poco modifiqué la alternativa dorada porque está mal,sólo la camiseta es dorada,hasta ahora no existe que yo sepa ni se utilizó nunca un pantalón y medias de ese color,ese kit se hizo en el perfil en portugués y después se copió en este perfil en español,queda muy bonito pero no existe hasta el momento,si se fabrica perfecto,pero hasta tanto no lo vea en un partido voy a seguir poniendo el real que es camiseta dorada pantalón gris y medias negras.Otra cosa la camiseta a rayas horizontales es del 84 y rayas finitas (thinstripes) no gruesas (hoops) y del 85 como volvieron a poner.Agradezco que no se cambien tozudamente esas cosas porque son erróneas.

Apodo[editar]

A mi ver sería apropiado incluir entre los apodos "Campeón del siglo XX", teniendo en cuenta su uso luego de que la IFFHS publicara los campeones del siglo. Quisiera ver otras opiniones.—Nuno93 (discusión) 18:53 22 sep 2010 (UTC)[responder]

Nuno, en mi opinón no lo creo apropiado, "campeón del siglo XX" es una distinción y no un apodo. --Pbergall (discusión) 23:55 24 sep 2010 (UTC)[responder]

El de peñarolense tampoco lo dice nadie,no hay que inventar,como lo de la alternativa la siguen cambiando,si para el kit no se previó hacer uno todo amarillo y quedaron colores que no combinan teniendo que usar un pantalón gris de hace casi 3 años mala suerte pero hay que incluirlo igual,no vengan a modificarlo a cada rato para entrar en una guerra de edición.

Estoy de acuerdo con lo de Peñarolense. El pantalon gris no es parte del uniforme alternativo oficial, fue utilizado en dos partidos, contra Liverpool y contra Barcelona. Contra el primero Liber Prudente determino que no se utilizara el negro porque Liverpool, que era local, usaba short negro. Contra el Barcelona, tambien locatario obviamente, el venezolano Juan Soto decidio lo mismo, es mas, hubo que ir a comprar shorts porque no habian grises, segun he oido.—Nuno93 (discusión) 13:57 25 sep 2010 (UTC)[responder]

Peñarolense si es un apodo, discrepo con que no se use, por el contrario, es un término tan arraigado que ni cuenta nos damos que se usa, principalmente en transmisiones radiales o de TV.--Pbergall (discusión) 01:04 26 sep 2010 (UTC)[responder]

Eso de que fueron a comprar shorts de apuro fue fruta de la transmision de fox,despues hicieron un primer plano y el short tenia el escudo. Ese short gris tambien lo usaron contra river,ya se que no es de la ropa actual pero por ej,el año pasado se usó una camiseta amarilla que era de emergencia,le pusieron ancel y numeros a las de entrenamiento,pero aca figuraba como tercer camiseta,lo mismo en el 2008 con aquella de apuro que hicieron contra wanderers te acordas? con shorts amarillos tambien,nunca mas se usó (no se porque no usaron ese short amarillo contra liverpool quedaba mejor) pero bueno,igual se incluye. Me parece que si usan en 3 partidos un short alternativo ya queda bastante incorporado a la indumentaria oficial aunque no se quiera. Como digo,para mi o hacían un short crema para la camiseta lisa,o todo amarillo como en el 2008 y 2002.

De todas formas, se uso por determinacion arbitral y no por decision del club, en ningun momento paso a ser parte del uniforme alternativo oficial. Ademas, el uniforme que utilizaba el CURCC tenia shorts negros, si el objetivo de utilizar ese uniforme es como conmemoracion del CURCC, entonces no tendria sentido utilizar un short gris.—Nuno93 (discusión) 12:50 26 sep 2010 (UTC)[responder]

Pero nuno,el uniforme del CURCC también tenía shorts claros como lo documenta la foto de 1904 del equipo en esta página :P .

Bien, me equivoque en eso. De todas formas, el resto es correcto. Igualmente, quedo demostrado en el partido con Bella Vista que sin haber ningun impedimento, en cuanto a uniforme concierne, se utilizo short negro.—Nuno93 (discusión) 18:42 30 sep 2010 (UTC)[responder]

Hola no borren mi comentario por favor pero Peñarol se merece el apodo del campeon del siglo por que ya todas las personas hinchas de Peñarol ya lo llamamos asi ya es como un apodo sin embargo donde esta la fuente o algo que respalde que river plate de argentina tenga ese apodo primero no tiene fuente y segundo no lo es asi que lo que quiero como todo hincha de peñarol es que el apodo "campeon del siglo" lo tenga Peñarol y se lo saquen a river plate de argentina por favor el dueño de este articulo o lo que sea ya no se que hacer para hacerte llegar esta informacion nos avala la fifa la iffhs todos nos avalan menos el dueño de esta informacion o no se asi que si tuvieras un poco de dignidad le pondrias el apodo el campeon del siglo a Peñarol y se lo sacarias a river de argentina gracias por escuchar

Con respecto a los mensajes anteriores, la distinción que le da la IFFHS a Peñarol es la de "Mejor club del siglo XX en américa del sur", seria erroneo utilizar como apodo "campeón del siglo" cuando ni siquiera la distinción lo nombra como tal. Seguramente para determinar el campeón del siglo en américa o en el mundo, habria que ver cual es el equipo que ha logrado mas campeoantos y copas internacionales, etc durante el siglo XX. Para el comentario anterior, la Fifa establece claramente en su página que nada tiene que ver con al IFFHS, es mas para la FIFA el mejor club del mundo del siglo XX es el Real Madrid. No entiendo en que te basas para querer sacarle a River Plate un apodo que ha usado durante muchos años y que se refiere al ámbito nacional de Argentina. River Plate es el mas campeón de Argentina durante el siglo XX por lo que el apodo es correcto. Y te vuelvo a repetir para ser el campeón del siglo de algo hay que ser el que mas veces salió campeón.

El apodo de River esta barbaro, mientras tenga su sustento, no tiene porque tener algo que ver con este titulo. El que consideres que para ser campeon del siglo hay que ganar mas torneos, es relativo, no la comparto pero respeto tu opinion, de todas formas, no es apropiado que impongas tu punto de vista. No hay un ranking hecho por FIFA, lo que hay, como bien has aclarado, son resultados de una encuesta a periodistas, que dio como mejor club al Real Madrid. La FIFA no tuvo nada que ver con el proceso del ranking de la IFFHS que se hizo, pero la IFFHS tiene prestigio a nivel mundial y es reconocida por la FIFA.—Nuno93 (discusión) 19:12 28 sep 2010 (UTC)[responder]

El otro día recorriendo algunas páginas figuaraba el apodo del "equipo de los negros" y el "equipo de los gringos" de principios del 900, si bien están en desuso se podrìan mencionar.--Pbergall (discusión) 00:34 20 nov 2010 (UTC)[responder]

SAB 14/10/2010[editar]

Lo primero de todo, felicitar al autor (o autores) de este artículo, muy completo. Sin embargo he encontrado algunos errores que son fácilmente subsanables y que no impedirán que el artículo logre su objetivo de AB:

  • En primer lugar y en especial en la sección "Historia", detecto muchísimos enlaces innecesarios. Se enlaza constantemente las fechas -lo cual es incorrecto a no ser que sea una fecha muy significativa-, palabras como uruguayo o deportes como cricket o fútbol. Sin embargo no se enlaza la primera vez que aparece en la sección el club Nacional. Esto da una sensación algo desesperada de enlazar "lo que sea".
  • Volviendo al tema de las fechas, NO se enlazan. Puede valer que se enlace la fecha de la fundación del club, algo histórico para la entidad, pero no todas las fechas. E igualmente con los años. Además, los años deben ir enlazados con su correspondiente campeonato. Por ejemplo: El Real Madrid ganó la Liga de Campeones en 2002 (incorrecto) - El Real Madrid ganó la Liga de Campeones en 2002 (correcto). Esto debe aplicarse en, por ejemplo: Apertura 2001.
  • Se debe cambiar el formato, por ejemplo, 2 a 1 y se debe optar por 2-1. Es decir, o se dice todo en letra (ganó por dos goles a uno) o en número (2-1), pero no mixto. Algunos de estos cambios los hice yo mismo, pero comprobé que habían varios más, asi que ruego se corrija esto.
  • "Luego de un nuevo campeonato en 1911, al año siguiente se organizó una comisión de estudio a fin de reformar los estamentos del CURCC. Entre las propuestas se incluyó la participación de socios que no fuesen empleados del CUR, así como el cambio de nombre de la institución a «CURCC Peñarol». En junio de 1913, la asamblea directiva del CURCC desestimó estas propuestas; el motivo principal de esta decisión fue que la empresa deseaba disociar al club de la Villa Peñarol a causa de los prejuicios que en torno a esta se habían formado, relacionados principalmente con la violencia. No obstante, de acuerdo a la versión oficial, en noviembre de ese año el CURCC aprueba la entrega de la sección de fútbol a los socios en vista de la intención de estos de continuar con el club aunque este fuese disuelto, petición que había sido entregada por estos al CURCC el 15 de noviembre de 1913. Finalmente el 13 de diciembre de ese mismo año, la sección de fútbol se separó completamente de la empresa, conservando el nombre de CURCC Peñarol." Este párrafo es importante y se hacen afirmaciones notables, pero carece de referencias. Especialmente en la frase en negrita.
  • El párrafo "Lo anterior significó el comienzo de una serie de conflictos entre la administración del CUR y el CURCC, que finalizarían, de acuerdo a la versión oficial del Club Atlético Peñarol, con la escisión de la sección de fútbol federado de este último el 13 de diciembre de 1913, desvinculándose totalmente de la empresa de ferrocarriles. Entre otras exigencias para liberar a la sección de fútbol, la empresa solicitó que Jorge Clulow fuese escogido como presidente, de nacionalidad uruguaya y origen inglés, quien se mantuvo en el cargo entre 1914 y 1915." también necesita alguna referencia.
  • En la sección "Hinchada" se observa, sin embargo, un exceso de enlaces a al Club Nacional. Con una sola vez es suficiente.
  • "Actualmente la Institución cuenta con 27.000 socios" esta frase necesita una referencia que la apoye.
  • La noticia que informa que Peñarol va a construir su propio estadio también requiere referencia.
  • "El predio del actual Estadio «Cr. José Pedro Damiani»...", ¿qué significa el predio? Por cierto, poco después aparece una frase repetida unas líneas más arriba: "El palco y el portón de entrada formaron parte del mítico y desaparecido Estadio de Estación Pocitos, que históricamente corresponde al estadio del Club donde se convirtiera el legendario primer gol en la historia de los mundiales de fútbol en el año 1930."
  • En todo el artículo se mezclan distintos tipos de comillas (« »y " "). Se debe optar por un único formato.
  • En la sección "Otras instalaciones" no hay ni una sola referencia.
  • Hay enlaces erróneos, como Triunfo, que no conduce a ningún equipo con ese nombre.
  • Si se va a hablar de la FUF, se debe aclarar antes que esto significa Federación Uruguaya de Football. Igual que se hizo de manera correcta con Central Uruguay Railway Cricket Club (CURCC).
  • En la sección "Jugadores" se enlaza constantemente defensas, arqueros, etc. Es más, no es ni necesario enlazar las demarcaciones de los futbolistas. Recarga la sección demasiado.
  • En la sección "Club Sudamericano del Siglo" se incluye una cita textual de la IFFHS pero no se incluye su correspondiente referencia para comprobar su veracidad.

Esto es todo. En vista de que hay varias cosas por corregir pongo el artículo en espera. En cuanto se solucionen aprobaré el artículo inmediátamente. Saludos y ánimo. --Rowley (discusión) 14:26 14 oct 2010 (UTC)[responder]

Gracias por la correción. Con el objetivo de organizar, pondré al costado de lo que ya esté hecho.—Nuno93 (discusión) 22:00 14 oct 2010 (UTC)[responder]
  • Se puso el ✓ Hecho al punto donde dije que la noticia del nuevo estadio requiere referenica, pero no se ha puesto ninguna. Durante el año 2010 surgió un proyecto mediante el cual Peñarol se asoció con la empresa constructora SACEEM para la construcción de su estadio que será emplazado en el Parque Roosvelt (a pocos kilometros del Aeropuerto Internacional de Carrasco), en Canelones. El estadio contará con una capacidad de entre 30.000 y 40.000 espectadores y será de estilo inglés. Este es el párrafo en cuestión.
  • Aún continúan existiendo fechas, como por ejemplo: 18 de julio de 1930, y años, como en el párrafo que cito antes (Durante el año 2010...), que siguen enlazándose. Si esos años no conducen a ningún campeonato NO deben enlazarse. Todas las fechas enlazadas que no aporten nada deben de aparecer sin enlace.
  • Hay referencias que no tienen el formato adecuado. Éstas son la 4, 60, 62 y 81.
  • El cuarto punto de la revisión anterior no se ha tratado. ¿Se está trabajando en ello o te olvidaste de ello?

Ánimo, ya no queda nada para finalizar la candidatura. Buen trabajo. --Rowley (discusión) 13:03 16 oct 2010 (UTC)[responder]

Sobre el cuarto punto, se está trabajando. He corregido estos últimos errores, pero me surgio la duda sobre si los años de los períodos de los entrenadores deben o no ser enlazados, lo mismo con los años de la sección Otros torneos internacionales oficiales.—Nuno93 (discusión) 14:17 16 oct 2010 (UTC)[responder]

Mejor ya no enlazarlos ninguno. No vayamos a dejarlo en medias tintas. Por cierto, echa un vistazo a la referencia 4, hay algo que se ha quedado descolgado porque aparece el URL. La referencia 53 hay que ponerla en el formato correcto. --Rowley (discusión) 19:58 16 oct 2010 (UTC)[responder]

Ok, he quitado los enlaces de los años en la lista de presidentes y la de entrenadores, asi como en aquellos campeonatos. Quedaría entonces agregar una referencia a ese parrafo.—Nuno93 (discusión) 20:18 16 oct 2010 (UTC)[responder]

BuceologoHW ha agregado la referencia. Creo que ya se han cubierto los puntos señalados.—Nuno93 (discusión) 21:23 16 oct 2010 (UTC)[responder]

Verdadera fecha de fundación[editar]

Peñarol fue fundado en 1913 no en 1891, no hay ninguna fuente oficial que diga que Peñarol y Curcc son lo mismo. --186.48.43.195 (discusión) 21:53 25 oct 2010 (UTC)[responder]

       Por el contrario estimado, no hay fuente alguna que admita lo contrario. Saludos                       --  BuceologoHW 21:56 25 oct 2010 (UTC) 
No hay ninugun documento oficial que diga ni una cosa ni la otra, dejando de lado de que CURCC. y Peñarol coexistieron por mas de 1 año. --Vought.bolso (discusión) 22:16 25 oct 2010 (UTC)[responder]

No entremos a argumentar aca, cuando no tiene sentido comenzar algo que no va a terminar, habiendo argumentos de ambos lados. Vought, eso dice una teoria, la otra plantea que ese CURCC que coexistio solo era un grupo de gente de la empresa distinto, no el mismo club ni un club asociado o constituido o como quiera decirse. El tema ya esta planteado.—Nuno93 (discusión) 22:20 25 oct 2010 (UTC)[responder]

Si concuerdo con eso, este no es el lugar para discutirlo porque no es un foro o algo por el estilo. --Vought.bolso (discusión) 22:27 25 oct 2010 (UTC)[responder]

Diego Aguirre[editar]

Si bien Diego Aguirre ya es técnico de Peñarol, no se si ya comienzo a trabajar. Por lo tanto, pido opiniones sobre si es apropiado colocarlo desde ya como tecnico de Peñarol o si de lo contrario seria mejor esperar hasta tener incluso un nuevo cuerpo técnico publicado en la página de Peñarol.

Adicionalmente, otra incognita seria que año colocar en la cronologia de entrenadores como su comienzo, si 2010 o 2011. Mi opinion es colocarlo desde ya y anotar como 2011 el inicio. Quisiera ver otros puntos de vista.—Nuno93 (discusión) 23:35 7 dic 2010 (UTC)[responder]

De acuerdo, el periodo es el 2011 y no 2010. --Pbergall (discusión) 00:53 9 dic 2010 (UTC)[responder]

Ya fue presentado asi que se debe poner ahora, pero no va a dirigir entrenamientos (primera funcion oficial de su cargo) hasta el 2011. -- BuceologoHW 03:09 9 dic 2010 (UTC)

Informe de error[editar]

el nombre peñarol es en realidad por la estacion de trenes llamada "Peñarol" a eso surge el apodo "carboneros" - 190.135.203.44 (discusión) 23:30 25 ene 2011 (UTC)[responder]

comentario Comentario Técnicamente es porque nació en el Barrio Peñarol, donde se encuentran los Talleres Mecánicos de A.F.E. Yo conozco bien ese barrio. Sin embargo, de momento no cuento con referencias. Veré si consigo alguna para agregar; mientras tanto lo mejor es que este aviso pase a la discusión del artículo. Gracias por colaborar. Andrea (discusión) 10:14 26 ene 2011 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 11:13 28 ene 2011 (UTC)[responder]

Cambios en la fecha de fundación[editar]

Los hinchas del club sin acta de fundación, constantemente destilan su envidia haciendo ediciones en la fecha de fundación, por supuesto de forma anónima y sin dejar registro en las páginas de discusión. Es una situación cansadora, acabo de editar nuevamente para poner la fecha correcta (28/09/1891), pero no podemos estar siempre pendientes de estos vandalismos de mala fe. ¿Sería una opción hacerle algún tipo de bloqueo a la página para evitar estas situaciones? Por otro lado, si alguno de estos usuarios que cambian constantemente la fecha, esta leyendo esto, lo invito a dejar sus argumentos, que ya los he escuchado y no tienen validez, mas aún viniendo de un club fusionado y sin acta de fundación que lo acredite.

Soy español y veo que los partidarios del Nacional de Montevideo puso "gallinas" como apodo de Peñarol y que Peñarol se fundó en 1913. Que yo sepa el peñarol es el cuadro más antiguo de Uruguay o el Decano. Quisiera que ya no discutan más esto. Cuídense amigos ;)

eso no es correcto amigo español, el cuadro más antiguo del Uruguay es Albion Football club, como puedes verificarlo tambien en la wikipedia


--Genghiskhanpower (discusión) 04:27 2 jun 2011 (UTC)GenghisKahnPower--Genghiskhanpower (discusión) 04:27 2 jun 2011 (UTC)[responder]

Saludos

No se que a cuadro haces referencia con eso de sin acta de fundación pero lo de la fecha de fundación del CAP es algo muy discutido, mientras que algunos dicen que apareció el 28 de setiembre de 1891 otros afirman que fue en diciembre de 1913. Los usuarios que hacen esos cambios son, en su mayoría, usuarios no registrados por eso lo de anónimos, algunas ediciones pueden ser vandálicas, sin embargo otras no necesariamente porque simplemente pueden estar poniendo lo que para muchos es la realidad, además, si en realidad has escuchado esos argumentos sabrás perfectamente que tienen validez. Otra cosa, se puede proteger al artículo, no recuerdo bien como se hace, pero tenes que hacer la petición y lo protegen por un mes, creo.
Saludos y recuerda siempre firmar tus comentarios en paginas de discusión. — El comentario anterior es obra de Juanle455 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. --Vought.bolso (dime...) 16:49 7 feb 2011 (UTC)[responder]

Tengo algunos años mas que vos y te aseguro que los he escuchado a sus argumentos. No vamos a hacer esto una discusión del decanato, pero simplemente te digo que si estas tan seguro, deberían cambiarle el nombre a la tribuna Delgado, ya que su presidente nos felicitó por los primeros 25 años, reconociendo que la institución existía desde 1891. También deberías preguntarte porque estuvieron casi un siglo sin decir una palabra, hasta los años 90, del quinquenio, donde formaron una comisión para de alguna forma distraer a sus hinchas del pésimo momento deportivo que estaban pasando. La AUF avaló que el CURCC pasaba a llamarse Club Atlético Peñarol, si hubiese sido de otra forma, ¿como se explica que Peñarol haya jugado ese campeonato en 1º, cuando si hubiese sido una nueva institución, tendría que haber empezado una división mas abajo?. Lo de 1913 fue una transición dentro de una misma institución, que conllevo un cambio de nombre, nada mas.

Saludos -- Juanle455

Como decis, este no es el lugar para discutir sobre el decanato, más alla de eso cuando se halla creado la Comisión del Decanato, no tiene nada que ver. Además, la felicitción de Delgado a Peñarol no es verificada si es verdadera, igual, Delgado tubo sus meritos durante su prescidencia como para cambiarle el nombre a la tribuna. Que la AUF lo alla avalado o no, daría lo mismo. Peñarol no empezó una divisón abajo porque esta confusión existe desde 1913. --Vought.bolso (dime...) 23:38 10 feb 2011 (UTC)[responder]

>Que la AUF lo HAYA (de HABER) avalado no da lo mismo,es el órgano rector del fútbol uruguayo,por lo tanto si establece que Peñarol es la continuación del CURCC no genera dos opiniones ni da lo mismo decir lo contrario.

Historia y fotos[editar]

Buenas! Creo q la historia no deberia estar resumida en la pagina principal del equipo. Lo q esta en el anexo deberia ir en la pagina principal ya q uno entra y puede no ver q hay un anexo. Yo como hincha del mejor equipo sudamericano del siglo XX quiero ver todo de una y no tener q estar entrando a 5 paginas para leer todo. Y sobre las fotos, cual es el criterio para subirlas? todo bien con varela pero no hay foto del nando o de pablo javier ni de los mejores dos presidentes q tuvimos. cualquier puede subir las fotos q sean sin copyright?

>Se puede subir cualquier foto. Bueno lo de cualquiera es relativo,tiene que ilustrar determinado artículo o ser relevante. Si la foto la sacaste vos le ponés tu nombre o autoría propia,las que tengan derechos de otra persona o sitio deben estar debidamente detalladas.

Artículo Principal o Anexo:Historia del Uniforme del Club Atlético Peñarol[editar]

Buenas, quería propenerles hacer esto que menciono. Mi idea es crear un artículo principal o anexo donde podamos expandir todo lo relacionado que el uniforme de Peñarol. No lo propongo por que piense que es muy largo cómo está actualmente, sino porque creo que se podría expandir más, y sobre todo, por que me surgió la idea de poner cada uniforme por temporada, no sólo poner una cronología de los cambios más importantes, esto debería estar tal cual en éste artículo para que no se haga muy extenso.

Por ejemplo:

Peñarol 2011-presente


Peñarol 2010-2011

Esos son los dos últimos modelos del uniforme titular, estaría muy bien en dicho artículo que propongo, crear una cronología con cada uno de los uniformes, temporada por temporada.—Nicoelmuta (discusión) 21:42 10 may 2011 (UTC)[responder]

>Hace unos años estaba por temporada. En mi opinión está mejor ahora,mostrando la transición de diseños históricos y no de cada detalle año tras año,la camiseta 2011 y la 2010 son casi iguales y en formato wikipedia son mas parecidas todavía. Creo que es saturar mucho visualmente el artículo con cosas muy similares. Como anexo de repente puede marchar mejor.

Sí, en eso exáctamente pensaba, y es lo que planteé, ponerlo en un anexo, poner los datos que ya hay en el artículo principal y en dicho anexo expandir el tema de las camisetas, poniendolas por temporadas. Quedando como está en el artículo principal, pero en el anexo mucho más expandido mostrando cada incumentaria por temporada. —Nicoelmuta (discusión) 00:59 2 jun 2011 (UTC)[responder]

Rodrigo Pastorini[editar]

jugador q no se encuentra en la pagina, Rodrigo_Pastorini falta este jugador, q ademas acaba de hacer su primer gol en primera con la camiseta del glorioso. Guillermo Varini

Torneos Amteurs.[editar]

Hay varios torneos de los que pusisieron q son amateurs de los otros "oficiales". jugaba alumni, rosario athletic club q ya ni siquiera juegan al futbol seria bueno q pongas AMATEUR.

GE: Campeón del siglo[editar]

Discútase aquí sobre la oportunidad de utilizar la expresión "campeón del siglo" en el apartado "apodos" de la ficha. Por lo pronto, parece que si se trata de una expresión empleada por una sola página en una sola ocasión, no se deba emplear como apodo. Pero es mejor que se argumente aquí. Cuando se haya aclarado, por favor, soliciten la desprotección de la página. Saludos, Roy 13:26 17 ago 2011 (UTC)[responder]

Traslado parte de mi argumento en la página de página de discusión del artículo de Nacional:
Por otra parte el uso coloquial de los apodos es dificil de referenciar. En el caso del apodo de Peñarol, hay una referencia a la portada de un periódico uruguayo. Si se quiere, podriamos llegar a un consenso, ie, una suficiente cantidad de enlaces objetivos de paginas que hagan referencia a Peñarol como "Campeon del Siglo". Esto teniendo en cuenta claro, que si bien Peñarol como institucion utiliza el termino como lema, esto no significa que no sea a su vez un apodo, y que en lo personal, a manera de comentario, opino que Campeón del Siglo para referirse a Peñarol es de uso cotidiano, pero bueno, esto ultimo buscaria justificarlo con referencias una vez llegado al consenso mencionado anteriormente.
Nuno93 (discusión) 15:59 18 ago 2011 (UTC)[responder]
Viendo que ha pasado ya más de un mes, MauriManya ha agregado nuevamente el apodo, lo cuál me pareció acertado. Ahora cuenta 6 referencias que indican su uso como apodo, más alla del título que esto significa, en páginas neutrales y no de aficionados del club.—Nuno93 (discusión) 00:35 21 sep 2011 (UTC)[responder]

Informe presentado al C.A. Peñarol[editar]

Existe un informe con toda la documentación oficial presentada al C.A. Peñarol y por el cual la Asociación Uruguaya de Football decidio no contabilizarle los campeonatos ganados por el C.U.R.C.C. Dejo link con el documento completo, donde concluye que el C.A. Peñarol no es la continuación del C.U.R.C.C. link: http://www.decano.com/decanocms/index-decanato.html Espero una vez leida la información se actualize la informacion, adecuandose a la realidad documentada. Saludos, Dr. Carlos Prieto 190.135.89.142 (discusión) 01:50 20 ago 2011 (UTC)[responder]

Lo que usted muestra es un documento de Nacional. Es la posición de Nacional y no un estatuto de AUF o algo por el estilo.—Nuno93 (discusión) 01:58 20 ago 2011 (UTC)[responder]

Es correcto, es un estudio completo que se hizo por la comision de decanato del CNdeF y es por la cual la Asosiación Uruguaya de Football no le concedio la solicitud al C.A. Peñarol. Este informe fue presentado al C.A. Peñarol, el cual hasta el momento no ha podido refutar los argumentos del mismo. Dr. Carlos Prieto 190.135.89.142 (discusión) 02:12 20 ago 2011 (UTC)[responder]

Honestamente no tengo mucha idea sobre el proceso llevado a cabo por Nacional, pero lo que si le puedo decir es que el que Peñarol no responda no significa que no pueda refutarlo. Peñarol no tiene la necesidad y lo que es mas importante, no tiene la obligacion de responder, por lo que el que no haya un contrargumento oficial de Peñarol no significa que lo que alli dice sea un hecho. Esto claro, baasandome en lo que usted recien informa de que fue un documento presentado.—Nuno93 (discusión) 02:20 20 ago 2011 (UTC)[responder]

De todas formas, y por la discusión que se ha empezado ¿Qué validez puede tener una fuente proveniente de una web de hinchas de Nacional? ¿Para argumentar esto no tiene que ser con fuentes proveniente de sitios neutros? Para mi ha perdido validez esta discusión desde que has citado esa fuente. —Nicoelmuta (discusión) 02:27 20 ago 2011 (UTC)[responder]

El informe lo realizo la institución para dilusidar lo que oficialmente documentado habia sobre el tema.
No comparto de descartar de antemano la informacion por el hecho de quien realiza el estudio. Es como que si un juez, descarte la información que presente un acusado en la defensa propia. Mientras la documentacion sea fidedigna, no habria problemas, ahora si se inventan pruebas ya es otra cosa.
Saludos, Dr. Carlos Prieto 190.135.89.142 (discusión) 02:58 20 ago 2011 (UTC)[responder]

Pero existen fuentes de ambas partas, fuentes que ya se han mostrado. La unica diferencia es que la posición de Peñarol no ha sido formalizada y la de Nacional si.—Nuno93 (discusión) 10:36 20 ago 2011 (UTC)[responder]

Plantilla[editar]

Estimados, estaría bueno crear una Anexo con las plantillas año a año, o por campeonato. Está bueno tener la plantilla actual, pero también estaría bueno contar con el historial. 01:07 22 ago 2011 (UTC)Pbergall (discusión)

Estaría buenisimo, pero parece bastante dificil, hay que ver cuanta información de plantillas hay en la vuelta.—Nuno93 (discusión) 17:22 22 ago 2011 (UTC)[responder]
Arranquemos con la de este año y la del año pasado que están en Wikipedia. Hay muchas otras en RSSSF.Pbergall (discusión) 22:15 22 ago 2011 (UTC)[responder]

A mi también me parece una genial idea (como la del tema de las camisetas que propuse, pero parece que no gustó). Yo creo que podríamos empezar ya, tampoco es cuestión de hacerlo de una, poco a poco iremos completando las plantillas de las temporadas pasadas, pero la de esta temporada y la pasada seguro que no séra dificil recopilarla.—Nicoelmuta (discusión) 22:18 22 ago 2011 (UTC)[responder]

Arranqué el Anexo:Histórico de Planteles del Club Atlético Peñarol, los invito a ir agregando planteles.Pbergall (discusión) 02:18 23 ago 2011 (UTC)[responder]

Estupendo. Por cierto, creo que lo más correcto sería separar las plantillas por temporadas, y luego en cada temporada, separarla entre la plantilla del Apertura, y la del Clausura (que sería la misma que la Plantilla Copa Libertadores 2011), aunque no todos los Campeonatos han tenido Apertura y Clausura, ahí podemos separar por etapas (1º y 2º).—Nicoelmuta (discusión) 02:25 23 ago 2011 (UTC)[responder]

Tengamos en cuenta que esto último que señalas, Nico, es apartir 1994 que se dividió el campeonato en Apertura y Clausura. Quizás se puede separar por temporada y poner dos plantillas en una misma sección en caso que se requiera como en estos últimos años. Recordemos que la cantidad de traspasos a mitad de temporada creció mucho en la última década y no se daba tanto antes, por lo que con plantillas más viejas se puede utilizar una sola por año, haciendo en todo caso aclaraciones en el caso de jugadores que no participarón en todo el campeonato (por ejemplo, con el parámetro "other" de la plantilla). Quizás esto ya lo estas teniendo en cuenta, pero vale la pena aclararlo por las dudas.—Nuno93 (discusión) 02:37 23 ago 2011 (UTC)[responder]

Sí, estoy de acuerdo en que no se divida en dos la plantilla de una temporada si no es necesario. Lo que creo que sí es totalmente necesario es separar por temporadas, creo que es la mejor manera de mantener una cronología y un orden, que al ser un anexo histórico creo que es muy importante. Si todos están de acuerdo empezamos a ampliar el artículo, separando por temporadas, y Apertura y Clausura donde sea necesario. Creo también, que en el caso por ejemplo del Clausura 2011, podría llamarse también Clausura 2011 y Copa Libertadores 2011.—Nicoelmuta (discusión) 02:49 23 ago 2011 (UTC)[responder]

Por cierto ¿sería buena idea mover ésta discusión a la página de discusión del anexo para no saturar esta de aquí?—Nicoelmuta (discusión) 02:52 23 ago 2011 (UTC)[responder]

Puede ser. Igual de última podríamos simplemente de ahora en adelante tratar el tema en la página de discusión del anexo sin trasladar la discusión, tampoco se habló mucho—Nuno93 (discusión) 03:02 23 ago 2011 (UTC)[responder]

Anexos[editar]

Propongo hacer una sección donde estén todas los Anexos, la página ha crecido mucho y a veces me cuenta encontrar los anexos en las misma. Pbergall (discusión) 23:16 25 ago 2011 (UTC)[responder]

Se podría crear la sección de "Véase también" (entre las referencias y los enlaces externos) y colocarlas allí.—Nuno93 (discusión) 23:32 25 ago 2011 (UTC)[responder]

Yo no estoy de acuerdo si se van a quitar de donde están actualmente en el artículo. Por que, por ejemplo, es lógico que el anexo de "Futbolistas del Club Atlético Peñarol" esté en el apartado de "Jugadores". Y así pasa con todos los demás.—Nicoelmuta (discusión) 23:38 25 ago 2011 (UTC)[responder]

El que se agregen en una nueva sección no significa que también se tienen que sacar las plantillas {{AP}}.—Nuno93 (discusión) 23:47 25 ago 2011 (UTC)[responder]
Nico, el planteo no es el de quitarlas del lugar, simplemente que exista un lugar de acceso rápido, al final de documento. Me parece bien lo de Vease TambiénPbergall (discusión) 00:44 26 ago 2011 (UTC)[responder]

Perdón por entenderte mal entonces, Pbergall. Me parece una buena idea por supuesto.—Nicoelmuta (discusión) 01:01 26 ago 2011 (UTC)[responder]

Hecho.--Pbergall (discusión) 17:20 26 ago 2011 (UTC)[responder]

Fotos de los festejos[editar]

Hola. Estoy subiendo algunas imágenes en Commons de los festejos por los 120 años del club que se celebraron ayer (ver aqui). Tengo al menos 10 más para subir, pero tengo el serio problema de que no sé quienes están en las fotos. Algunos son jugadores, otros son dirigentes. Si alguien pudiera darme una mano en revisar las fotos y darme la info que falta las subo sin problemas, pero no creo que sea conveniente subirlas como "Jugador01", "dirigente03". Si se contactan conmigo a mi mail tal vez podamos hayar una forma de subirlas. Ya agregué las más obvias (el ministro de transporte, Gregorio Pérez y en un rato subo una de Morena), pero con las otras la verdad es que ni idea. Un saludo. --Andrea (discusión) 14:35 29 sep 2011 (UTC)[responder]

No tengo problema en dar una mano. Donde puedo conseguir tu mail?—Nuno93 (discusión) 15:18 29 sep 2011 (UTC)[responder]
Acabo de ver como, ya te escribo por mail. Saludos.—Nuno93 (discusión) 15:20 29 sep 2011 (UTC)[responder]

Listas[editar]

¿No Sería mejor quitar las listas de entrenadores y presidentes del artículo principal, considerando que ya están los artículos independientes? De otro modo no le veo mucho sentido a estos últimos.

Se podría crear además un artículo como Hinchada del Club Atlético Peñarol para incluir la tabla de peñas que ocupa tanto espacio en artículo. Saludos. Pablo (Discusión) 05:36 11 oct 2011 (UTC)[responder]

Estoy de acuerdo con lo de las peñas, estuve pensando en eso mismo. Sobre las listas, opino que igualmente son pertinentes en el artículo, estaría bueno ver más opiniones al respecto. Saludos.—Nuno93 (discusión) 15:13 11 oct 2011 (UTC)[responder]

Informe de error[editar]

En la sección de clásico del fútbol uruguayo aparece la siguiente frase: "En total, Peñarol y Nacional se han enfrentado en finales por el Campeonato Uruguayo en 12 ocasiones, de las cuales 4 terminaron en victorias de su rival, mientras que las otras 11 fueron triunfos de Peñarol". Alguno de esos datos hay que arreglar yo no se cual por eso no lo arreglo - 190.163.249.173 (discusión) 03:16 19 oct 2011 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 06:13 21 oct 2011 (UTC)[responder]

Arreglado.—Nuno93 (discusión) 10:23 21 oct 2011 (UTC)[responder]

Torneo de FUF[editar]

Para zanjar con el tema, honestamente no entiendo porque en la sección de palmarés no se debería enlazar "Campeonato Uruguayo de FUF" a Primera División Profesional de Uruguay, si tenemos en cuenta que este artículo alberga los Campeonatos Uruguayos organizados por AUF, FUF y el Consejo Provisorio.—Nuno93 (discusión) 17:03 3 nov 2011 (UTC)[responder]

Yo tampoco entiendo que tenga que estar enlazado al artículo de la FUF, ¿o acaso el Campeonato Uruguayo de la Asociación Uruguaya de Fútbol enlaza a la AUF? Eso sí es de sentido común, que el enlace sea a la Pimera División de Uruguay, donde el tema de esos campeonatos organizados por las FUF y el Consejo Provisorio está presente ahí. —Nicoelmuta (discusión) 22:39 3 nov 2011 (UTC)[responder]

Como parece que nadie leyó uno de los artículos que tanto se mencionan (Primera División Profesional de Uruguay) cito:
La Primera División Profesional de Uruguay es el torneo de primera división del fútbol uruguayo, organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol.
Es obvio que ese no puede ser el artículo principal al que redirijan los enlaces a la Federación Uruguaya de Football. Que el artículo actualmente contenga la información referida a la FUF no viene al caso, de hecho habría que trasladarla porque (como es indudable de acuerdo a la cita de más arriba) no corresponde con el artículo. Por lo demás, todos los torneos de fútbol organizados por distintas federaciones tienen distintos artículos (en el caso de Uruguay ocurre eso con la OFI y todos los campeonatos que dicha federación organiza, por ejemplo). Siguiendo el criterio de unificar torneos de distintas federaciones en un mismo artículo ¿habría entonces que crear un mega-artículo que incluya información sobre todas las federaciones de fútbol que existieron o existen en el Uruguay y redirigir todos los enlaces sobre el fútbol uruguayo al mismo? Claro que no, ¡es sentido común!
Más allá de todo eso, ya que lo que molesta es que el artículo redirija al nombre de la Federación y no al torneo, en estos días me tomaré el trabajo de crear el artículo Campeonato Uruguayo de la Federación Uruguaya de Fútbol solucionando el conflicto de una vez por todas. Saludos. --Robótico Mensajes acá 02:01 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Robotico, le pido lea nuevamente la primera frase. Verá que no cambie en lo absoluto con lo que sostenemos, el artículo refiere a los campeonatos uruguayos de fútbol, que hoy en día están organizados por AUF. Como le dije antes, si lo que usted quiere es un reorganización de los artículos de los Campeonatos Uruguayos en wikipedia entonces estoy de acuerdo, habría que crear Campeonato Uruguayo de Fútbol de AUF, Campeonato Uruguayo de Fútbol de FUF y mantener la página que hoy en día es Primera División Profesional de Uruguay como una que reuna a los campeonatos uruguayos, a lo que le sumaría un cambio de nombre, sobre todo teniendo en cuenta que de titularse "profesional" solo debería tener en cuenta torneos de 1932 en adelante. Si usted se toma la molestia de crear el artículo de FUF, yo me dispongo a hacer lo propio con los campeonatos de AUF más adelante.—Nuno93 (discusión) 02:20 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Yo no pretendo ninguna reorganización (o en todo caso no es lo que estoy planteando ahora, si quieres ese tema puedes planteárselo tú a otros wikipedistan interesados), solo sostengo que dos torneos distintos, creados por dos organismos distintos, merecen artículos distintos. Eso es claro y en toda la Wikipedia ocurre así, por lo que me parece correcto que lo reconozcas. Por lo pronto eso ya fue solucionado, puesto que acabo de crear el artículo Campeonato Uruguayo de la Federación Uruguaya de Football para diferenciar dicho torneo de los organizados por la AUF (que son los únicos oficiales, por eso no creo necesario aclarar en el nombre del artículo que son de la AUF, aunque esa es una discusión aparte y si quieres renombrar el artículo hazlo o discútelo con otros usuarios, yo por ahora no tengo tiempo). Supongo que podemos dar por finalizado el conflicto entonces. Si estás de acuerdo yo mismo me encargo del desbloqueo (Wikipedia es una enciclopedia que cualquiera puede editar y no me parece adecuado que los artículos permanezcan mucho tiempo protegidos). Muchos saludos. --Robótico Mensajes acá 02:52 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Si usted opina que merecen artículos por separado entonces en definitiva plantea una reorganización, teniendo en cuenta que no es así en la actualidad. Los torneos oficiales para la AUF son aquellos que esta organiza, la opinion de la AUF en ningun momento estuvo en discusión. Le comunique el entendimiento al que llegamos luego de su comentario anterior a Usuaria:Andreateletrabajo, agradezco te ofrezcas a desproteger el artículo, pero me parece más apropiado que lo haga ella, siendo quien lo protegió en un principio. Saludos.—Nuno93 (discusión) 03:00 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Opino que merecen artículos por separado porque, repito, se trata de dos torneos distintos, creados por dos organismos distintos, por lo que es obvio que merecen artículos distintos. Así ocurre en todo el resto de la Wikipedia, no es necesario creo que cite ejemplos. Lo de la reorganización de la que hablas no corre por cuenta mía, puedes emprender todos los cambios que quieras (de eso se trata la Wikipedia) siempre y cuando actúes en conformidad con las políticas de la misma. Me alegro entonces que el conflicto se haya solucionado en buenos términos. Saludos y cualquier otra cosa estoy a las órdenes. Robótico Mensajes acá 03:16 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Dado que llegaron a un acuerdo levantare la protección. Para la próxima planteen los desacuerdos en las discusiones de los artículos antes de revertir y revertir para evitar este tipo de situaciones que son en realidad incómodas para todos. Saludos. --Andrea (discusión) 05:06 4 nov 2011 (UTC)[responder]
No estoy diciendo que no comparto tu opinion, simplemente que en definitiva lo que sugeris es separar los torneos y que esto significa una reestructuracion.—Nuno93 (discusión) 09:28 4 nov 2011 (UTC)[responder]

Reconocimiento de cantidad de titulos[editar]

Está claro que la AUF no toma como oficial los torneos de FUF porque esta no los organizó, ahora, esto no significa que no sean reconocidos a nivel internacional, lo cual se demuestra con la referencia al artículo de FIFA.com, por lo que no entiendo la útlima edición, para no generar una guerra de ediciones, planteo el tema. Notese, por ejemplo, como la Copa América de 1959 ganada por Uruguay en Ecuador no es oficial para la FIFA, pero aún asi la incluye en el palmarés de la selección (véase: [4]), ie, es reconocida por la FIFA. Reconocer una cantidad de titulos y ostentar una cantidad de titulos oficiales son cosas distintas.—Nuno93 (discusión) 17:47 4 nov 2011 (UTC)[responder]

Vamos a ver si nos ponemos de acuerdo en una serie de cosas:
  1. El único organismo oficial del fútbol uruguayo es la AUF.
  2. La AUF no reconoce el título de la FUF.
  3. La FIFA no tiene la potestad de reconocer qué títulos uruguayos son oficiales o no, eso, lógicamente, es competencia del organismo rector del fútbol de cada país.
  4. De todas formas, y más allá de que no entra dentro de sus potestades, la FIFA nunca reconoció ni negó ningún título de la AUF o de la FUF o de cualquier otro organismo uruguayo o de cualquier otro país (lo cual es lógico puesto que la FIFA no es más que la unión de las distintas asociaciones), simplemente repite en su página la información suministrada por los clubes. Para afirmar que la FIFA reconoce el título de la FUF deberíamos tener una referencia en la que se explicite que la FIFA lo hace, y dicha referencia obviamente no existe por lo dicho anteriormente.
Por lo tanto, el artículo debería mencionar cuáles son los títulos reconocidos como oficiales y cuáles no. ¿Cuál es el problema? Si Peñarol afirma que tiene más títulos que los que reconoce la AUF, se aclara (como ya está aclarado), pero es una manipulación afirmar que "se reconoce" que Peñarol tiene 48 títulos oficiales, ya que nadie lo reconoce, a excepción del mismo Peñarol. --Robótico Mensajes acá 18:31 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Estimado, entienda que el reconocer un título no significa darlo como oficial, es más que obvio que quien tiene la potestad, como bien usted señala es la AUF. En mi edición en ningún momento mencioné que la FIFA toma los títulos de AUF y FUF como oficiales. Es más, si viera el ejemplo que di en mi comentario anterior, quizas lo entendería mejor. En el link que he colocado en la edición claramente la FIFA reconoce los 48 títulos, los reconoce, lo que no significa que los toma como oficiales.—Nuno93 (discusión) 18:36 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Si su problema es con el término "es reconocido", entonces se resolvería simplemente cambiandolo por "es considerado".—Nuno93 (discusión) 18:49 4 nov 2011 (UTC)[responder]

La visión oficial (que es la del organismo oficial, la AUF) es no reconocer ese título, por lo tanto el mismo no es reconocido oficialmente. Obviamente que Peñarol sí lo reconoce, pero eso ya está aclarado en el artículo. Decir "se reconoce" (o "se considera" o "es considerado") es ambiguo: ¿quién reconoce, si la misma AUF no lo hace? Obviamente que la Wikipedia debe remitirse a criterios oficiales, y, si corresponde, mencionar la visión minoritaria, deberá hacerse aclarando justamente eso. Como parece que no leíste ninguna de las políticas de Wikipedia, cito el artículo referido al punto de vista neutral:

Los puntos de vista minoritarios no tienen por qué tener el mismo espacio que los más extendidos. Debemos evitar que se dé la misma atención a un punto de vista minoritario que a otro mayoritario, ya que esto podría llevar a confusión sobre el estado del debate, e incluso ser una forma de propaganda.

El artículo tal como está ahora (si bien en realidad correspondería hacer algunos otros ajustes) cumple al pie de la letra con esa política (uno de los cinco pilares): se especifica la visión oficial y se aclara la visión minoritaria (es decir, la que sostiene únicamente Peñarol). Creo que ya está todo claro, te pido por favor que no sigas en esta tesitura o habría que llevar el debate a otras instancias. Saludos. --Robótico Mensajes acá 18:55 4 nov 2011 (UTC)[responder]

Robotico, le pido lea atentamente mis comentarios. En ningún momento pongo en duda el que no sea oficial para la AUF y tampoco opino que se deba poner en el artículo lo contrario. Lo que sostengo es que es considerado por FIFA como 48 veces campeón uruguayo. Con considerarse, se entiende (extraido de la rae):
Pensar, meditar, reflexionar algo con atención y cuidado.
Peñarol es considerado, es pensado, reflexionado, por FIFA como 48 veces campeon uruguayo y esto, teniendo en cuenta las referencias aportadas, es innegable. Me parece más que pertinente incluirlo en el artículo, pero por favor entienda que esto no significa que los títulos de FUF pasan a ser oficiales.—Nuno93 (discusión) 19:08 4 nov 2011 (UTC)[responder]

A ver... Si bien existen varios argumentos para usar en este caso, por falta de tiempo me limitaré solo a uno: el del punto de vista neutral. Peñarol, oficialmente, tiene 46 títulos uruguayos. Esta es la visión de la AUF y de los clubes que la integran, a excepción, claro está, del mismo Peñarol. Por ende, afirmar sin más que el club "es reconocido como 48 veces campeón uruguayo" viola la política antes citada, puesto que esa es una visión parcial (no mayoritaria) de los hechos. Lo correcto desde el punto de vista de las políticas de Wikipedia sería mencionar las dos versiones, pero aclarando cuál es la sostenida oficialmente y cuál es la sostenida por el club. El artículo, tal como esta ahora, mantiene esa condición, por lo tanto no corresponde cambiarlo. Por otro lado, la FIFA nunca reconoció (nunca pensó ni reflexionó, como te guste más) ni una cosa ni la otra, puesto que nunca hizo un estudio al respecto (si lo hizo ¿podrías mencionarlo?). Lo que el sitio de la FIFA hizo fue incorporar la información brindada por cada club, y lo dice en el mismo sitio ([5]), en la página que enlaza directamente con el artículo sobre Peñarol que tanto mencionas (es raro que no la hayas leído). Cito:

La lista de clubes o las opiniones expresadas en los artículos no necesariamente representan los puntos de vista de la FIFA. Si tu club favorito no aparece en el listado todavía, por favor ten paciencia, ya que FIFA.com seguirá publicando más perfiles en las semanas venideras.

Por lo tanto tu afirmación anterior ("Peñarol es considerado, es pensado, reflexionado, por FIFA como 48 veces campeon uruguayo y esto, teniendo en cuenta las referencias aportadas, es innegable") es equivocada, y tu intención de afirmar que Peñarol "es reconocido como 48 veces campeón uruguayo" viola la política de punto de vista neutral, ya que esa es la visión únicamente del club, no la oficial. Espero, con esto, dar por finalizada la discusión de una vez por todas. Saludos. --Robótico Mensajes acá 21:41 4 nov 2011 (UTC)[responder]

La edición es completamente neutral, en ningún momento se diría que son torneos oficiales, eso si no sería neutral. Entienda, Robotico, que reconocer a un equipo como campeon tantas veces, no implica que todos esos campeonatos fueron oficiales. No se de que otra forma decirselo para que lo entienda.
Lo que si es un argumento válido de su parte es el segundo, el texto que usted menciona no lo habia visto antes, siempre iba directo al artículo. Mostrado ese texto, entonces si es correcto no editarlo. Pero no por el hecho de que no hubiese sido neutral, quiero destacar esto último.—Nuno93 (discusión) 21:49 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Viendolo nuevamente, lea el texto y se dará cuenta que refiere a los artículos de los equipos presentados en la sección Fútbol Clásico a la que usted muestra en el link, pero el texto al que se hace referencia (aquí) no pertenece a esa sección, por lo que es más que obvio que no está dentro de ese disclaimer que hacen en FIFA.com. Por lo que mantengo mi posición de que siendo la fuente FIFA.com es más que pertinente en el artículo y habiendo sido más que aclarado que no sería falta de nuetralidad el agregarlo, sino todo lo contrario.—Nuno93 (discusión) 21:55 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Siguiendo tu enlace no llegué a ninguna página que hiciera referencia a Peñarol (quizá te confundiste al copiarlo). De todas formas, encontré en el sitio de la FIFA dos artículos que mencionan la cantidad de títulos obtenidos por dicho club: uno es este, y a dicho artículo se accede directamente a través de esta sección, donde se aclara específicamente algo que por lo demás es obvio (¿acaso la FIFA realizo alguna vez una investigación sobre los campeonatos del fútbol uruguayo?). El otro es este, donde no se menciona los campeonatos de la FUF. ¿Significa eso que la postura oficial de la FIFA es no reconocer esos campeonatos? ¿O que la FIFA no tiene una postura oficial al respecto? ¿A cual de los dos artículos le hacemos caso? ¿Cómo es posible que los mismos se contradigan? Creo que queda claro mi argumento. Con respecto a lo primero, me parece que quedó explicado en mi comentario anterior que no me estoy refiriendo a campeonatos oficiales o no oficiales (los campeonatos amistosos pueden perfectamente incluirse en el artículo), me estoy refiriendo a opiniones mayoritarias y minoritarias. Que Peñarol ganó 48 campeonatos uruguayos es una opinión minoritaria, solo sostenida por dicho club y por nadie más, con eso basta. Me parece que mis argumentos fueron claros, si aún quieres mantener esta discusión sugiero convocar a wikipedistas imparciales (no uruguayos por lo menos) para que tomen partido, yo ya dije todo lo que tenía que decir. --Robótico Mensajes acá 22:18 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Es verdad, equivoque el enlace, el correcto es el siguiente: [6], el cuál es acorde a lo que plantié anteriormente.
Para serle honesto, no entiendo su otro punto, en la página de Peñarol en la versión en inglés se incluye explicitamente los campeonatos de FUF y del Consejo Provisorio, lo que respaldaría aún más mi argumento. Si no tiene nada más que decir respecto al tema entonces solo puedo asumir que mi edición fue correcta. Saludos.—Nuno93 (discusión) 22:38 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Con permiso, voy a intervenir para evitar otra guerra de ediciones y un posible atasco de la discusión. Creo que la mejor forma de salir de la situación es conseguir referencias que no sean del club y que afirmen lo que se debate. De hecho, sería recomendable que la mayoría de las referencias no provinieran de la página oficial del club, porque si bien es cierto que es una fuente fiable no es externa a la institución y por lo tanto no cumpliría con WP:FF#Normas básicas: "Los artículos de Wikipedia deben utilizar principalmente fuentes fiables, independientes y publicadas" (en este caso, no serían independientes). Saludos. --Andrea (discusión) 22:52 4 nov 2011 (UTC)[responder]

Coloqué ese enlace para que quede claro (si aún lo dudas, cosa difícil de creer) que la FIFA se contradice, puesto que no tiene una postura oficial. En un artículo reconoce que Peñarol ganó 11 campeonatos uruguayos durante el amateurismo, en otro reconoce que ganó 9 y 2 torneos distintos, y por cierto aquí se menciona qué Nacional es el club más antiguo de Uruguay, contradiciendo los dos artículos anteriores. ¿Todas esas son las posturas sostenidas por la FIFA? ¿Se trata, entonces, de una federación esquizofrénica? Con respecto a mi comentario acerca de que ya no tengo nada más que decir, me refería a que las políticas de la Wikipedia son claras y considero que ya he tenido mucha paciencia al aclarártelas (deberías leerlas tú solo). En ningún momento afirmé (como tú supones, no sé con qué fundamento) que tu edición es correcta, sino todo lo contrario (¿no se nota?). Y me refería también a que si quieres continuar esta discusión, debes recurrir a otros wikipedistas neutrales, puesto que yo me amparo en las políticas oficiales de wikipedia y en eso soy intransigente, por eso no considero necesario discutir más. Por lo pronto el artículo debe permanecer como está ahora, es decir, como estaba antes de que se inicie nuestra discusión. --Robótico Mensajes acá 23:07 4 nov 2011 (UTC)[responder]

Como bien remarcó antes, Robotico, y estoy seguro se acordará, los artículos a los que se refiere están dentro del disclaimer que usted bien aportó. Sin embargo, el link que proveo no está bajo este, por lo que la inconsistencia en los artículos que usted menciona no implican en lo absoluto una falta de confianza en todo lo que tenga que ver con la página de la FIFA.
Por otro lado, Robotico, le pido lea bien lo que escribo, porque no es la primera vez que se confunde. En primer lugar, nunca tome su palabra ni mencioné que según tu parecer mis ediciones son correctas (note, por favor, el uso de un condicional en la frase que usted seguramente leyó mal), y en segunda instancia, en ningún momento violo alguna de las políticas de wikipedia, por lo que no entiendo como puede usted inferir que debo leerlas. Usted opina que el artículo debe permanecer así mientras se discuta, ahora, si se tiene en cuenta que sus argumentos fueron respondidos y en forma adecuada por mi parte, si no tiene más nada que decir, porque no estaría correcta la edición?
Andrea, en este tema en particular, ningún enlace corresponde a la página oficial de Peñarol.—Nuno93 (discusión) 23:15 4 nov 2011 (UTC)[responder]

Robótico, en uno de tus últimos enlaces, exactamente este, dices que ahí la FIFA no menciona nada sobre los campeonatos de la FUF, pero creo deberías mirar más atentamente, por que sí se hace referencia de ello.—Nicoelmuta (discusión) 23:21 4 nov 2011 (UTC)[responder]

En eso estoy de acuerdo con Nicoelmuta, igualmente, Robotico bien señala una inconsistencia con el artículo destinado a Nacional, pero esta no significa que todo el resto de la página de la FIFA deja de ser una fuente fiable, más aún cuando se tiene en cuenta el disclaimer que utiliza en dicha sección (ie Futbol Clasico) de la página, que Robotico aporto unos comentarios atras.—Nuno93 (discusión) 23:24 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Volviendo al sitio de la FIFA (¡es increíble llegar a niveles de absurdo tan grandes!) si no veo mal la página de inicio tiene 4 grandes secciones: Copa Mundial de la FIFA, Torneos, Fútbol Mundial y Clasificación FIFA. La información acerca de los clubes se encuentra dentro de la sección Fútbol Mundial, que a su vez tiene otras 4 secciones: Selecciones nacionales, Clubes, Estadísticas y Reglas del juego. Al ingresar a la ÚNICA sección que el sitio dedica a brindar información de los clubes se afirma que la información sobre los mismos no representa la visión oficial de la FIFA. ¿Cabe entonces alguna duda de que toda la información brindada acerca de los clubes no representa la visión oficial de la FIFA? ¿En algún sitio se aclara lo contrario? Por otro lado: ¿existe en el sitio alguna afirmación explícita de que la FIFA reconoce los títulos que nadie más reconoce a excepción de Peñarol? Con respecto a lo otro, quizá sin darte cuenta debido al desconocimiento de las normas al que me refería, tú pretendes incluir en el artículo un punto de vista minoritario omitiendo el punto de vista mayoritario, lo que constituye una violación de uno de los cinco pilares de la Wikipedia, el punto de vista neutral, y yo, como bibliotecario no estoy dispuesto a permitirlo (y si fuera un wikipedista común tampoco lo estaría). Si no logramos llegar a un consenso no podemos admitir la modificación que propones, y puesto que parece difícil que lleguemos a un consenso, resulta necesaria la opinión neutra de unos cuantos wikipedistas más --Robótico Mensajes acá 23:41 4 nov 2011 (UTC)[responder]
Independientemente de como términe esta discusión, mi edición se basa en la opinión de FIFA, por lo que su restauración depende de si esta existe o no. Siendo así el caso, como puede haber sido mi edición falta de neutralidad? Si estaba basada en hechos que la sostenián, claro, una vez puestos en duda por su persona, proseguí en la discusión del artículo, pero en todo caso no sería ignorancia en las normas sino en la posición de la FIFA. Por cierto, en ningún momento dije que si no se llega a un consenso entonces editaría igual el artículo, a lo único que apunto es que si usted deja de opinar entonces solo puedo suponer que está de acuerdo con mi último comentario y por ende habremos llegado a un consenso. Ahora, si usted por alguna razón no quiere continuar, entonces comúniquemelo que llamaré a una tercer persona que sea imparcial, pero no será porque todos los temas ya estén planteados porque no es el caso.
Robotico, usted me acaba de decir que dicho comunicado de la FIFA aparece unicamente en la sección de clubes, por lo que lo que usted realiza en su último comentario es una suposición, está suponiendo que como lo dice en una subsección entonces es válido para toda la página. Ahora, viendo que usted es muy conocedor de las políticas de wikipedia, le pregunto a usted, es adecuado hacer suposiciones de este estilo?—
Por cierto, le recuerdo el link en el que se muestra explicitamente la cantidad de títulos uruguayos de Peñarol: [7].—Nuno93 (discusión) 23:55 4 nov 2011 (UTC)[responder]


Respondo:

Robotico, usted me acaba de decir que dicho comunicado de la FIFA aparece unicamente en la sección de clubes, por lo que lo que usted realiza en su último comentario es una suposición, está suponiendo que como lo dice en una subsección entonces es válido para toda la página.

¡Claro!, simplemente uso el sentido común. Como esa afirmación aparece en la ÚNICA sección que el sitio dedica a los clubes, se entiende que la FIFA no tiene una visión oficial acerca de la información que brinda sobre los mismos. ¿No queda claro? Si, tal como tú afirmas, la FIFA sí tiene una postura oficial acerca de los títulos de la FUF, ¿cómo es posible que en su mismo sitio la contradiga? ¿Dónde aparece explicitada esa postura oficial? Por supuesto que en ningún lado, puesto que la FIFA nunca emitió una opinión al respecto, nunca realizó ninguna investigación ni nada que se le parezca.

Ahora, viendo que usted es muy conocedor de las políticas de wikipedia, le pregunto a usted, es adecuado hacer suposiciones de este estilo?

No veo qué tiene que ver el sitio de la FIFA con Wikipedia.

Por otro lado no voy a dejar de opinar, pero pienso que difícilmente logremos llegar a un consenso puesto que considero que tu edición viola una política fundamental de la wikipedia y eso es algo en lo que no estoy dispuesto a ceder. --Robótico Mensajes acá 00:11 5 nov 2011 (UTC)[responder]

Usted está llegando a una conclusión realizando suposiciones sobre la FIFA, por lo que usted esta resolviendo como editar Wikipedia en base a suposiciones. En eso tiene que ver.
Robotico, usted mismo lo ha dicho, lo mencionado en la sección de clubes no es parte de la posición oficial de la FIFA como el disclaimer bien señala. Por lo que no entiendo porque tal contradicción es tan relevante si esta no es la posicion de la FIFA.
Recapitulando, si usted opina que mi edición viola la nuetralidad entonces cree que la posición de la FIFA no es que Peñarol tiene 48 títulos, ahora esta posición que usted toma está basada en una suposición de su parte, algo que no me parece para nada adecuado.—Nuno93 (discusión) 00:19 5 nov 2011 (UTC)[responder]
Por cierto, no le parece que si dicho disclaimer se refiere a todos lo escrito sobre clubes en la página, estaría en la página central? Sobre todo teniendo en cuenta que es un tema importante, y con tema me refiero a la presencia o no de la posición de la FIFA en la página web. Me parece completamente inadecuada la suposición que usted realiza y en la que base su argumentación.—Nuno93 (discusión) 00:34 5 nov 2011 (UTC)[responder]

Yo no hago ninguna suposición, es un hecho que la FIFA nunca expidió un comunicado oficial acerca de los títulos de la FUF. Tú eres el que hace la suposición de que la postura oficial de la FIFA es una, cuando es claro que la FIFA nunca se pronunció al respecto. La contradicción que señalo da la pauta de lo que sostengo: como no existe una visión oficial, la FIFA se maneja con los datos proporcionados por los clubes. Si existiera una visión oficial, ¿crees que la misma aparecería negada en el mismo sitio del organismo que tomo dicha resolución? Por otro lado, esa no es la base de mi argumentación, sino un tema bastante menor. La base de mi argumentación es la siguiente: la opinión mayoritaria que debe prevalecer en el artículo es que Peñarol tiene 46 títulos uruguayos, la opinión minoritaria (que debe aparecer, pero aclarándolo) es que tiene 48. Así es como el artículo se encuentra actualmente, y por eso no corresponde cambiarlo. --Robótico Mensajes acá 00:38 5 nov 2011 (UTC)[responder]

La FIFA si publicó la obtención del 48vo título de Peñarol en su página oficial. Y esto no es ninguna suposición, es un hecho demostrado en el link que le he dado. Robotico, sinceramente, te pido leas nuevamente mis comentarios, tu mismo has refutado lo escrito en las secciones destinadas a los clubes con el disclaimer, el link en cuestión no forma parte de estas secciones por lo que no tiene nada que ver con esta contradicción que usted señala. Usted dice que la mayoría opina que Peñarol tiene 46 títulos, pero no tiene sustentos, ya le he proporcionado fuentes fiables de la posición de la FIFA, presentada en su página oficial. Usted realiza una suposición al creer que como el disclaimer trata de una subsección de la página entonces es válido para todo el sitio.—Nuno93 (discusión) 00:45 5 nov 2011 (UTC)[responder]

Lo que ese aviso afirma es que la FIFA no tiene una visión oficial acerca de los clubes (puesto que no es esa la potestad de la FIFA, la FIFA no resuelve esos temas, no debe resolverlos y nunca los resolvió, son potestad de cada Asociación particular) y que la información que brinda acerca de los mismos es la proporcionada por terceros. Eso resulta lógico, como decía, la FIFA no se ocupa de eso. ¿Por qué no incluyó el aviso en la página principal? No lo sé, supongo que era más pertinente colocarlo en la sección referida a los clubes, puesto que ese aviso se refiere a los clubes.

Aunque la FIFA no se ocupe de eso (es decir, nunca se ha ocupado) tú te empeñas en afirmar que tiene una postura oficial. Es decir, que solo en el caso de Peñarol (y de ningún otro club ni de ninguna otra polémica a nivel de clubes) se tomó el trabajo de hacer una investigación y expedirse oficialmente. Puesto que la AUF no considera oficiales a los títulos de la FUF, lo lógico sería que la FIFA tampoco lo hiciera. Pero según tu "interpretación" del sitio web en cuestión, la FIFA sí lo hace. Quiere decir que expresamente determinó contradecir a una Asociación Nacional. Si lo hizo expresamente mi pregunta es: ¿Cúando resolvió la FIFA eso? ¿Qué resolución, acta o cualquier otro tipo de referencia se puede presentar? ¿Cuándo siquiera la FIFA discutió ese tema? Seguramente no tengas ninguna referencia al respecto, ni tu ni nadie, porque no se pueden presentar referencias de algo que no ocurrió (si hubiera ocurrido tendríamos constancia): la FIFA nunca declaró que los títulos de la FUF son oficiales. Tú eres el que hace esa suposición y tu único fundamento es una texto de 10 líneas sobre Peñarol (que, dicho sea de paso, es una muy breve reseña, ni siguiera un artículo en el que pueda haber existido algún tipo de investigación histórica, ni se citan fuentes, ni se mencionan "puntos de vista oficiales", y que, además, ni siquiera se enlaza con la página principal ni da le FIFA ni de los clubes -lá única forma que tuve para encontrar el artículo fue buscarlo específicamente a través del buscador-) --Robótico Mensajes acá 01:24 5 nov 2011 (UTC)[responder]

Ese aviso afirma que la posición de la FIFA no está reflejada en los artículos de los clubes de fútbol por lo que no tiene nada que ver con el link que he dado. Tiene que entender, Robotico, que le hecho de que la FIFA considere a Peñarol como 48 veces campeon uruguayo no significa que los torneos de FUF y del Consejo Provisorio. Como bien le mostre en mi primer comentario, un claro ejemplo es la Copa América de Ecuador de 1959, la FIFA no la considera oficial pero aún así la tiene en su consideración y la coloca en el palmarés de la selección.
Honestamente, una postura presentada en la página oficial no le parece oficial? Claro que no solamente en el caso de Peñarol, mismo en el link que le muestro también muestra la cantidad de títulos del Rangers y de otro club cuyo nombre no me acuerdo, incluso hay otro link con la cantidad de títulos de Nacional luego de la finalización del último campeonato. En ningún momento contradice a la asociación nacional, porque el que considere los títulos de FUF y del Consejo Provisorio como campeonatos uruguayos junto con los que organizo la AUF no implica que estos sean campeonatos oficiales.
Que importa la cantidad de lineas en las que se muestra la información si estas bastan y sobran? En su momento el artículo estuvo enlazado, pero igualmente esto no es razón para quitarle importancia, no por ello deja de ser parte de la página oficial de FIFA, es más que evidente que es un punto de vista oficial.—Nuno93 (discusión) 01:39 5 nov 2011 (UTC)[responder]

Paso por aquí a petición de Nuno, supongo que porque llevo tiempo en esto y sabe que he editado sobre fútbol, y sobre todo porque ni soy uruguayo ni seguidor ni simpatizante de ningún club de este país. Aún no he podido leer con calma todos los argumentos, espero hacerlo pronto, aunque sí he leido casi todos. El problema, si no me equivoco, está en si los dos campeonatos uruguayos ganados por Peñarol en 1924 y 1926 (tengo pereza y lo pongo de memoria, puede que sea otro año) y que no fueron organizados por la AUF, pero sí por otro oganismo, deben considerarse o no. Mi pregunta es si la duda es si deben considerarse oficiales, si deben considerarse sin más, deben considerarse como lo que son todos los títulos, un campeonato organizado por alguien, o dónde está el problema. Pero lo principal para poder avanzar, y es algo ya recurrente ya que pasó lo mismo en la discusión sobre la Copa de Ferias, sobre la Copa Mitropa, etc. es si alguien es capaz de dar una definición referenciada de qué es un título oficial (y la petición va en serio, porque arreglaría muchas cosas en muchos artículos). Porque yo veo que la liga del año pasado es simplemente un campeonato organizado por la AUF, y el de 1924 por la FUF, y eso es lo que debe constar. Es un hecho contrastado y objetivo que Peñarol tiene 48 campeonatos uruguayos (46 de ellos organizados por la AUF), y así consta incluso aquí, y por supuesto en la web del club. Es decir, más que entrar a decirdir si es reconocido o no, o subterfugios lingüísticos varios, que siempre daran problemas, mi consejo es poner los datos objetivos, indicando cuantos títulos tiene de cada organización, y dejaría de lado redaccciones tipo "la FIFA reconoce tal y tal", simplemente algo como "Peñarol ha ganado en su historia 48 campeonatos uruguayos, 46 organizados por la AUF, y los otros dos, el de 1924 por la FUF y el de 1926 por el Consejo Provisorio", que es lo que es. Porque supongo que la FUF no era nada ilegal o clandestino. No voy a entrar a dar mi opinión sobre otros casos como el de la Copa América o de la Copa de Ferias, porque no vienen al caso, pero son parecidos. Millars (discusión) 10:53 9 nov 2011 (UTC)[responder]

Masomenos has entendido la idea, el tema igual pasa no tanto por tenerlo en cuenta si no por una parte del texto que tras yo editar y ser reveritdo por Robotico derivo en la discusión. Mi edición fue la siguiente: [8]. Cambié el que "la posición oficial es reconocerse" por "es reconocido", junto con el link de FIFA previamente mencionado como referencia. A lo que apuntaba con la edición es que a mi ver como está ahora es una frase errónea, decir que es Peñarol quien se reconoce a sí mismo como 48 veces campeón no es correcto.—Nuno93 (discusión) 15:39 9 nov 2011 (UTC)[responder]
Bien, entonces ¿por qué no poner lo que comentaba (pero mejor redactado y con referencias) de "Peñarol cuenta con 48 títulos, 46 de la AUF, uno de la FUF y otro del Consejo Provisorio"? Es más objetivo y dejamos de lado reconocimientos, dejando datos objetivos y contrastados. Millars (discusión) 22:36 9 nov 2011 (UTC)[responder]
Es verdad, creo que la discusión trascendió por el "ser reconocido" y derivó en un tema de la opinión de la FIFA que es en definitiva innecesario e irrelevante. Procedo entonces a cambiar "por lo que la posición oficial del club es reconocerse como 48 veces campeón uruguayo" por "por lo que el club posee 48 títulos de campeón uruguayo", teniendo el cuenta el contexto del parrafo.—Nuno93 (discusión) 22:54 9 nov 2011 (UTC)[responder]

Informe de error[editar]

Peñarol no nacio el 28 de septiembre de 1891, nacio el 13 de diciembre de 1913. Y el estadio Centeenario no es de Peñarol. si no q juega sus partidos como local ahi, ya que "Los Aromos" esta deshabilitado. Gracias! - 186.52.218.72 (