WPT Chile Open 2023

Chile Open 2023
WPT BTG Pactual Chile Padel Open 2023
Open 1000
Datos generales
Sede Club Deportivo Universidad Católica de Chile
Ciudad Bandera de Chile Santiago de Chile, Chile
Fecha 14-19 de marzo de 2023
Superficie pista media (outdoor)
Organizador World Padel Tour
TV oficial

Previas: no

Dieciseisavos y octavos:
- World Padel Tour TV

Cuartos, semis y finales:
- Movistar+ (Deportes, #Vamos)
- Directv Sports
- Sky
Premio 1.000 puntos (ranking WPT)
Modalidad masculina y femenina
Datos estadísticos
Asistentes +6.000
Campeones
Dobles masculino Bandera de Argentina Agustín Tapia
Bandera de España Arturo Coello
Dobles femenino Bandera de España Gemma Triay
Bandera de España Alejandra Salazar
Cronología
La Rioja Open 2023 Chile Open 2023 Paraguay Open 2023
Sitio oficial

El WPT Chile Open 2023 (cuyo nombre oficial es "WPT BTG Pactual Chile Padel Open1000 2023") fue el tercer torneo de la undécima edición de World Padel Tour. La fase final se disputó entre el 14 y el 19 de marzo de 2023 en las instalaciones del Club Deportivo Universidad Católica de Chile de Santiago de Chile, mientras que la fase previa se disputó entre el 13 y el 15 de febrero en el Euroindoor de Madrid, España.[1]

En categoría femenina, Alejandra Salazar y Gemma Triay ganaron el título debido al abandono de Claudia Jensen y Jessica Castelló por indisposición de la argentina, cuando el partido iba 6-1 y 1-0 a favor de las número 2.

En categoría masculina, Agustín Tapia y Arturo Coello vencieron (dos veces) a los número 1 Juan Lebrón y Alejandro Galán, en un gran partido que presenció una de las mayores polémicas de los últimos años; debido a un error arbitral en la puntuación y a la actuación oportuna de Galán cuando la dupla hispanoargentina ya celebraba la victoria en el segundo set, el partido siguió con 5-3 y punto de oro (cuando tendría que haber terminado 6-3) el cual ganaron los 1, para luego ganar el set en el tie-break, y tuvo que ser en el tercero que Tapia y Coello celebrasen, ahora sí, la victoria, por 6-4, 6-7 y 7-5.

Datos destacables[editar]

Primera vez en Chile[editar]

Este torneo fue la primera vez de World Padel Tour en Chile, poco a poco nuevos países se van incorporando al calendario. Javier Valdés, el jugador de pádel chileno más destacado, obtuvo una wildcard para disputar el torneo directamente desde dieciseisavos de final junto a su compañero Facudo Domínguez.[2]

Gran polémica en la final masculina[editar]

La final masculina enfrentaba a las parejas 1 y 2 del mundo, es decir, a Juan Lebrón y Alejandro Galán contra Agustín Tapia y Arturo Coello, la misma final que en el Master de Abu Dhabi. El partido estaba siendo muy intenso y emocionante, la dupla hispanoargentina consiguió ganar 6-4 el primer set y, tras conseguir un break en el segundo, se pusieron 5-3 y saque para ganar el partido. Con 30-30, Coello responde al resto de pared lateral de Lebrón con un remate rápido al medio, que entra por muy poco, pero en directo se vio claramente que el remate fue bueno, nadie lo discutió. Por lo tanto, dos bolas de partido. El siguiente punto lo gana Tapia con un potente remate x3 al que no llegó Galán, por lo que el partido finalizó 6-4 y 6-3. Pero mientras Tapia y Coello celebraban y Lebrón esperaba en la red para darles la mano, llegó Galán con cara de extrañado, diciendo que ahora iban 40-40 y que tocaba jugar el punto de oro. El árbitro del encuentro, Honorio García, dijo por megafonía "Juego, set y partido", pero Galán siguió insistiendo: "Antes has cantado 30-40". Con cara de incredulidad, los jugadores fueron a pedir explicaciones al árbitro, quien respondió que se había equivocado en el penúltimo punto; resulta que, tras el remate de Coello, él había cantado 30-40 (punto para Lebrón-Galán), pero tan solo el madrileño lo escuchó. Y no dijo nada, igual que los otros tres jugadores, que siguieron jugando asumiendo que la bola fue buena. Finalmente el árbitro dictaminó que había que seguir jugando con 5-3 y 40-40. El público estalló, y Coello, tras ya haber celebrado la victoria y dado la mano a sus rivales, no se lo podía creer: "No puedo volver a entrar en la pista". Sin embargo la decisión estaba tomada, "Jueguen". El punto de oro se puso en juego, seguía siendo bola de partido a favor de los número 2, pero la perdieron, y más tarde también perdieron el segundo set en el tie-break. El público mostró su total desacuerdo con lo sucedido; desde el momento de la polémica realizaron sonoras pitadas en varias ocasiones y celebraron a lo grande todos los puntos ganados por Tapia y Coello, que habían sufrido un fuerte golpe anímico con lo sucedido y estaban mentalmente un poco fuera del partido. Por suerte para ellos, y para todos, fueron capaces de volver a engancharse al partido, y acabaron ganando el tercer set por 7-5. Sin duda, una de las mayores polémicas de pádel de los últimos tiempos, que pudo haber sido mucho peor si los número 1 hubieran ganado el partido.[3][4][5]

Este hecho tuvo una gran repercusión. Las redes sociales tanto de World Padel Tour como de Lebrón y Galán se llenaron de comentarios que reprochaban la actitud de éstos, argumentando que sabían perfectamente que habían perdido el partido, y que en el punto de oro posterior a los hechos deberían haber fallado el resto a propósito, dando así la victoria a Coello y Tapia.[6][7][8]

Siguen las bajas[editar]

En el cuadro masculino, una situación ligeramente mejor a la del Open de La Rioja; un total de 6 parejas que se inscribieron e iban a disputar el cuadro final tuvieron percances que complicaron su participación. Las parejas 2, 19, 25, 26 y la letra A no pudieron jugar debido a las lesiones, por lo que el cuadro final tuvo que modificarse.[9]​ En cambio, la lesión de Alex Arroyo no impidió a su compañero, Miguel Yanguas, disputar el torneo, ya que éste lo jugó finalmente con Leo Augsburger acogiéndose al lucky loser, puesto que había sido eliminado en fase previa.[10]

En el cuadro femenino, en cambio, se dio una situación muy poco frecuente; a las parejas 8 y 13 del ranking, integradas por Tamara Icardo y Virginia Riera y Carolina Navarro y Mª Carmen Villalba, se les pasó el plazo para inscribirse al torneo (en el caso de la pareja malagueña, por 10 minutos), por lo que no pudieron participar.[11]

Parejas inscritas[editar]

Categoría masculina[editar]

Parejas Cuadro Final antes de confirmar bajas:

Rnk. Pareja Puntos
Ranking WPT
1 Bandera de España Alejandro Galán
Bandera de España Juan Lebrón
33.440
2[A] Bandera de Argentina Fernando Belasteguín
Bandera de Argentina Sanyo Gutiérrez
20.485
3 Bandera de Argentina Agustín Tapia
Bandera de España Arturo Coello
20.485
4 Bandera de Argentina Juan Tello
Bandera de España Paquito Navarro
15.550
5 Bandera de Argentina Franco Stupaczuk
Bandera de Argentina Martín Di Nenno
15.525
6 Bandera de España Momo González
Bandera de España Alejandro Ruiz
11.160
7 Bandera de España Coki Nieto
Bandera de Brasil Pablo Lima
10.736
8 Bandera de España Javier Garrido
Bandera de Argentina Federico Chingotto
9.895
9 Bandera de Argentina Maxi Sánchez
Bandera de Brasil Lucas Campagnolo
8.100
10 Bandera de Argentina Agustín Gutiérrez
Bandera de Argentina Lucho Capra
6.581
11 Bandera de España Javier Leal
Bandera de España Jon Sanz
4.746
12 Bandera de España Alejandro Arroyo
Bandera de España Miguel Yanguas
4.686
13 Bandera de Argentina Ramiro Moyano
Bandera de España Francisco Gil
4.339
14 Bandera de España Javier Ruiz
Bandera de España Gonzalo Rubio
3.996
15 Bandera de Argentina Miguel Lamperti
Bandera de Argentina Juan Cruz Belluati
3.947
16 Bandera de España Pincho Fernández
Bandera de España José García Diestro
3.524
17 Bandera de España Josete Rico
Bandera de España Salvador Oria
3.442
18 Bandera de España Víctor Ruiz
Bandera de Brasil Lucas Bergamini
3.431
19 Bandera de España Jorge Ruiz
Bandera de España Javier Rico
3.277
20 Bandera de España Juanlu Esbri
Bandera de España Eduardo Alonso
2.935
21 Bandera de Argentina Agustín G. Silingo
Bandera de España Juan Martín Díaz
2.741
22 Bandera de España Javier G. Mora
Bandera de España Javier G. Barahona
2.525
23 Bandera de España Antón Sans
Bandera de España Teodoro Zapata
2.219
24 Bandera de España Jaime Muñoz
Bandera de España Ignacio Vilariño
2.001
25 Bandera de España Miguel Benítez
Bandera de España Mario del Castillo
1.989
26 Bandera de España Sergio Alba
Bandera de Italia Denis Perino
1.928
27 Bandera de España Rafael Méndez
Bandera de España Javier Martínez
1.755
(W.C.) Bandera de Italia Facundo Domínguez
Bandera de Chile Javier Valdés
1.048
Clasificados desde previa
A Bandera de España Arnau Ayats
Bandera de España Álvaro Cepero
1.688
B Bandera de España Jesús Moya
Bandera de España Francisco Guerrero
1.514
C Bandera de España Daniel Santigosa
Bandera de España David Gala
466
D Bandera de España Iván Ramírez
Bandera de España Pablo Cardona
1.645
Parejas Cuadro Final
Rnk. Pareja Puntos
Ranking WPT
1 Bandera de España Alejandro Galán
Bandera de España Juan Lebrón
33.440
2 Bandera de Argentina Agustín Tapia
Bandera de España Arturo Coello
20.485
3 Bandera de Argentina Juan Tello
Bandera de España Paquito Navarro
15.550
4 Bandera de Argentina Franco Stupaczuk
Bandera de Argentina Martín Di Nenno
15.525
5 Bandera de España Momo González
Bandera de España Alejandro Ruiz
11.160
6 Bandera de España Coki Nieto
Bandera de Brasil Pablo Lima
10.736
7 Bandera de España Javier Garrido
Bandera de Argentina Federico Chingotto
9.895
8 Bandera de Argentina Maxi Sánchez
Bandera de Brasil Lucas Campagnolo
8.100
9 Bandera de Argentina Agustín Gutiérrez
Bandera de Argentina Lucho Capra
6.581
10 Bandera de España Javier Leal
Bandera de España Jon Sanz
4.746
11 Bandera de Argentina Ramiro Moyano
Bandera de España Francisco Gil
4.339
12 Bandera de España Javier Ruiz
Bandera de España Gonzalo Rubio
3.996
13 Bandera de Argentina Miguel Lamperti
Bandera de Argentina Juan Cruz Belluati
3.947
14 Bandera de España Pincho Fernández
Bandera de España José García Diestro
3.524
15 Bandera de España Josete Rico
Bandera de España Salvador Oria
3.442
16 Bandera de España Víctor Ruiz
Bandera de Brasil Lucas Bergamini
3.431
17 Bandera de España Juanlu Esbri
Bandera de España Eduardo Alonso
2.935
18 Bandera de Argentina Leo Augsburger
Bandera de España Miguel Yanguas
2.847
19 Bandera de Argentina Agustín G. Silingo
Bandera de España Juan Martín Díaz
2.741
20 Bandera de España Javier G. Mora
Bandera de España Javier G. Barahona
2.525
21 Bandera de España Antón Sans
Bandera de España Teodoro Zapata
2.219
22 Bandera de España Jaime Muñoz
Bandera de España Ignacio Vilariño
2.001
23 Bandera de España Rafael Méndez
Bandera de España Javier Martínez
1.755
(W.C.) Bandera de Italia Facundo Domínguez
Bandera de Chile Javier Valdés
1.048
Clasificados desde previa
B Bandera de España Jesús Moya
Bandera de España Francisco Guerrero
1.514
C Bandera de España Daniel Santigosa
Bandera de España David Gala
466
D Bandera de España Iván Ramírez
Bandera de España Pablo Cardona
1.645

Bajas Cuadro Final

Rnk. Pareja Puntos
Ranking WPT
motivo
2 Bandera de Argentina Fernando Belasteguín
Bandera de Argentina Sanyo Gutiérrez
20.485 [motivo 1]
12 Bandera de España Alejandro Arroyo
Bandera de España Miguel Yanguas
4.686 [motivo 2]
19 Bandera de España Jorge Ruiz
Bandera de España Javier Rico
3.277 [motivo 3]
25 Bandera de España Miguel Benítez
Bandera de España Mario del Castillo
1.989 [motivo 4]
26 Bandera de España Sergio Alba
Bandera de Italia Denis Perino
1.928 [motivo 5]
A Bandera de España Arnau Ayats
Bandera de España Álvaro Cepero
1.688 [motivo 6]

Categoría femenina[editar]

Rnk. Pareja Puntos
Ranking WPT
1 Bandera de España Gemma Triay
Bandera de España Alejandra Salazar
33.060
2 Bandera de España Ariana Sánchez
Bandera de España Paula Josemaría
32.390
3 Bandera de España Bea González
Bandera de España Marta Ortega
16.926
4 Bandera de España Victoria Iglesias
Bandera de España Patty Llaguno
10.448
5 Bandera de España Lucía Sainz
Bandera de Argentina Aranza Osoro
10.075
6 Bandera de España Verónica Virseda
Bandera de España Bárbara Las Heras
9.770
7 Bandera de España Majo Sánchez Alayeto
Bandera de España Mapi Sánchez Alayeto
9.145
8 Bandera de Portugal Sofia Araújo
Bandera de Argentina Delfina Brea
6.641
9 Bandera de España Jessica Castelló
Bandera de Argentina Claudia Jensen
4.995
10 Bandera de España Carla Mesa
Bandera de Francia Alix Collombon
4.907
11 Bandera de España Marta Talaván
Bandera de España Lorena Rufo
4.383
12 Bandera de España Esther Carnicero
Bandera de España Lucía Martínez
3.601
13 Bandera de España Beatriz Caldera
Bandera de España Carmen Goenaga
3.383
14 Bandera de Portugal Ana C. Nogueira
Bandera de España Eli Amatriaín
3.135
15 Bandera de España Nuria Rodríguez
Bandera de España Marina Guinart
3.084
16 Bandera de Argentina Julieta Bidahorria
Bandera de España Claudia Fernández
3.063
17 Bandera de España Marta Barrera
Bandera de España Marta Caparrós
2.671
18 Bandera de España Sofía Saiz
Bandera de España Anna Cortiles
2.474
19 Bandera de España Noa Cánovas
Bandera de España Araceli Martínez
2.470
20 Bandera de España Alejandra Alonso
Bandera de España Melania Merino
2.391
21 Bandera de España Marina Martínez
Bandera de España Teresa Navarro
2.340
22 Bandera de España Alicia Blanco
Bandera de España Arantxa Soriano
2.186
23 Bandera de Italia Carolina Orsi
Bandera de Francia Léa Godallier
2.148
(W.C.) Bandera de Chile Andrea Koch
Bandera de Argentina Mª Laura Ferreyra
15
Clasificados desde previa
A Bandera de Italia Giulia Sussarello
Bandera de Italia Emily Stellato
1.925
B Bandera de España Ariadna Cañellas
Bandera de España Sandra Bellver[motivo 7]
Bandera de Rusia Ksenia Sharifova
1.505
1.118
C Bandera de España Ana Fdez. de Ossó
Bandera de España Lara Arruabarrena
905
D Bandera de España Águeda Pérez
Bandera de España Sara Ruiz
1.304

Partidos y resultados[editar]

Horarios[editar]

Los partidos empiezan el sábado en el club Euroindoor Alcorcón con las previas:

  • Lunes 13: 1.ª y 2.ª ronda de previa masculina.
  • Martes 14: 3.ª ronda de previa masculina y 1.ª y 2.ª ronda de previa femenina.
  • Miércoles 15: última ronda de previas masculinas y femeninas.

El cuadro final se juega un mes más tarde:

  • Martes 14: dieciseisavos de final.
  • Miércoles 15: dieciseisavos de final.
  • Jueves 16: octavos de final.
  • Viernes 17: cuartos de final.
  • Sábado 18: semifinales.
  • Domingo 19: finales.

Cuadro Final masculino[editar]

Cuadro antes de confirmarse las bajas:
Dieciseisavos de Final Octavos de Final Cuartos de Final Semifinales Final
                         
 Bandera de España Galán / Bandera de España Lebrón [1] 
 Bandera de España Méndez / Bandera de España Martínez 
   
   
 Bandera de España Benítez / Bandera de España Del Castillo 
 Bandera de Italia Domínguez / Bandera de Chile Valdés (W.C.) 
   
   
 Bandera de España J.G. Mora / Bandera de España J.G. Barahona 
 Bandera de España J. Moya / Bandera de España F. Guerrero (B) 
   
   
 Bandera de España A. Sans / Bandera de España T. Zapata 
 Bandera de España Coki / Bandera de Brasil Lima [7] 
   
   
 Bandera de España Garrido / Bandera de Argentina Chingotto [8] 
 Bandera de España J. Esbri / Bandera de España E. Alonso 
   
   
 Bandera de España Javi R. / Bandera de España G. Rubio 
 Bandera de España A. Ayats / Bandera de España A. Cepero (A) 
   
   
 Bandera de Argentina Silingo / Bandera de Argentina J.M. Díaz 
 Bandera de Argentina Maxi / Bandera de Brasil Campagnolo 
   
   
 Bandera de Argentina A. Gutiérrez / Bandera de Argentina Lucho 
 Bandera de Argentina Tello / Bandera de España Paquito [4] 
   
   
 Bandera de Argentina Bela / Bandera de Argentina Sanyo [2] 
 Bandera de España Josete Rico / Bandera de España S. Oria 
   
   
 Bandera de España J. Muñoz / Bandera de España I. Vilariño 
 Bandera de España Arroyo / Bandera de España Yanguas 
   
   
 Bandera de España Ivanxo / Bandera de España P. Cardona (D) 
 Bandera de Argentina Moyano / Bandera de España Xisco 
   
   
 Bandera de Argentina Lamperti / Bandera de Argentina Belluati 
 Bandera de Argentina Stupa / Bandera de Argentina Di Nenno [5] 
   
   
 Bandera de España Momo / Bandera de España Álex [6] 
 Bandera de España Pincho / Bandera de España J.G. Diestro 
   
   
 Bandera de España Leal / Bandera de España Sanz 
 Bandera de España Jorge R. / Bandera de España Javi Rico 
   
   
 Bandera de España S. Alba / Bandera de Italia D. Perino 
 Bandera de España V. Ruiz / Bandera de Brasil Bergamini 
   
   
 Bandera de España Santigosa / Bandera de España D. Gala (C) 
 Bandera de Argentina Tapia / Bandera de España Coello [3] 
Dieciseisavos de Final Octavos de Final Cuartos de Final Semifinales Final
                         
 Bandera de España Galán / Bandera de España Lebrón [1] 
 Bye 
 Bandera de España Galán / Bandera de España Lebrón [1]  6 6
 Bandera de España Santigosa / Bandera de España D. Gala (C)  0 3
 Bandera de España Santigosa / Bandera de España D. Gala (C)  6 7
 Bandera de Italia Domínguez / Bandera de Chile Valdés (W.C.)  3 6
 Bandera de España Galán / Bandera de España Lebrón [1]  6 6
 Bandera de España J.G. Mora / Bandera de España J.G. Barahona  4 4
 Bandera de España J.G. Mora / Bandera de España J.G. Barahona  7 6 6
 Bandera de España J. Moya / Bandera de España F. Guerrero (B)  6 7 1
 Bandera de España J.G. Mora / Bandera de España J.G. Barahona  4 6 6
 Bandera de España Coki / Bandera de Brasil Lima [6]  6 3 4
 Bandera de España A. Sans / Bandera de España T. Zapata  6 6 2
 Bandera de España Coki / Bandera de Brasil Lima [6]  4 7 6
 Bandera de España Galán / Bandera de España Lebrón [1]  4 6 6
 Bandera de España Pincho / Bandera de España J.G. Diestro  6 3 4
 Bandera de España Garrido / Bandera de Argentina Chingotto [7]  7 6
 Bandera de España J. Esbri / Bandera de España E. Alonso  6 2
 Bandera de España Garrido / Bandera de Argentina Chingotto [7]  7 6 7
 Bandera de España Javi R. / Bandera de España G. Rubio  5 7 6
 Bandera de España Javi R. / Bandera de España G. Rubio  6 6
 Bandera de España Josete Rico / Bandera de España S. Oria  3 3
 Bandera de España Garrido / Bandera de Argentina Chingotto [7]  6 3 3
 Bandera de España Pincho / Bandera de España J.G. Diestro  3 6 6
 Bandera de Argentina Silingo / Bandera de Argentina J.M. Díaz  1 1
 Bandera de España Pincho / Bandera de España J.G. Diestro  6 6
 Bandera de España Pincho / Bandera de España J.G. Diestro  6 7 6
 Bandera de Argentina Tello / Bandera de España Paquito [3]  7 6 3
 Bye 
 Bandera de Argentina Tello / Bandera de España Paquito [3] 
 Bandera de España Galán / Bandera de España Lebrón [1]  4 7 5
 Bandera de Argentina Tapia / Bandera de España Coello [2]  6 6 7
 Bandera de Argentina Stupa / Bandera de Argentina Di Nenno [4] 
 Bye 
 Bandera de Argentina Stupa / Bandera de Argentina Di Nenno [4]  6 6
 Bandera de Argentina Augsburger (L.L.) / Bandera de España Yanguas  2 3
 Bandera de España J. Muñoz / Bandera de España I. Vilariño  6 6
 Bandera de Argentina Augsburger (L.L.) / Bandera de España Yanguas  7 7
 Bandera de Argentina Stupa / Bandera de Argentina Di Nenno [4]  6 6
 Bandera de Argentina Maxi / Bandera de Brasil Campagnolo [8]  3 2
 Bandera de España Ivanxo / Bandera de España P. Cardona (D)  7 3 7
 Bandera de Argentina Moyano / Bandera de España Xisco  6 6 6
 Bandera de España Ivanxo / Bandera de España P. Cardona (D)  6 3 6
 Bandera de Argentina Maxi / Bandera de Brasil Campagnolo [8]  2 6 7
 Bandera de Argentina Lamperti / Bandera de Argentina Belluati  4 6 6
 Bandera de Argentina Maxi / Bandera de Brasil Campagnolo [8]  6 3 7
 Bandera de Argentina Stupa / Bandera de Argentina Di Nenno [4]  4 3
 Bandera de Argentina Tapia / Bandera de España Coello [2]  6 6
 Bandera de España Momo / Bandera de España Álex [5] 
 Bye 
 Bandera de España Momo / Bandera de España Álex [5]  4 4
 Bandera de Argentina A. Gutiérrez / Bandera de Argentina Lucho  6 6
 Bandera de España Leal / Bandera de España Sanz  6 4
 Bandera de Argentina A. Gutiérrez / Bandera de Argentina Lucho  7 6
 Bandera de Argentina A. Gutiérrez / Bandera de Argentina Lucho  6 2
 Bandera de Argentina Tapia / Bandera de España Coello [2]  7 6
 Bandera de España Méndez / Bandera de España Martínez  6 6
 Bandera de España V. Ruiz / Bandera de Brasil Bergamini  4 4
 Bandera de España Méndez / Bandera de España Martínez  6 1 3
 Bandera de Argentina Tapia / Bandera de España Coello [2]  4 6 6
 Bye 
 Bandera de Argentina Tapia / Bandera de España Coello [2] 

Cuadro Final femenino[editar]

Dieciseisavos de Final Octavos de Final Cuartos de Final Semifinales Final
                         
 Bandera de España Triay / Bandera de España Salazar [1] 
 Bye 
 Bandera de España Triay / Bandera de España Salazar [1]  6 6
 Bandera de España M. Barrera / Bandera de España M. Caparrós  4 1
 Bandera de España M. Barrera / Bandera de España M. Caparrós  6 1 7
 Bandera de Italia Sussarello / Bandera de Italia Stellato (A)  3 6 6
 Bandera de España Triay / Bandera de España Salazar [1]  6 6
 Bandera de España Virseda / Bandera de España Bárbara [6]  0 1
 Bandera de Portugal A. Nogueira / Bandera de España Amatriaín  2 1
 Bandera de Argentina Bidahorria / Bandera de España Claudia F.  6 6
 Bandera de España Bidahorria / Bandera de España Claudia F.  4 6
 Bandera de España Virseda / Bandera de España Bárbara [6]  6 7
 Bandera de Italia C. Orsi / Bandera de Francia Godallier  2 2
 Bandera de España Virseda / Bandera de España Bárbara [6]  6 6
 Bandera de España Triay / Bandera de España Salazar [1]  7 4 7
 Bandera de Portugal S. Araújo / Bandera de Argentina Delfi [8]  6 6 6
 Bandera de Portugal S. Araújo / Bandera de Argentina Delfi [8]  6 6
 Bandera de España Araceli / Bandera de España Cánovas  3 2
 Bandera de Portugal S. Araújo / Bandera de Argentina Delfi [8]  6 6
 Bandera de España Ana Fdez./ Bandera de España Lara A. (C)  1 1
 Bandera de España Arantxa / Bandera de España A. Blanco  2 3
 Bandera de España Ana Fdez./ Bandera de España Lara A. (C)  6 6
 Bandera de Portugal S. Araújo / Bandera de Argentina Delfi [8]  6 6
 Bandera de España Mesa / Bandera de Francia Collombon  3 1
 Bandera de España A. Alonso / Bandera de España M. Merino  3 7 2
 Bandera de España Mesa / Bandera de Francia Collombon  6 6 6
 Bandera de España Mesa / Bandera de Francia Collombon  4 6 6
 Bandera de España Bea / Bandera de España Martita [3]  6 2 3
 Bye 
 Bandera de España Bea / Bandera de España Martita [3] 
 Bandera de España Triay / Bandera de España Salazar [1]  6 1