Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia

Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia


Sello de la Cámara de Representantes

Bandera de Colombia

Andrés Calle
Desde el 20 de julio de 2022
Sede Capitolio Nacional de Colombia, Bogotá D. C.
Tratamiento
Duración Una legislatura que corresponde a un periodo de un año a partir del 20 de julio.
Designado por Cámara de Representantes de Colombia
Creación 20 de julio de 1882
Cargo anterior David Racero
Primer titular Pedro Gual Escandon
Sitio web camara.gov.co

El Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia es aquel que asume las funciones de representación de la Cámara de Representantes.[1]​ Habitualmente no preside en persona las sesiones, en su lugar, delega tal función a uno de los dos Vicepresidentes elegidos como mesa directiva a principio de cada Legislatura[2]​. Además de presidir la Cámara, tiene funciones administrativas y de procedimiento legislativo, incluyendo la asignación de los proyectos de Ley a cada una de las siete comisiónes constitucionales permanentes, designar las comisiones accidentales y suscribir los proyectos de Ley y Acto Legislativo que sean aprobados por el congreso.[3]

El Presidente de la Cámara permanece como representante de su propia circunscripción mientras desempeñe ésta dignidad.[4]

Ocupa el decimocuarto lugar en el orden de precedencia, es el décimo cuarto por detrás del Presidente del Consejo de Estado, y por delante del Presidente del Consejo Superior de la Judicatura[5][6][7]

El Presidente es electo por el pleno de la Cámara de Representantes y ejerce el cargo por un año a partir del 20 de julio, tal y como lo establece la Constitución Política y la Ley 5 de 1992, sin posibilidad de reelección dentro del mismo cuatrenio.[8][9]

El actual Presidente de la Cámara de Representantes es Andrés Calle elegido por la coalición de Gobierno el 20 de julio del 2023.[10]

Referencias[editar]

  1. Congreso de la República de Colombia. Cámara de Representantes. «Comisión Tercera / Hacienda y Crédito Público». www.camara.gov.co. Archivado desde el original el 6 de junio de 2017. Consultado el 27 de enero de 2017. 
  2. Cámara de Representantes de la República de Colombia. (Julio de 2022). «Reglamento del Congreso.». Ley 5ta de 1992. Capítulo II. De los dignatarios de la Cámara. Sección 1a. La mesa directiva. 
  3. «Reglamento del Congreso.». Cámara de Representantes de Colombia. Julio de 2022. Ley 5 de 1992. Sección 2a. El presidente. Artículo 43. Funciones. 
  4. Congreso de la República de Colombia.Cámara de Representantes. «Comisión Quinta o de Agropecuarios, del mar y de ambiente». Archivado desde el original el 6 de junio de 2017. Consultado el 27 de enero de 2017. 
  5. «Surgen opositores a que colombianos en el exterior pierdan una curul en Cámara». ElEspectador. Consultado el 10 de febrero de 2016. 
  6. «CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. ART.177». www.secretariasenado.gov.co. Consultado el 15 de marzo de 2022. 
  7. Editorial, protocolo org (1 de octubre de 2012). «10 Protocolo de Gobierno y Diplomáticos en Colombia». Protocolo y Etiqueta. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  8. «RAMA LEGISLATIVA». www.camara.gov.co. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2016. Consultado el 10 de febrero de 2016. 
  9. Congreso de la República de Colombia (2011). «Comisión de Ética y Estatuto del Congresista». http://camara.gov.co. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 26 de enero de 2017. 
  10. Salazar, Por Carol (21 de julio de 2023). «Andrés Calle Aguas, del Partido Liberal, es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes». infobae. Consultado el 25 de marzo de 2024.