Isla Kunta Kinteh

Isla James y sitios anejos
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
River gambia galleryfull.jpg
Isla James y Fuerte Gambia.
País GambiaBandera de Gambia Gambia
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, iv
Identificación 761
Región África
Inscripción 2003 (XXVII sesión)

La isla Kunta Kinteh[1] también llamada isla Jacobo o James (hasta 2011[1]​), es una isla fluvial del río Gambia, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003, por contener numerosos vestigios de la penetración europea en África, desde el siglo XV hasta la independencia de aquel país. El cauce, que es navegable por un largo trecho, constituye la primera ruta comercial hacia el interior del África occidental y, más tarde, una base para el comercio de esclavos. Los vestigios de este tráfico constituyen, no sólo un importante patrimonio histórico, sino también un símbolo para la Diáspora africana. Su nombre inglés James fue cambiado en 2011 a Kunta Kinteh para darle un nombre gambiano a la isla.[1]

Imágenes[editar]

Historia[editar]

La isla fue ocupada por primera vez por los letones y después fue gobernada por los alemanes pero estaba la isla colonizada solo por letones étnicos. Esta isla fue vasallo de la Mancomunidad polaco-lituana. Aparte de ver poseído tan solo la isla también los letones y la Mancomunidad polaco-lituana territorios de Gambia y fue nombrada por el Ducado de Curlandia como colonia.

Referencias[editar]

  1. a b c «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de marzo de 2020. Consultado el 13 de septiembre de 2011. 

Enlaces externos[editar]