Castillo Yagura

Yagura de Oro
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h 98 88 78 68 58 48 38 28 18
i 99 89 79 69 59 49 39 29 19
☗ –

Yagura (矢倉囲い o 櫓囲い yaguragakoi, a veces traducido como Fortaleza) es un castillo usado en shogi. Este castillo es considerado por muchos jugadores como la posición defensiva más fuerte en el shogi para partidas de Doble Torre Estática.[1]

La palabra Yagura se refiere a una suerte de torreón o atalaya que se encontraba en los castillos japoneses.[2]

Un yagura

La forma más común del Yagura es el Yagura de Oro, pero existen muchas otras formas variantes. Adicionalmente, el Yagura está relacionado con varios otros castillos. Por ejemplo, el castillo Cangrejo se puede convertir en un Yagura de Oro, y el Yagura de Oro se puede convertir a su vez en un Yagura Anaguma.

Yagura es también el nombre de una estrategia de apertura que usa un castillo Yagura (véase Apertura Yagura). Cuando se usa en la apertura Yagura, el alfil, la torre y un peón apoyan un ataque posterior usando la plata o el caballo de la torre. Variantes del Yagura se usan también en otras partidas de Doble Torre Estática (por ejemplo, Intercambio de Alfiles), así como en partidas de Torre Estática vs. Torre Móvil y en partidas de Doble Torre Móvil.

Historia[editar]

Hon'inbō vs. Ōhashi 1618
posición después de 50 movimientos
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h 98 88 78 68 58 48 38 28 18
i 99 89 79 69 59 49 39 29 19
☗ –

La evidencia más temprana del uso de un castillo Yagura ocurrió en un juego de Sansa Hon'inbō en 1618, quien jugó una posición de Torre Estática (finalmente, Torre de Manga) contra Sōkei Ōhashi I, que jugó una posición de Torre en Cuarta Columna (finalmente Torre en Tercera Columna).[3][4]

En la era moderna, los castillos Yagura se utilizan típicamente en posiciones de Torre Estática contra oponentes que también juegan Torre Estática (es decir, en partidas de Doble Torre Estática). Con todo, posiciones de Torre Estática versus alguna posición de Torre Móvil con Intercambio de Alfiles también pueden emplear una variante de Yagura tras el intercambio de alfiles. Además, castillos Yagura construidos en el lado derecho del tablero pueden usarse en partidas de Doble Torre Móvil.

Forma básica[editar]

Estructura básica
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h 98 88 78 68 58 48 38 28 18
i 99 89 79 69 59 49 39 29 19
☗ –

El castillo Yagura tiene la plata izquierda en la casilla 77 (7g) y el oro derecho en la casilla 78 (7h), cuando se juega con las negras (sente). En particular, la plata en 77 es la característica por excelencia que define al Yagura. La mayoría de variantes de castillo Yagura tienen esta estructura. El peón de la séptima columna debe ser avanzado para darle lugar a la plata.

Cuando el rey se mueve al interior del castillo, usualmente se ubica en la casilla 88 (8h), si bien hay excepciones en las que el rey permanece fuera del castillo (en 68, 69 o 79) o en una casilla diferente en otras variantes (p. ej., 78 ).

Esta forma básica puede darse en partidas en las que el jugador opta por un ataque temprano sin extensas preparaciones defensivas. Por ejemplo, la forma básica usualmente se forma en aperturas de Intercambio de Alfiles y este puede ser el único desarrollo de castillo en las estrategias de ataque más rápidas como Plata Escaladora o Plata Apresurada.

Yagura Simple
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h 98 88 78 68 58 48 38 28 18
i 99 89 79 69 59 49 39 29 19
☗ –

Cuando se usa en la apertura Yagura, se puede construir un Yagura simple con la formación Plata-7g Oro-7h y con el peón de la quinta fila típicamente adelantado para que el alfil pueda utilizarse tempranamente para propósitos de contraataque (tales como intercambiar el peón de la tercera columna o intercambiar los alfiles a través de Peón-2d Peónx2d Alfilx2d Alfilx2d Torrex2d si el alfil del oponente está en 3c, o moviéndose a 4f a atacar la torre del oponente en 8b o a atacar al caballo adelantado del oponente en 7c posiblemente a la vez que se apoya un reingreso de peón en Peón*7d o un avance de peón con Peón-7d). Esta formación de las negras que se muestra en el diagrama adyacente es de hecho un desarrollo de transición en la variación de Yagura Clásico de la apertura Yagura.

La peón de la sexta columna a menudo se adelanta a 6f, aunque este no es siempre el caso (por ejemplo, no siempre se avanza en el Yagura de Casco en aperturas de Intercambio de Alfiles y en otros casos permanece en 6g para que la plata izquierda pueda moverse a 6f) .

Si bien estos movimentoes pueden pensarse como la estructura básica del Yagura en abstracto, la forma más común de Yagura es el Yagura de Oro.

Yagura de Oro[editar]

Yagura de Oro (negras o 'sente')
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h 98 88 78 68 58 48 38 28 18
i 99 89 79 69 59 49 39 29 19
☗ –
Yagura de Oro (blancas o 'gote')
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h 98 88 78 68 58 48 38 28 18
i 99 89 79 69 59 49 39 29 19
☗ –

Una estructura de Yagura común es el Yagura de Oro (金矢倉 kin yagura), al punto que generalmente cuando se usa el término Yagura 矢倉 (especialmente en la apertura Yagura), implica que la variante a la que se hace referencia es la de Yagura de Oro. Se caracteriza por tener un rey fuertemente protegido y una línea de peones bien fortificada. Es difícil derribarlo con un asalto frontal, aunque es más débil ante ataques laterales. Por lo general, se usa contra aperturas de Torre Estática que implican adelantar el peón de la torre. Sin embargo, un oponente puede adoptar esta defensa con igual facilidad, lo que resulta en que ninguno de los bandos tenga una ventaja obvia.

Existe bastante flexibilidad sobre el orden de los movimientos a la hora de construir la defensa de Yagura. Un punto a tener en cuenta es que los generales deberían moverse en diagonal, no directamente hacia adelante.[1]

Mientras se construy el castillo, el peón de la torre se adelanta a menudo dos casillas en preparación para un asalto con la torre contra el rey contrario. Otra preparación común es avanzar el peón adyacente a la plata, permitiendo así el paso tanto de la plata como del caballo izquierdos. Tales movimientos ofensivos no son parte del castillo propiamente, pero el avance de dos casillas del peón debe hacerse tempranamente si hay espacio para ello, de forma que a menudo se hace mientras todavía se está encastillando.[1]

En las siguientes tres secciones se describen posibles desarrollos típicos de un castillo Yagura en aperturas de Doble Yagura. Los primeros son secuencias normales de nueve movimientos de desarrollo del castillo. La última sección muestra el desarrollo de un Yagura Rápido que es un movimiento más rápido que los métodos usuales.

No obstante, el orden específico de la secuencia de movimientos del castillo variará dependiendo del desarrollo de las piezas de las blancas. Más aún, el castillo generalmente no se construye de una sola vez, sino que el desarrollo del castillo está entretejido con el desarrollo de las piezas del ataque. Adicionalmente, mover al rey hasta el interior del castillo hasta su lugar en la casilla 8h no siempre es lo mejor dependiendo del estado y la naturaleza del ataque de las blancas.

Progresión del Yagura Clásico (Plata-7g temprana)[editar]

La progresión del castillo de Yagura de Oro en la apertura de Yagura Clásico (旧矢倉 kyū yagura) se muestra a continuación para las negras. Esta secuencia de 9 movimientos es bastante típica.[5][6]

Yagura Clásico
(i) Peón-7f4
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h 98 88 78 68 58 48 38 28 18
i 99 89 79 69 59 49 39 29 19
☗ –
Yagura Clásico
(ii) Plata-6h
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h 98 88 78 68 58 48 38 28 18
i 99 89 79 69 59 49 39 29 19
☗ –
Yagura Clásico
(iii) Plata-7g
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h 98 88 78 68 58 48 38 28 18
i 99 89 79 69 59 49 39 29 19
☗ –
Yagura Clásico
(iv) Oro-7h
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h 98 88 78 68 58 48 38 28 18
i 99 89 79 69 59 49 39 29 19
☗ –
Yagura Clásico
(v) Peón-5f
☖ –
9
8
7
6
5
4
3
2
1
a 91 81 71 61 51 41 31 21 11
b 92 82 72 62 52 42 32 22 12
c 93 83 73 63 53 43 33 23 13
d 94 84 74 64 54 44 34 24 14
e 95 85 75 65 55 45 35 25 15
f 96 86 76 66 56 46 36 26 16
g 97 87 77 67 57 47 37 27 17
h