Achojcha rellena

Achojcha rellena (Bolivia)
Caigua rellena (Perú)
Consumo
Origen Gastronomía de Bolivia
Gastronomía de Perú
Distribución Bolivia Bolivia
Perú Perú
Datos generales
Ingredientes Cyclanthera pedata
Relleno:
Cebolla, Papa, Huevo cocido, Carne de res, Ají

La achojcha rellena, también llamada caigua rellena, es un plato típico de las gastronomías de Bolivia y Perú. El platillo presenta el fruto de la achojcha o caigua abierto transversalmente y relleno con diferentes ingredientes, como carne y verduras.

Variantes[editar]

Bolivia[editar]

En Bolivia, la achojcha (del quechua achuqcha)[1]​ rellena se prepara abriendo el fruto y y rellenándolo con cebolla, papa, huevo y carne de res, principalmente. Se fríe luego de haber rebozado la achojcha con harina y huevo.[2][3]​ También se la puede comer en un ají.[4]

Perú[editar]

En Perú, la caigua (del quechua qaywa)[5]​ rellena se suele acompañar con arroz blanco. Respecto al relleno, además de la carne y la cebolla, este suele incluir maní y aceitunas.[6]​ A diferencia de la versión boliviana, las caiguas peruanas no se pasan por harina para ser freírlas.[7]

Antiguamente se les conocía como albóndigas por la mezcla de carne molida de res o cerdo,[8][9]​ o conservas de atún, aceitunas, pasas, huevo duro picado y pan remojado, de forma que en la gastronomía peruana las albóndigas no se sirven en forma esférica sino como relleno de un vegetal.[10]

Galería[editar]

Referencias[editar]

  1. ASALE, RAE-. «achojcha | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 9 de mayo de 2021. 
  2. ADMIN. «🇧🇴 Como hacer Relleno de Achojcha 😋 COMIDA BOLIVIANA». Consultado el 9 de mayo de 2021. 
  3. Bolivia, Opinión. «Achojcha rellena para disfrutar en familia». Opinión Bolivia. Consultado el 9 de mayo de 2021. 
  4. «Achojcha». Miga. Consultado el 9 de mayo de 2021. 
  5. ASALE, RAE-. «caigua | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 28 de agosto de 2021. 
  6. «Receta de Caiguas Rellenas». Come Peruano. 2 de agosto de 2020. Consultado el 9 de mayo de 2021. 
  7. «Menú, recetas, cocina, nutricion | Menú Perú». https://menuperu.elcomercio.pe (en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2021. 
  8. Bustíos de Sanguineti, María Luisa (circa 1960). Recetas económicas y prácticas de cocina y reposteria. Lima. p. 87. Consultado el 9 de febrero de 2019. 
  9. Zapata Acha, Sergio (2017). Diccionario de gastronomía peruana tradicional (ebook). posición 1361 de 23466, 6% (segunda edición). Grupo Planeta - Perú. ISBN 9786123192358. Consultado el 2 de febrero de 2019. 
  10. Tam Fox, Aída (1 de enero de 2010). Vocabulario de la cocina limeña: historia y tradición. Casa del Libro Viejo. pp. 75-76. ISBN 9786124533662. Consultado el 19 de octubre de 2018.