Centro Internacional de Estudios del Deporte

Centro Internacional de Estudios del Deporte
Tipo institución educativa
Fundación 1995
Deporte fútbol
Empresa matriz Universidad de Neuchâtel
Coordenadas 46°59′36″N 6°56′03″E / 46.993261, 6.934082
Sitio web www.cies.ch/en/cies/home

El Centro Internacional de Estudios del Deporte, conocido mayormente por las iniciales CIES (del Centre International d'Etude du Sport en francés), es una organización independiente de investigación y educación, ubicada en Neuchâtel, Suiza. Tiene un grupo de investigación llamado Observatorio del Fútbol CIES que se enfoca en estudios estadísticos relacionados con el fútbol.[1]

Origen[editar]

CIES fue creado en 1995 como una empresa conjunta entre la FIFA, la Universidad de Neuchâtel y la ciudad y el Estado de Neuchâtel.

Investigaciones[editar]

El Observatorio de Fútbol CIES realiza investigaciones principalmente sobre los valores de transferencia y las cualidades de los futbolistas[2][3][4]​ como también los perfiles de los equipos.[5][6]

FIFA Master[editar]

CIES organiza y ofrece un programa ejecutivo deportivo de posgrado de un año, avalado por la FIFA,[7]​ que consta de tres módulos que se imparten en tres universidades de Europa y concluye con un proyecto final.[8]​ La conclusión exitosa del programa otorga el título de FIFA Master en Gestión, Derecho y Humanidades del Deporte.[9]​ Fue creado en el año 2000 para promover una cultura gerencial dentro de la industria deportiva, con el objetivo de desarrollar las habilidades de aspirantes a gerentes para que puedan enfrentar los complejos desafíos de esta industria.[10]

Con alrededor de veinte nacionalidades representadas en clase cada año, el FIFA Master ofrece un entorno de aprendizaje internacional y dinámico, y se centra en tres campos de estudio principales e interconectados: gestión (SDA Bocconi), derecho (Neuchâtel) y ciencias humanas (De Montfort). Las fortalezas del FIFA Master en áreas clave como la empleabilidad de los graduados, redes de exalumnos, calidad de la enseñanza y atractivo internacional han llevado al programa a ser nombrado como el mejor curso de gestión deportiva de posgrado del mundo por SportBusiness International en sus rankings de 2014. Establecido en 2000, el FIFA Master ganó el premio global en la ceremonia de este año, habiendo sido previamente nombrado como el curso líder en Europa por los mismos rankings desde 2012 hasta 2015. Más de 500 cursos internacionales de gestión deportiva y exalumnos enviaron datos para el proceso de rankings de 2014.[11]

El Máster ofrece a los estudiantes la oportunidad de reunirse con los principales gerentes internacionales del mundo del deporte (por ejemplo, clubes, federaciones, asociaciones, etc.) y de formar parte de una red de contactos altamente relevantes. Los graduados del curso se convierten en miembros de la FMA (Asociación de Exalumnos del FIFA Master), a modo de garantizar la mantención del contacto con actores importantes en el deporte.

De Montfort University[editar]

Humanidades del Deporte: El primer trimestre se imparte en el Centro Internacional para la Historia y Cultura del Deporte (ICSHC) en la De Montfort University, Leicester, Inglaterra. El ICSHC se estableció en 1996 y hoy en día es reconocido como el principal centro para el estudio de la historia del deporte en el mundo. Los módulos de Humanidades del Deporte abordan el nacimiento del deporte moderno, la profesionalización y la internacionalización del deporte, y la ética deportiva.

SDA Bocconi[editar]

Gestión Deportiva: El segundo trimestre se imparte en la Escuela de Administración SDA Bocconi, Milán, Italia, una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa. Este trimestre aborda el área de Gestión Deportiva y cubre temas como finanzas, marketing, organización y gobernanza, estrategia, planificación empresarial y gestión de eventos, aplicados al contexto del deporte.

Universidad de Neuchâtel[editar]

Derecho Deportivo: El tercer y último trimestre se imparte en la Universidad de Neuchâtel, cuya Facultad de Derecho es una de las mejores facultades de derecho en Suiza. Este trimestre aborda el área de Derecho Deportivo y cubre temas como los aspectos legales del sector privado del deporte, el estatus legal del deportista, los aspectos legales del deporte y la salud, el negocio del deporte y el derecho, y los métodos de resolución de disputas.

Proyecto final[editar]

El proyecto final del FIFA Master en Gestión, Derecho y Humanidades del Deporte se considera una oportunidad para que los posgraduados realicen una investigación original, demuestren creatividad y pensamiento independiente, así como para desarrollar y defender sus ideas. Trabajando en pequeños equipos de investigación, los posgraduados desarrollan un proyecto de investigación interdisciplinario con referencia a los temas del curso de Gestión, Derecho y Humanidades del Deporte. El trabajo final, que se espera tenga una naturaleza aplicable a los problemas enfrentados en el deporte mundial, se presenta a una audiencia especialmente invitada de expertos de la industria y académicos durante un evento de conferencia especial en Neuchâtel. Proyectos finales anteriores han sido implementados directamente por organizaciones deportivas o por exalumnos del curso en la industria del deporte.

Los posgraduados del CIES son evaluados a lo largo del FIFA Master en Gestión, Derecho y Humanidades del Deporte mediante una variedad de métodos de evaluación. Estos incluyen evaluaciones grupales, exámenes escritos, exámenes orales y trabajos de investigación. El calendario de evaluación es elaborado por cada una de las tres universidades asociadas.

Patrocinadores del curso[editar]

Cada año, la clase del FIFA Master cuenta con el apoyo de un patrocinador de renombre mundial que ha hecho una contribución profunda al deporte.

Año Edición Patrocinador(a)
2000-2001 1.ª edición Bandera de Ghana Abedi Pele
2001-2002 2.ª edición Bandera de Estados Unidos Anita DeFrantz
2002-2003 3.ª edición Bandera de Francia Michel Platini
2003-2004 4.ª edición Bandera de Ucrania Sergey Bubka
2004-2005 5.ª edición Bandera de Rusia Alexander Popov
2005-2006 6.ª edición Bandera de Inglaterra Bobby Charlton
2006-2007 7.ª edición Bandera de Inglaterra Sebastian Coe
2007-2008 8.ª edición Bandera de Suiza Joseph Blatter
2008-2009 9.ª edición Bandera de Marruecos Nawal El Moutawakel
2009- 2010 10.ª edición Bandera de Liberia George Weah
2010-2011 11.ª edición Bandera de Francia Jérôme Valcke
2011-2012 12.ª edición Bandera de Inglaterra Jonathan Edwards
2012-2013 13.ª edición Bandera de Estados Unidos Steffi Jones
2013-2014 14.ª edición Bandera de Nueva Caledonia Christian Karembeu[12]
2014-2015 15.ª edición Bandera de Francia Jean-Christophe Rolland[13]
2015-2016 16.ª edición Bandera de Senegal Fatma Samoura[14]
2016-2017 17.ª edición Bandera de Croacia Zvonimir Boban
2017-2018 18.ª edición Bandera de Sudáfrica Francois Pienaar[15]
2018-2019 19.ª edición Bandera de Brasil Leonardo Araújo[16]
2019-2020 20.ª edición Bandera de Francia Arsène Wenger[17]
2020-2021 21.ª edición Bandera de Senegal Fatma Samoura[18]
2021-2022 22.ª edición Bandera de Nueva Zelanda Emma Twigg (alumna de la 15.ª edición)[19]
2022-2023 23.ª edición Bandera de Brasil Gilberto Silva[20]

Referencias[editar]

  1. «About». International Centre for Sports Studies (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2019. 
  2. «Mohamed Salah: Liverpool forward's transfer value rises most in Europe». BBC Sport (en inglés). 12 de marzo de 2018. Consultado el 24 de marzo de 2024. 
  3. «Why is Cristiano Ronaldo only 49th most valuable?». ESPN (en inglés). 10 de enero de 2018. Consultado el 24 de marzo de 2024. 
  4. Poli, Raffaele; Ravenel, Loïc; Besson, Roger (Octubre de 2018). «Scientific assessment of football players' transfer value». International Centre for Sports Studies (CIES) (en inglés). Archivado desde el original el 8 de septembre de 2017. Consultado el 25 de mayo de 2019. 
  5. «Just how equal are Southeast Asian leagues?». Fox Sports (en inglés). 17 de abril de 2017. Consultado el 25 de mayo de 2019. 
  6. Poli, Raffaele; Ravenel, Loïc; Besson, Roger (Diciembre de 2017). 2018 FIFA World Cup™: profile of qualified teams (PDF) (en inglés) (30). CIES Football Observatory Monthly Report. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2017. Consultado el 24 de marzo de 2019 – via FIFA.com. 
  7. «SportBusiness International 2015 Postgraduate Sports Course Rankings». FIFAMA (PDF) (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024.  (enlace roto disponible en este archivo).
  8. «About FIFA Master». CIES (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  9. «CIES, Master Studies website, 2018». Master Studies (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  10. «Background». CIES (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  11. «FIFA Master Award No 1 in the World». CIES (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  12. «Graduation Ceremony for the Students of the 14th Edition of the FIFA Master». CIES (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  13. «FIFA Master: graduation ceremony for the students of the FIFA Master 15th edition». CIES (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  14. «Graduation ceremony for 16th edition of FIFA Master». FIFA (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  15. «FIFA Master Graduating Class Privileged to Receive Inspirational Speech from South Africa Rugby Legend Francois Pienaar». CIES (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  16. «Graduation Ceremony for the Students of the 19th Edition of the FIFA Master». CIES (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  17. «Special online graduation ceremony held for FIFA Master class». FIFA (en inglés). 
  18. «Graduation Ceremony held in Neuchâtel for the students of the 21st Edition of the FIFA Master». CIES (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  19. «FIFA Master degree certificates awarded during an emotional ceremony held at the Château de Neuchâtel for the 22nd edition class». CIES (en inglés). 
  20. «FIFA World Cup winner and Arsenal FC ‘invincible’ Gilberto Silva named as the FIFA Master 23rd edition class patron». CIES (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]